Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Verano
Domingo, 19 de febrero 2017, 07:54
Al Ayuntamiento de Castro Urdiales se le acumulan los problemas. A las dificultades del equipo de gobierno (CastroVerde-PSOE) para poder aprobar un presupuesto ahora mismo está prorrogado el del año 2014, se suman ahora una serie de reclamaciones por obras y contratos que ... ascienden a 7,1 millones de euros.
A día de hoy sólo está obligado a pagar uno de los tres requerimientos por sentencia firme. En concreto, los 701.123 euros que tiene que abonar en el plazo de dos meses a la empresa Cenavi en concepto de liquidación por las obras de rehabilitación que la constructora llevó a cabo en el Castillo-Faro, que fueron adjudicadas en 2001 y, sin embargo, estuvieron paralizadas entre 2004 y 2008 a consecuencia de los desacuerdos políticos del Pleno castreño.
Sin embargo, también ha sido condenado por la Sala de lo ContenciosoAdministrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria a compensar a la empresa Ascán con 5.161.458 euros por el desequilibrio financiero en que se encuentra la concesión de la gestión integral del agua del municipio de la que es titular la mercantil. A pesar de que el Ayuntamiento castreño ha recurrido ante el Tribunal Supremo esta sentencia, la empresa ha solicitado ante la Sala que se proceda al pago de la indemnización.
Por otra parte, hay una tercera reclamación de la Unión Temporal de Empresas (UTE) Cespa-Ferrovial-Urbaser, responsable del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria de Castro Urdiales, que solicita al Ayuntamiento el pago de 1,3 millones de euros por la revisión anual del contrato con respecto a la subida del IPC. Según ha podido saber este periódico, esta UTE ya ha acudido al Juzgado de lo Contencioso Administrativo para reclamar ese dinero.
El concejal de Hacienda, Eduardo Amor (CastroVerde), explicó en su momento que esta reclamación se remonta a la legislatura anterior y que, tras varios intentos por llegar a un acuerdo con la UTE, se decidió responder a dicha reclamación señalando que la cantidad que el Ayuntamiento calcula que se le debe a la empresa son unos 15.000 euros.
Y es que la responsable del servicio de limpieza viaria, que firmó su contrato en el año 2010, reclama la revisión de los precios desde el 2011 hasta el 2015, mientras que el Consistorio entiende que dicha revisión debería realizarse desde el año 2013.
La edil de Comunicación, Elena García (CastroVerde), resume que la realidad que está viviendo el Ayuntamiento de Castro es «de aquellos polvos estos lodos». «Se han hecho muchas cosas mal en el Ayuntamiento y ahora estamos pagando el pato. Son 'marrones' que vienen de lejos, como la reclamaciones urbanísticas que estamos intentando arreglar en La Loma o la Urbanización Montesolmar. Son muchos los frentes que tiene abiertos este Ayuntamiento, como la falta de gestión de algunos servicios, caso del cementerio».
Soluciones
Respecto al pago de los 701.123 euros que le corresponden a la empresa Cenavi, que es lo más inmediato, la edil de CastroVerde asegura que el departamento de Intervención está estudiando cómo solucionarlo.
En el caso del pago de los 5,1 millones a la empresa Ascán, el Ayuntamiento de Castro baraja dos opciones en caso de que se produzca una sentencia firme. Una de ellas pasa por pagar a plazos y otra, que es por la que más se decantan, sería utilizar el dinero del canon del agua para poder afrontar esa indemnización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.