Secciones
Servicios
Destacamos
Las divergencias entre Gobierno y CEOE acerca del modo en que Cantabria debe elaborar un Plan Estratégico para marcar un rumbo hasta 2030 se han saldado con la renuncia del presidente de los empresarios, Lorenzo Vidal de la Peña, a seguir siendo el ponente de ... la Mesa de Nuevo Patrón de Crecimiento, el órgano de diálogo social en que están representados el Ejecutivo, la propia patronal y los sindicatos UGT y CC OO. Según ha podido saber este periódico, su sustituto será el consejero de Economía, Juan José Sota.
En una reunión celebrada hace escasos minutos, Vidal de la Peña ha puesto de manifiesto sus discrepancias en relación al proceso para la adjudicación y elaboración de la hoja de ruta para la Comunidad. Como avanzó este periódico la semana pasada, la Administración asignó en noviembre el trabajo por 29.850 euros más IVA y un plazo de ejecución de tres meses a una empresa de Sevilla, Arenal Grupo Consultor. A juicio de la confederación, estos mimbres no son suficientes para un proyecto del calado que supone un plan estratégico, por lo que el 22 de diciembre CEOE acordó por unanimidad en Junta Directiva la elaboración de su propio documento, al que el Ministerio de Fomento dirigido por Íñigo de la Serna contribuirá con sus aportaciones.
Desde el Gobierno de Cantabria habían acusado a Vidal de la Peña de deslealtad y de contradecirse con sus actuaciones, amparándose en que era el propio empresario el ponente de la Mesa de Nuevo Patrón de Crecimiento, órgano que había impulsado la necesidad de pergeñar un plan público para la región. Por ello, el presidente de la patronal ha decidido echarse a un lado y ha explicado que «mi objetivo con esta renuncia es no validar con mi presencia como ponente la calidad ni la rigurosidad del proceso para la adjudicación y elaboración de un Plan Estratégico». El Ejecutivo se había comprometido a informar hoy mismo a la Mesa del estado de los trabajos de Arenal, cuyo análisis debía estar ya acabado.
Durante su intervención ante la Mesa para que constara en acta señaló que «esta es una decisión adoptada en primer lugar por coherencia», puesto que «en múltiples ocasiones he manifestado desacuerdos sobre las limitaciones que suponen para el resultado final del Plan Estratégico para Cantabria el proceso y presupuesto asignados para la realización del mismo». En consecuencia, «mi continuidad en este papel no es lo mejor para la consecución de los objetivos para Cantabria que pese a los desacuerdos todos los integrantes de la Mesa seguimos compartiendo».
La renuncia a asumir el papel de ponente en la mesa no significa que Vidal de la Peña deje de formar parte de la misma como un integrante más y en representación del empresariado, puesto que «como presidente de CEOE-Cepyme he asumido el compromiso de representar a la empresa en todos los foros en los que ésta deba estar presente y es un compromiso que mantengo y que se cumple sin necesidad de asumir otro papel que el de participante en la misma como firme creyente en el diálogo social».
Además, ha señalado que «esperamos enriquecer los trabajos de esta Mesa con la aportación de los contenidos del Plan que desde CEOE se está coordinando». Vidal de la Peña reiteró «la máxima voluntad de colaboración tanto por mi parte como en nombre de los órganos de gobierno de la organización que represento y que conocen y avalan esta renuncia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.