

Secciones
Servicios
Destacamos
Rafael sánchez
Viernes, 23 de enero 2015, 21:07
El Ayuntamiento de Laredo ha pedido permiso para demoler parcialmente los restos de la estructura del restaurante Barlovento, que acabó de destrozar esta semana la marea tras los daños que le causó el temporal del pasado 2 de febrero de 2014. Para ello, ha cursado sendas instancias a la Demarcación de Costas, a la Dirección General de Biodiversidad y a la Delegación del Gobierno en Cantabria.
La necesidad de acometer dicha actuación se recoge en un informe redactado por los servicios técnicos municipales tras los estragos causados en la instalación por las pleamares de alto coeficiente registrados en los últimos días. El objetivo -según el Consistorio-es evitar posibles riesgos que pudieran causarse a quienes se acerquen al lugar y, de paso, conseguir que los restos de material no los arrastre la marea. A la espera de respuesta, se ha vallado el lugar para impedir que nadie acceda a sus inmediaciones.
relacionado
Una vez obtenido dicho informe, el Ayuntamiento lo ha remitido a la Demarcación de Costas, toda vez que el inmueble se asienta sobre terrenos de Dominio Público Marítimo Terrestre, así como a los demás organismos con competencias, al situarse en el entorno del Parque Natural de las Marismas. Tras la visita al lugar acompañado del alcalde, Ángel Vega, el primer teniente de alcalde, Ramón Arenas, coordinador del operativo, subrayó el éxito de las barreras defensivas en forma de dunas de arena dispuestas a lo largo de toda la playa. Dichos parapetos aseguró- "han evitado que las aguas se hayan adentrado en el Paseo Marítimo, sin destrozar bienes públicos y privados, como ocurriera en el temporal de febrero de 2014.
Duna artificial
Asimismo, destacó que la propia duna artificial de un kilómetro de longitud y 250.000 metros cúbicos de arena "ha logrado resistir el embate en casi toda su superficie, salvo los 250 metros situados en la zona más crítica, la de la explanada del Puntal". A la vista de los estragos padecidos en este punto, el edil se ha reafirmado en las peticiones que el Ayuntamiento sostiene desde hace años, y que volverán a poner sobre la mesa en una próxima visita a la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar.
"Estamos instando a que se ultimen los estudios que nos permitan conocer cuál es el origen de este gravísimo problema que está arruinando una zona de altísimo valor ecológico. Al mismo tiempo, insistimos en la necesidad de adoptar medidas de protección que eviten su desaparición. En concreto, nosotros ya hicimos llegar el proyecto para situar una escollera soterrada realizada con las rocas que en su día delimitaban la antigua bocana del puerto y que hoy no cumplen ninguna función".
Arenas destacó que "las soluciones no se pueden demorar más, porque se anuncian temporales de igual o superior intensidad para febrero y marzo y las defensas están muy deterioradas".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.