Secciones
Servicios
Destacamos
La negociación del Presupuesto de Cantabria está adquiriendo tintes surrealistas. El secretario general del PSOE, en contra de la opinión del PRC, su socio en el Gobierno, ha forzado una reunión 'in extremis' con Podemos para pactar el documento sólo 48 horas antes de su ... votación en el Parlamento. Según ha podido saber este periódico, los podemitas ya han retirado dos tercios de sus enmiendas a las cuentas para facilitar el pacto, ante el estupor de los regionalistas y del propio Juan Ramón Carrancio, el diputado tachado de tránsfuga y que ya tenía pactado con el Ejecutivo su voto a favor del Presupuesto. Las enmiendas que sí se siguen manteniendo son las fiscales y las relacionadas con la Renta Social Básica. La reunión de los consejeros con Podemos ha dado comienzo puntual a las 16.30 con la presencia de Víctor Casal, portavoz parlamentario del PSOE; Juan José Sota, consejero de Economía; Pedro Hernando, portavoz del PRC; Rosa Valdés (PRC), José Ramón Blanco (Podemos), Verónica Ordóñez (Podemos), Luis del Piñal (Podemos), Mercedes González (Podemos).
Las enmiendas que Podemos mantiene aún vivas en esta negociación con el PSOE suponen un recorte de 15 millones de euros en partidas que estarían dentro de las consejerías regionalistas. Esto, por supuesto, ya ha desatado un gran malestar entre los diputados del PRC. Y tan solo habría un recorte de 1,5 millones en las consejerías socialistas. Además, dentro de la asignación a las carteras del PSOE hay un millón de euros que se quiere retirar, el destinado a los colegios concertados. En el presente ejercicio ese millón de euros ya se reveló como insuficiente y obligó al resto de consejerías a hacer una aportación, con lo que el próximo año podría repetirse la misma situación.
El PSOE es el mayor interesado en tener contento a Podemos, pero así todo su portavoz, Víctor Casal ha asegurado que su partido votará a favor del presupuesto en el pleno del viernes.
En este escenario, Juan Ramón Carrancio ha asegurado que «le parece bien» que PSOE y PRC «intenten asumir otros compromisos con otras fuerzas políticas« al margen de los que él ha planteado para buscar su apoyo a los Presupuestos de 2018 aunque «espera» que un acuerdo con Podemos no haga que suban los impuestos que él, con sus enmiendas, «ha retocado».
Este diputado ha afirmado a E. Press que «no le preocupa mayormente» que estos partidos busquen el apoyo de otros partidos después de haber admitido sus enmiendas y ha señalado que las medidas que él ha puesto sobre la mesa para otorgar su apoyo a los Presupuestos y conseguir que salgan adelante «no tiene por qué ser excluyente» con que PRC y PSOE intenten buscar acuerdos con otros partidos.
Carrancio cree que él ya ha «cumplido la función» de, con su voto, evitar que salieran adelante las enmiendas a la totalidad presentadas por PP, Podemos y Ciudadanos a los Presupuestos.
El malestar en el PRC, que ha aumentado con estas últimas novedades, lleva creciendo desde que el domingo se desayunaron en una entrevista de este periódico con Zuloaga que ni él ni el PSOE se habían sentando a negociar con un «tránsfuga» y que no tenían ninguna intención de dar luz verde a las cuentas con el exCiudadanos. Sus declaraciones obligaron a reaccionar al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quien le mandó un mensaje claro: «No voy a consentir que me alborote el gallinero», al tiempo que le pedía que «se tranquilice un poco porque bastantes problemas hay como para encima chinchar». Y, por si no había quedado suficientemente claro, el lunes fue la diputada regionalista Rosa Díaz la que reconoció que el Gobierno -PRC y también el PSOE- «había negociado con Carrancio y llegado a un acuerdo». Una desautorización en toda regla a la postura que mantiene Zuloaga.
Lejos de amilanarse y agachar la cabeza ante estos avisos, el líder socialista ha decidido redoblar un pulso y dar un puñetazo en la mesa para demostrar su autoridad ante los regionalistas. Aunque en la dirección del PSOE tratan de restar importancia cada vez que Revilla hace alusiones a su partido, sus declaraciones han escocido bastante. Zuloaga avisó de que quería remplazar el voto del exCiudadanos por una alianza con las fuerzas progresistas y, según fuentes cercanas a él, está dispuesto a intentarlo hasta el final.
«No voy a defender un pacto para aprobar el Presupuesto con ningún tránsfuga y Carrancio es un tránsfuga que se presenta por Ciudadanos y que a lo largo de la legislatura deja de estar con ese partido», reconoció el socialista este domingo. Pero lo que nadie esperaba era este golpe de timón a 72 horas de la votación. Y menos el mismo día que Revilla se encontraba en el cierre de la campaña catalana apoyando explícitamente y brindando con cava con Miquel Iceta, candidato del PSOE a la Presidencia del Generalitat.
Por mucho que el PSOE cumpla el mandato de Zuloaga y llegue a un acuerdo con Podemos, sólo podrán tumbar las enmiendas parciales y la reforma fiscal del diputado Juan Ramón Carrancio votando en contra del documento que ellos mismos han elaborado. Las iniciativas planteadas por el parlamentario del Grupo Mixto fueron aprobadas en la Comisión de Economía con los votos favorables de regionalistas y socialistas, a pesar de que ahora se quieren desmarcar, y ya se han incorporado directamente al documento que se votará el jueves.
La única forma posible de que no se aprobasen sería que Zuloaga ordenase votar en contra de su propio Presupuesto, que ha defendido en público en tantas ocasiones, así como sus consejeros, y volver a proyectar uno nuevo con los acuerdos a los que hipotéticamente llegarían con Podemos. En cualquier caso, obligaría a repetirse todo el trámite desde el principio y, sin duda alguna, tendría consecuencias en el pacto de Gobierno que firmaron regionalistas y socialistas.
La decisión pilló con el pie cambiado hasta a los diputados socialistas que, ante los últimos acontecimientos, han decidido pedir por escrito a la Ejecutiva que les indique explícitamente su voto para el viernes. Los parlamentarios, cuatro de cinco afines a la vicepresidenta Eva Díaz Tezanos y críticos con la dirección, acatarán la orden de Bonifaz a rajatabla pero quieren guardarse las espaldas ante el giro que han dado los acontecimientos durante las últimas horas. Están a tres días de la votación y no tienen claro qué deben hacer. La misiva la firman todos excepto el portavoz parlamentario, Víctor Casal. En esa carta, reclaman de nuevo una reunión con Zuloaga -la pedida anteriormente tras el Comité regional del sábado no la consideró necesria el sescretario general del PSOE- con el fin de que éste les comunique personalmente que se va a votar en contra del proyecto de ley de presupuestos.
Algo similar les ocurrió a los consejeros del Gobierno que habían negociado directa o indirectamente con Juan Ramón Carrancio la aprobación de sus enmiendas y temían que ahora se les descuadraran las cuentas.
Y en medio de tanto dime y direte, el PP también ha tomado la palabra para acusar a Zuloaga de tratar de «escapar» de las consecuencias del acuerdo que su partido y el PRC han cerrado con un «tránsfuga».«Si ahora se arrepiente, apechugue y ahorre el espectáculo a los cántabros», ha señalado la presidenta del PP, María José Sáenz de Buruaga, quien dice que nadie se cree que Zuloaga., «el gran muñidor de los consensos en torno al presupuesto», haya estado al margen de la negociación con Carrancio que han mantenido el consejero de Economía.
La dirigente popular y presidenta del Grupo Parlamentario ha afirmado que el espectáculo que está dando el Gobierno y, muy particularmente Zuloaga, es «inadmisible, va camino de convertirse en un circo y busca ocultar lo evidente: que el Gobierno de Revilla ha negociado y pactado los presupuestos con un tránsfuga».
En opinión de Buruaga, ya se ha producido el acuerdo entre el Gobierno y Carrancio ya que sus enmiendas se han incorporado al texto que se va a debatir el viernes y la subida de impuestos que contiene es el «del Gobierno más Carrancio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.