Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Verano
Viernes, 19 de febrero 2016, 18:40
El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha anunciado la intención del Gobierno de Cantabria de desarrollar más viviendas en la Puebla Vieja de Laredo, a través de un acuerdo con el Ayuntamiento pejino y diferentes particulares del casco histórico, que ... irían encaminadas no solo a la construcción de VPO sino a desarrollar programas de rehabilitación y regeneración urbano, como es el caso de los ARUS (Áreas de Regeneración Urbana).
Mazón, que ha visitado este sábado Laredo para inaugurar las obras de rehabilitación de la calle San Francisco, quiso dejar claro que para llevar a cabo esta actuación es necesario el acuerdo de los vecinos. «Los vecinos implicados, en algunas ocasiones, ponen alguna dificultad y no se dan cuenta de que están perdiendo verdaderas oportunidades, porque si el Gobierno está dispuesto a gestionar e incluso a poner algo de dinero y el Ayuntamiento también va a colaborar desde el punto de vista urbanístico y va a aportar los suelos que pueda disponer, creo que son ocasiones que no hay que desperdiciar».
Tras el anuncio del consejero, el alcalde de Laredo, explicó, en declaraciones a este periódico, que el desarrollo de dichas viviendas no afectaría a una parcela concreta. «Hablamos de un desarrollo global de la Puebla Vieja que habría que llevar a cabo en etapas en función de las partidas presupuestarias que vayamos habilitando».
Cinco meses de retraso
Momentos antes de realizar este anuncio, Mazón, López Visitación, otros miembros de la Corporación municipal, y el director general de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, inauguraron la urbanización y renovación urbana de la calle San Francisco, ubicada en la Puebla Vieja, declarada Conjunto Histórico Artístico desde el 1970, que ha supuesto una inversión de 427.941 euros.
Las obras, que han sufrido un retraso de cinco meses sobre la fecha prevista para su finalización, han incluido la renovación de las infraestructuras de alumbrado, abastecimiento, saneamiento y pavimentación de la citada calle, que se encontraban muy deterioradas, por lo que precisaban de continuas actuaciones tanto en las reparaciones de sus redes como en su pavimentación. «Con la actuación se ha logrado recuperar una zona degradada, optimizando los recursos públicos, al evitar con ella las pérdidas que se producían en las redes existentes y las cuantiosas y frecuentes reparaciones necesarias para su resolución». Además, se ha renovado la red de alumbrado público (canalizaciones, conductos y arquetas), dejando en previsión unos tubos vacíos para su aprovechamiento futuro según las necesidades municipales. Como remate, se ha actualizado la pavimentación, que se encontraba muy deteriorada, por una similar a la de las calles adyacentes (Espíritu Santo y Fuente Fresnedo), aprovechando parte del material de rodadura retirado.
A falta de algunos remates, el consejero Mazón aseguró que la obra «ha quedado muy bien».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.