

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Miércoles, 24 de febrero 2016, 19:02
El Gobierno de Cantabria comienza a dragar la Bahía de Santoña para retirar toneladas de arena en la zona del Puerto. El consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón, ha supervisado este miércoles las obras del proyecto. Junto con los trabajos en Colindres que darán comienzo la próxima semana, la actuación correrá a cargo de dos dragas Dragasub y Dragarena de 31 y 28,40 metros de eslora, respectivamente, y bombas de succión de 250 milímetros de diámetro, junto con la draga de succión Adricristuy, que se incorporará en fechas próximas.
Además, se ampliará el balizamiento actual del canal de acceso con la instalación de tres nuevas boyas de babor que se unirán a las dos actuales de estribor.
La idea del dragado es "lograr una profundidad de canal uniforme, superando los niveles previstos inicialmente, garantizando un mínimo de 4 metros en toda la canal, desde el inicio hasta la entrada al puerto", La dársena tendrá una profundidad de 4,50 metros y de 4 metros en la canal.
Datos técnicos
Las obras de 'Dragado de mantenimiento de los puertos de Cantabria 2015-2016' comprenden los puertos de Santoña, Colindres, Suances, Comillas y San Vicente de la Barquera, un proyecto de cinco millones de euros.
Concretamente, en el puerto de Santoña las actuaciones incluyen la dársena de la zona pesquera, con una superficie de 26.485 metros cuadrados, donde se dragarán arenas y fangos hasta alcanzar los -4,5 metros; la dársena de la zona deportiva, con 24.277 metros cuadrados, donde se dragará hasta la cota -2,5 metros; la canal, donde se ha delimitado una franja de actuación de 40 metros de ancho y 827,5 de longitud, lo que supone una superficie de 34.559 metros cuadrados, y en la que se alcanzará una cota de -4 metros; y, finalmente, la barra, con una superficie de 51.008 metros cuadrados y una cota de -4 metros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.