Secciones
Servicios
Destacamos
Abel Verano
Sábado, 1 de abril 2017, 10:05
El interventor municipal de Castro Urdiales, David Puebla, puso fin ayer al conflicto laboral de la Residencia Municipal al firmar el pago de las nóminas de febrero y marzo de las empleadas contratadas eventualmente y entregó sus correspondientes contratos al alcalde Ángel Díaz Munío (CastroVerde) ... para su formalización. De esta forma, las siete auxiliares de clínica ya han recibido mediante transferencia bancaria sus sueldos pendientes.
El visto bueno del interventor llega tres días después de que el Pleno castreño con los votos del equipo de gobierno (CastroVerde-PSOE) acordara formalizar el pago de las nóminas, mediante el levantamiento de hasta cinco reparos del propio funcionario (él sostiene que sólo ha hecho un reparo).
Según señalaron fuentes municipales a este periódico, Puebla se negó hasta ayer a entregar al alcalde los contratos para poder formalizarlos, así como a firmar el pago de las nóminas pendientes. Y todo ello porque, según su criterio, no se puede contratar a través de la bolsa de empleo municipal "porque no está aprobado el Presupuesto General del Estado". Un criterio que no comparte la secretaria municipal, Alicia Maza, así como la Federación de Municipios y Provincias de España, que ha remitido un informe al Ayuntamiento.
La concejal de Asuntos Sociales, Susana Herrán (PSOE), que se ha posicionado del lado de la trabajadoras desde que surgió el conflicto, no podía ocultar ayer su satisfacción tras conocer que se había procedido al pago de las nóminas que el Ayuntamiento adeudaba. "Estábamos ante una situación surrealista. Y todo porque el interventor hacia una interpretación de la ley que nada tiene que ver con la que hace la secretaria municipal, la Federación Española de Municipios y Provincias y otros organismos públicos a los que hemos consultado". Herrán insistió en que la decisión de pagar a estas trabajadoras y formalizar sus contratos atiende a la necesidad de que los usuarios de la Residencia, que son personas con dependencia, "puedan ser atendidos". "No hablamos de contratar a una empresa para que haga una acera".
Protesta
Ajeno a la decisión del interventor, el Comité de Empresa de la Residencia celebró ayer por la mañana una nueva concentración en la Plaza del Ayuntamiento a la se sumaron un centenar de vecinos para reclamar más personal, así como el pago a las siete trabajadoras. "Solicitamos una inmediata solución a la dramática situación que se está viviendo en la Residencia, puesto que a día de hoy la situación sigue igual, las trabajadoras siguen sin cobrar, no se puede contratar y existe una escandalosa falta de personal que repercute en la atención de nuestros mayores".
Durante la manifestación se entregó un pasquín en el que se recogía un extracto de una información de este periódico en la que se señala que el interventor de Castro, David Puebla, fue consejero de Economía y estuvo condenado en 1994 a siete años de inhabilitación por un delito de prevaricación.
El Comité de Empresa pidió el apoyo unánime de todos los concejales de la Corporación y "que no se utilice la Residencia para fines políticos, sino para lo que es, para cuidar a nuestros mayores, para garantizar la continuidad de la misma y trabajar de una manera digna".
Ante esta petición de más personal, la edil de Asuntos Sociales, que reconoce que hacen falta tres auxiliares de enfermería, señaló que están en manos del Ministerio de Hacienda y la tasa de reposición de 2017. Por otro lado, Herrán señaló que el lunes se realizarán los trámites necesarios para recurrir a una Empresa Temporal de Trabajo para, al menos, cubrir las bajas y las vacaciones del personal actual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.