Borrar
José Ramón Sánchez.
El dibujante y pintor santanderino José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración

El dibujante y pintor santanderino José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración

El galardón ha sido fallado por el Ministerio de Cultura, tal y como confirmó su secretario de estado, José María Lassalle

Guillermo Balbona

Martes, 30 de septiembre 2014, 13:12

El dibujante, pintor e ilustrador santanderino José Ramón Sánchez ha obtenido el Premio Nacional de Ilustración que ha fallado el Ministerio de Cultura, según confirmó su secretario de Estado, José María Lassalle. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concede este galardón, dotado con 20.000 euros, con el objetivo de "reconocer y distinguir el conjunto de la labor realizada por un ilustrador español en el ámbito del libro y de las letras españolas".

El prolífico creador, cuya última gran exposición se celebró este mismo año en el museo santanderino MAS, ha defendido siempre el poder evocador de las imágenes. Para él, la ilustración es una parte fundamental de los libros, y la interpretación que el lector hace de las imágenes tiene tanta importancia como la que se hace del texto escrito.

Popular para toda una generación por sus apariciones en Televisión Española, a través del programa 'Sabadabadá', es autor de libros como 'Monstruos, duendes y seres fantásticos de la mitología cántabra', 'La vuelta al cine en sesión continua' y 'La Biblia contada a todas las gentes'.

Cofundador de la editorial cántabra Valnera, que dirige Jesús Herrán, José Ramón Sánchez (Santander, 1936) recibió el pasado año el II Premio Bahía Sur Cultural. Tras su paso por la televisión, entre 1977 y 1987, cuando se asomaba a los hogares intentando que «amaséis los libros, los cuadros, las películas, la danza, la música y el teatro», el ilustrador galardonado, padre del cineasta Daniel Sánchez Arévalo, publicó recientemente un simbólico y nostálgico relato ilustrado autobiográfico: 'Cuando el abuelo fue niño'.

Hace más de once años, en el inicio de la aventura de Valnera, Sánchez publicó una de sus creaciones más ambiciosas: 'Moby Dick'. Sus obras ilustran también varias estancias de la iconografía del Palacio de Festivales. Asimismo, creó 24 óleos y cerca de 280 dibujos inspirado por la obra 'Sotileza' de José María de Pereda.

Autor de 'El Taller de los Maestros', su pasión por el cine ha quedado reflejada en numerosas publicaciones, aunque su labor ha pasado por libros y exposiciones. En Valnera publicó sus 'Memorias con arte' ('El cine de los Escolapios').

Considerado uno de los renovadores de la ilustración para niños que acontece en los años 70, de su ingente creación destacan las muestras como 'La gran aventura del cine' (1983), '50 años de cine español' (1985) y 'Nijinsky y los ballets rusos' (1989), amén de sus ingentes proyectos sobre 'El Quijote' y 'La Biblia'.

El jurado

El jurado, presidido por Teresa Lizaranzu, directora general de Política e Industrias Culturales y del Libro, ha estado compuesto por Mónica Fernández, subdirectora general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas; Carme Solé, autora galardonada en 2013; y Christian Inaraja, designado por la Asociación Profesional de Ilustradores de Cataluña.

Además, también José Luis Ágreda, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Valencia; Manuel Berrocal, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Madrid; Marina Seoane, por la Asociación Gallega de Profesionales de la Ilustración; Mikel Valverde, por la Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi; Enrique Flores, por la Federación de Asociaciones de Ilustradores Profesionales (FADIP); Aitziber Alonso, por la Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil (OEPLI); Jordi Teixidor, por la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; Matilde de Fuentes, por el Centro de Estudios de Género de la UNED; y Paco Roca, por el ministro de Educación, Cultura y Deporte.

Felicitación

El alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha felicitado José Ramón Sánchez por el galardón. "Se trata de un premio realmente merecido que respalda una trayectoria intachable e incansable de un artista y ante todo un maestro que gracias a su labor divulgativa ha conseguido que generaciones enteras de españoles aprendieran a disfrutar y a sentirse atraídos por del dibujo y la pintura", tal y como ha manifestado el alcalde.

De la Serna destacó además la faceta humana del artista, "una excelente persona a la que admiro personal y profesionalmente". "Nuestra enhorabuena a José Ramón Sánchez por su dedicación, por su trabajo, talento y sobre todo también por su habitual y constante generosidad para todo y para con todos".

De la Serna ha puesto en valor la prolífica y extensa carrera artística del creador santanderino "un extraordinario dibujante, un extraordinario ilustrador, y un extraordinario pintor y muralista. Pero, sobre todo y por encima de todo, José Ramón Sánchez es un extraordinario artista", ha afirmado De la Serna.

"Santander tiene suerte de contar con un creador referente que abrió el camino a muchos otros ilustradores cuando el dibujo no tenía el reconocimiento que tiene hoy en día", según ha afirmado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El dibujante y pintor santanderino José Ramón Sánchez, Premio Nacional de Ilustración