

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 10 de febrero 2016, 19:38
El Gobierno de Cantabria ejecutará la primera fase de las obras del Centro de Alto Rendimiento de Turismo de Aventura y Espeleología de Arredondo, que consisten en el acondicionamiento de las dos primeras plantas del edificio, con un coste de 22.000 euros. Se ubicará en el antiguo cuartel de la Guardia Civil de Arredondo y ofrecerá una destacada oferta de cursos y actividades especializados en escalada, barranquismo, espeleología, senderismo y vías ferratas.
Se constituirá en Centro Docente Privado de Enseñanzas Deportivas, en el que se impartirán el Ciclo inicial y el Ciclo final de Técnico Deportivo de Grado Medio, único en España homologado.
Así lo ha anunciado el consejero de Turismo, Francisco Martín, al alcalde de Arredondo, Leoncio Carrascal, durante el encuentro de trabajo que han mantenido esta mañana para analizar la puesta en marcha de un proyecto que permitirá "dinamizar el municipio y toda la comarca oriental, atrayendo a aficionados, deportistas y turistas".
El centro impulsado por el Ayuntamiento de Arredondo y la Fundación Espeleosocorro Cántabro (ESOCAN) tendrá como objeto formar a deportistas y profesionales, técnicos y monitores. El proyecto contempla, además, la prestación de servicio de residencia para profesores y participantes en los cursos.
Tendrá funciones de información turística para todos aquellos visitantes que requieran de este tipo de actividades y de venta y alquiler de material. Según el alcalde, el objetivo es que esté en funcionamiento en el plazo de un año.
El coste total del proyecto asciende a 221.000 euros y se ejecutará en varias fases. La primera fase, de la que se hará cargo la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, se centrará en la reforma y adaptación de las dos primeras plantas.
Leoncio Carrascal ha explicado que en la segunda fase está prevista la reforma de la segunda y tercera plantas, donde se ubicarán el resto de espacio necesarios, entre ellos aulas, sala de reuniones, habitaciones para residencia de alumnos y aseos.
El proyecto se completará, finalmente, con la puesta en marcha del programa de cursos y actividades.
El alcalde ha agradecido a Francisco Martín "el apoyo prestado por la Consejería de Turismo y el interés personal del consejero por agilizar la puesta en marcha de las obras de forma casi inminente", ha subrayado.
Leoncio Carrascal ha señalado que el Ayuntamiento contará con más vías de financiación y ayuda para hacer realidad el Centro de Alto Rendimiento y ha explicado que el proyecto está incluido en los programas del Grupo de Acción Local Asón- Agüera-Trasmiera que se acogerán a subvenciones europeas en el marco del Programa Leader 2014-2020.
T
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.