Borrar
La avispa asiática se instala en Castro Urdiales

La avispa asiática se instala en Castro Urdiales

Los bomberos han retirado medio centenar de nidos en lo que va de año, algunos tan grandes "como balones de playa"

Abel Verano

Lunes, 12 de octubre 2015, 07:42

El Parque de Bomberos de Castro Urdiales es uno de los que más esfuerzos está dedicando este año a la retirada de nidos de la avispa asiática (vespa velutina), que cada vez está más extendida en la región desbordando incluso las previsiones de los servicios de emergencias.

La avispa asesina, como la conocen algunos, no por su peligro para los humanos, que no va más allá de la común, sino por la voracidad con la que devora abejas autóctonas, ha elegido Castro Urdiales como municipio en el que instalarse y proliferar. De hecho, los datos que ofrecen desde Emergencias Castro son realmente significativos: de los cuatro nidos retirados en 2014 por el Parque de Bomberos se ha pasado a medio centenar en lo que va de año.

Jose Manuel Tena, coordinador de Emergencias Castro y director del Parque castreño, reconoce que en el último año se han «disparado» las intervenciones relacionadas con la retirada de nidos de esta avispa, que, según comenta, «no hace nada si no te metes con ella».

De hecho, Tena asegura que la picadura de este ejemplar produce la misma sensación que la de una abeja autóctona, salvo que la persona afectada sea alérgica. Eso sí, advierte de que «si te metes con la colmena, las consecuencias pueden ser fatales». Y es que en caso de sufrir decenas de picaduras de esta avispa, «probablemente la persona pueda sufrir un shock anafiláctico que le puede llevar a la muerte».

Pero el director del Parque de Castro quita hierro al asunto con datos en la mano. «No hemos tenido ningún caso grave por picaduras de esta avispa, así que no hay motivo para alarmar a la gente». Aun así, recomienda a los vecinos que si ven cualquier tipo de nido o colmena, avisen de inmediato al 112 para que una dotación de bomberos se acerque hasta el lugar para determinar si son de avispa asiática, y por tanto proceder a retirarla. En ese momento es cuando comienza el protocolo de actuación que los bomberos castreños tienen establecido. «Una vez que valoramos el tamaño del nido, procedemos a la retirada con los medios que se requieran: bien la autoescala (la de Castro están sin cesta, con lo que si es necesario recurren a la de sus compañeros de Laredo) o una pértiga, que también nos ceden desde el Parque pejino». «Estamos a la espera de poder adquirir nosotros una para la retirada de nidos grandes y que están a bastante altura», reconoce Tena.

Nidos como balones de playa

En el caso de nidos de grandes dimensiones, en Castro han llegado a retirarlos del tamaño de un balón de playa, lo primero que hacen es aplicar un veneno y después ya se hacen con él. «Normalmente se requieren dos o tres efectivos para llevar a cabo estas actuaciones», comenta Tena al tiempo que dice que los lugares donde más aparecen los nidos son en los árboles y en los aleros de las casas. «Una vez que se ha retirado la colmena, la quemamos por la tarde-noche en nuestras propias instalaciones».

Uno de los problemas que se han encontrado los bomberos de Castro es la dificultad para llegar a zonas superiores a los 30 metros de altura, extensión que tienen los camiones escala. «En Mioño tenemos localizado uno, pero no alcanzamos a retirarlo», comenta Tena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La avispa asiática se instala en Castro Urdiales