Borrar
Biblioteca Sánchez Díaz en Reinosa.
Cantabria celebra el Día Internacional de la Biblioteca

Cantabria celebra el Día Internacional de la Biblioteca

Varios centros de la región se suman a este día con un amplio programa de actividades, entre las que destacan los cuentacuentos, los talleres y el cineforum

c. odriozola

Viernes, 24 de octubre 2014, 08:19

El Gobierno de Cantabria ha elaborado un amplio programa de actividades en torno al libro y la lectura para conmemorar el Día Internacional de las Biblioteca que se celebra hoy viernes 24. La Biblioteca Central de Santander y el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria serán dos de los espacios donde se desarrollarán estas propuestas, según ha informado la Consejería de Cultura.

Diferentes puntos de la región se han sumado a esta celebración con el fín de disfrutar de la lectura y animar a los cántabros a descubrir los fondos bibliográficos que recoge la provincia. Según la concejala de Cultura de Torrelavega, Juncal Herreros, "el objetivo de estas actividades es la promoción de la lectura, especialmente entre los más pequeños, pero también entre el público adulto".

Actividades

Biblioteca Central de Santander

Con motivo de este día, la Biblioteca Central ha desarrollado una serie de actividades relacionadas con el papel que juega la literatura y las bibliotecas en los diferentes ámbitos culturales. Cuentacuentos, talleres para jóvenes, adaptación cinematográfica de una obra literaria a través de un corto, cineforum... Un amplio programa que se lleva desarrollando durante todo el mes de octubre y al que todavía le quedan los últimos coletazos.

Taller "Del relato al cine" (segunda parte): La realización de la adaptación cinematográfica de "Un par de zapatos" de Pierre Gripari:

Se procederá a la grabación de esta adaptación literaria que posterioremente se podrá exhibir en el Salón de Actos de la Biblioteca los días 27, 29 y 30 de octubre, en horario de 19.00-21.00 horas.

Cine-Forum Adultos:

"Asesinato en el Oriente Express". Lunes 27 de octubre, 18.30 horas

"Diez Negritos". Martes 28 de octubre", 18.30 horas

"Asesinato a bordo". Miércoles 29 de octubre, 18.30 horas

"El tren de las 4:50". Viernes 31 de octubre, 18.30 horas

Presentación del último número monográfico del grupo Peonza, "La vuelta al mundo en 90 novelas gráficas":

Jueves día 20 de noviembre, 19.30 horas

Además, la Biblioteca inicia este viernes el préstamo de libros electrónicos dentro del proyecto eBiblio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El proyecto se basa en la cooperación con las comunidades autónomas, que complementarán el catálogo inicial, dotado por el Ministerio, en función de sus intereses.

Cada una de ellas dispondrá de un portal específico para acceder al servicio, que en el caso de Cantabria es http:// cantabria.ebiblio.es.

La plataforma dispone de 1.077 títulos, con entre una y tres licencias de uso por título, y por un período de un año (unas 28 lecturas cada uno).

Los libros se pueden leer desde "e-readers", ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Para estos dos últimos dispositivos se han generado las app específicas para los sistemas Android e iOS.

Para poder hacer uso de este servicio de préstamo de libros electrónicos es imprescindible tener carné de una biblioteca de la Red Bibliocan, conocer su contraseña para el acceso al OPAC y mantener un correo electrónico activo en la Base de Datos de Lectores.

Biblioteca del MUPAC (Santander)

La biblioteca del Museo de Arqueología y Prehistoria de Cantabria cuenta entre sus fondos con un amplio legado en arqueológica, espeleología, arte y, sobre todo, prehistoria e historia de Cantabria.

Durante este viernes el museo quiere acerca a los cántabros este patrimonio bibliográfico a través de diferentes actividades. Con este objetivo, se trasladarán parte de sus fondos a la sede del Mercado del Este, organizando una gran sala de lectura donde estarán a disposición del ciudadano para la libre consulta durante toda la jornada.

En algunas de las piezas más importantes del Museo se colocarán carteles que redirigirán al visitante interesado a la Sala de Lectura para que pueda consultar la bibliografía especificada. La idea es crear un vínculo entre el patrimonio arqueológico del Museo y su biblioteca.

El acceso a la exposición permanente del MUPAC será gratuito durante todo el día y con la entrada se regalará un marcapáginas a todos los visitantes.

La biblioteca del Museo es de acceso público y puede visitarse en el Centro de Investigación del Museo, en la avenida de Los Castros 65-67, planta baja, en horaro de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes, y los martes, además, de 16.30 a 18.30 horas.

Biblioteca Fundación Botín (Santander)

Sus fondos son de arte contemporáneo (siglos XIX y XX), música, creatividad, inteligencia emocional y social y Cantabria.

La Biblioteca está alojada en la sede de la Fudanción Botín, en la segunda planta de la calle Pedrueca 1 de Santander. Es de uso público y gratuito, en horario de lunes a viernes, de 12.00 a 15.00 horas.

Se pueden hacer visitas guiadas para conocer su funcionamiento y fondos. El día 24 la Biblioteca recibe la visita de un grupo escolar.

Biblioteca Menéndez Pelayo (Santander)

Situada en la calle Rubio nº6 de Santander, cuenta con fondos anteriores a 1912. La consulta es libre para investigadores, previa formalización de la ficha correspondiente que se facilita en el centro.

La sala de lectura es para todo el público, en horario de 9.00 a 13.30 horas, de lunes a sábado, y de 16.30 a 21.00 horas, martes y jueves en periodo lectivo.

Biblioteca El Ateneo de Santander

El Ateneo es una asociación cultural ubicada en la ciudad de Santander, calle Gómez Oreña 5, que centra su actividad en el planteamiento y análisis científico de aspectos relevantes de la cultura, tanto en su dimensión histórica como contemporánea.

Entre sus últimas actividades está programado un ciclo de cine, en colaboración con la Asociación de la Prensa, dirigido a socios.

Biblioteca Fundación Gerardo Diego (Santander)

Un conjunto de libros, revistas, catálogos de exposiciones etc, que Gerardo Diego reunió a lo largo de su vida, forman la memoria bibliográfica de esta Biblioteca.

Un fondo patrimonial para la investigación y una biblioteca personal del poeta, situada en la calle Gravina nº6 de Santander, donde se pueden encontrar fuentes documentales para investigaciones dedicadas a la cultura contemporánea.

Más bibliotecas

Biblioteca Miguel Artigas (Astillero)

El Ayuntamiento de Astillero organiza este viernes, 24 de octubre, a las 18.00 horas, una sesión de cuentacuentos en la Biblioteca Municipal Miguel Artigas. La experimentada Silvia Clérigo se encargará de la sesión que lleva por título 'Historias de calcetines'. La entrada será libre hasta completar el espacio.

El objetivo de esta actividad es que los niños conozcan y se familiaricen con el funcionamiento de la biblioteca, que vayan tomando un mayor contacto con los libros y la lectura.

En noviembre, y exclusivamente durante las mañanas de los jueves, los escolares del municipio podrán asistir a la iniciativa 'A ver qué te cuento'. Esta consiste en la narración de un relato infantil seguido de una actividad relacionada con la historia que se acaba de escuchar.

Biblioteca Municipal Gabino Teira (Torrelavega)

Durante toda esta semana, la Gabino Teira ha puesto a disposición de las personas interesadas libros de segunda mano en el vestíbulo de la Biblioteca. Según ha explicado la concejala de Cultura, estos ejemplares proceden en su mayoría de donaciones que no se han incorporado a los fondos de la Biblioteca, o bien están duplicados.

Ayer, jueves día 23, la Biblioteca celebró el Día Internacional de la Biblioteca con un cuentacuentos, que regaló a todos los asistentes un libro.

Centro Cultural La Vidriera (Camargo)

Camargo también ha celebrado el Día de la Biblioteca con un completo programa de actividades. El jueves 23 se hizo un homenaje a los "voluntarios lectores", una sesión de cuentacuentos infantil y otra de narraciones eróticas para adultos.

La sesión de cuentacuentos estuvo dirigida a niños de primero de Primaria del municipio, y fue interpretada por la narradora zamorana Charo Jaular.

Los adultos de Camargo celebrarón el Día de la Biblioteca con dos actividades. La primera de ellas, un acto de homenaje especial a los cerca de 30 voluntarios lectores que acuden desde febrero de 2012 a domicilios y a centros de mayores a leer en voz alta para quienes no pueden hacerlo por sí mismos. Una vez finalizado el homenaje, la narradora Charo Jaular realizó una lectura de Cuentos Eróticos.

Biblioteca Sánchez Díaz (Reinosa)

La Biblioteca Sánchez Díaz también ha celebrado este Día con un atractivo programa de actividades para acercar la cultura a los ciudadanos y demostrar que una biblioteca "es un organismo vivo, lleno de propuestas, y no un mero almacén de libros y películas".

Las actividades se desarrollaron ayer jueves con la proyección de las fotografías que participan en el concurso 'Literatura y Cine en Imágenes', certamen fotográfico en el que los participantes interpretan los títulos o contenidos de libros y películas con imágenes propias.

Una vez finalizada la proyección, se presentó el nuevo libro de José Luis Matesanz, 'Tuenti 86', y se disfrutó de la música con el concierto 'Vuelta a Ítaca' del joven Adriano Fernández Osinaga, que, acompañado de un serrucho, interpretó distintas melodías muy conocidas con este insólito instrumento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria celebra el Día Internacional de la Biblioteca