Borrar
Un momento de la presentación del III Salón Naútico de Cantabria
El III Salón Náutico de Cantabria apuesta por mejorar posición en el exterior

El III Salón Náutico de Cantabria apuesta por mejorar posición en el exterior

El evento tendrá lugar en el puerto de Laredo del 11 al 13 de julio

redacción

Jueves, 3 de julio 2014, 17:19

El III Salón Náutico de Cantabria apuesta en esta edición por "concentrar esfuerzos" para que el mar Cantábrico se haga visible en el exterior mediante una oferta conjunta del sector del norte de España, al igual que ocurre en el Mediterráneo.

Según informa la agencia EFE, de esta manera, la feria náutica crece en "posicionamiento estratégico" tanto a nivel nacional -al ser miembro de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN)-, como internacional, porque en coordinación con el proyecto Odyssea -dependiente en la región de la Consejería de Medio Ambiente- se fomentará la oferta del salón náutico en la Unión Europea.

Así lo han dado a conocer hoy en Santander durante la presentación del evento, que tendrá lugar en el puerto de Laredo del 11 al 13 de julio, el consejero de Turismo, Eduardo Arasti; el alcalde de Laredo, Ángel Vega, la directora del Salón Náutico, Nieves Fernández Pardo, y el director general de El Diario Montañés, Manuel Campillo.

La feria aumenta este año el número de expositores de 61 a 75 y, asimismo, acogerá mesas de trabajo a las que asistirán el coordinador europeo de Odyssea, Regis López Lang; el presidente de la Asociación Nacional de Puertos Deportivos y Turísticos, Gabriel de Sandoval; el secretario General de ANEN, Carlos San Lorenzo; el director general de Medio Ambiente, David Redondo, además de otras autoridades y representante del sector náutico.

Por otro lado, se incrementa la oferta de actividades para los visitantes al III Salón Náutico con experiencias en Paddle Surf o Fly Board, o un taller artesanal sobre cómo se fabrican las tablas de surf.

Además, la organización mantiene otras actuaciones iniciadas el pasado año como la Travesía Salón Náutico Jeanneau-Villa de Laredo y el Campeonato Internacional de Pesca.

Asimismo, de nuevo estará presente el mercado de embarcaciones de segunda mano, porque, según la organización, "por cada barco nuevo que se matricula, se venden 2,3 de ocasión".

El consejero de Turismo, Eduardo Arasti, ha reconocido el "excelente" trabajo de "todo el equipo implicado" en esta feria náutica y, especialmente, de su directora, Nieves Fernández Pardo, a la que ha definido como "el combustible que ha hecho navegar este proyecto".

Arasti ha destacado las oportunidades de negocio y empleo de un sector como el náutico, que, según los últimos datos, aporta cerca del 0,7 % del PIB y más de 110.000 empleos en España.

El director general de Editorial Cantabria , Manuel Campillo, ha mostrado su satisfacción por poder colaborar en la feria náutica y ha vaticinado que llegará a convertirse "en el encuentro del mar del norte".

El alcalde de Laredo, Ángel Vega, ha apostado por mantener e incluso incrementar su apoyo a esta feria náutica que sirve, a su juicio, para dar a conocer la villa pejina y potenciar su desarrollo.

Ha sostenido que se está trabajando "en la dirección adecuada" para consolidar este evento como referente del norte de España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El III Salón Náutico de Cantabria apuesta por mejorar posición en el exterior