Borrar
Pasada edición de Artesantander.
Artesantander abre sus puertas esta semana con un intenso programa

Artesantander abre sus puertas esta semana con un intenso programa

El coleccionismo, la presentación del Centro Laboral de Gijón y el diseño, entre las citas paralelas desde el sábado hasta el día 30

Guillermo Balbona

Lunes, 21 de julio 2014, 08:38

El coleccionismo, el diseño y las señas de identidad de otros proyectos artísticos nacionales conforman la personalidad de Artesantander. La feria de arte contemporáneo, que ha logrado con acierto reinventarse en tiempos de crisis y apostar por un nuevo formato, se ha consolidado como referente descentralizado y al margen de las citas tradicionales. La feria 2014, en su XXIII edición, arranca el próximo sábado y se prolongará hasta el día 30. A la ratificación del éxito de los projects como eje de la renovada feria hay que sumar una mayor presencia internacional. Artesantander arranca en el Palacio de Exposiciones con 42 galerías de España, Italia -país que por primera vez está presente en la cita santanderina-, Alemania, Bélgica y Portugal.

A la exhibición de los stands de las galerías, como ya se avanzó, hay que sumar diversas iniciativas que conforman un programa cultural paralelo a la celebración de la feria. Mientras la tarjeta de presentación de Artesantander se acerca a los ciudadanos desde hace dos semanas a través de 'Visiones urbanas', esa selección de obras y artistas, a modo de escaparate, que ofrecen varias plazas de la ciudad, la feria suma otras citas alternativas. El coleccionismo, como ya sucediera el pasado año, la celebración de Santander Music en paralelo a la feria, y la presentación de proyectos como el de la Laboral de Gijón, arroparán la exposición principal con un programa cultural complementario.

Iniciativas

La feria, que dirige Juan Riancho, y que incluye junto a galerías nacionales y extranjeras a seis firmas de Cantabria, acogerá la presentación de la LABoral, sus laboratorios de investigación, producción y centro de recursos. LABoral funciona como una estructura de laboratorios en red cuya meta es la investigación, el desarrollo y la producción. Todos ellos ofrecen determinados servicios y recursos vinculados a su propio ámbito específico

Asimismo, y por segundo año, se presenta una propuesta vinculada al programa del Santander Music unificando los conceptos de diseño gráfico, música y juventud. Una masterclass de diseño gráfico específico para jóvenes estudiantes y un concurso que premiará sus habilidades en la materia del collage. La intención con este proyecto es despertar el interés en las artes gráficas e inspirar a jóvenes y profesionales.

Coleccionismo

Finalmente, como ya se adelantó, la feria se celebra arropada por el foro 'Coleccionismo de arte contemporáneo y comisariado', encuentro que tiene lugar en La Magdalena. El curso reflexionará sobre la importancia de establecer estrechos vínculos entre coleccionistas y comisarios.

Como continuación del curso celebrado en 2013 se pretende ahondar en el papel del comisario independiente y las aportaciones que este pueda llevar a cabo en relación a las colecciones de arte contemporáneo. Coleccionistas privados, instituciones públicas, comisarios independientes, artistas en el papel de comisario, críticos, artistas y gestores, entre otros, caso de Simón Marchán, María de Corral, Carlos Vallejo, Wendy Navarro. Benjamin Weil y Juan Luis Moraza, entre otros, participan en la cita.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Artesantander abre sus puertas esta semana con un intenso programa