Borrar
Los creadores de Concanos Games desarrollan sus juegos en el Centro de Empresas de Camargo.
Los videojuegos se ponen serios

Los videojuegos se ponen serios

Las aventura digitales han trascendido su origen para convertirse en un soporte capaz de adaptarse a la educación, el turismo o la cultura

Álvaro G. Polavieja

Jueves, 28 de abril 2016, 07:13

Hubo un tiempo en el que los ordenadores ocupaban una habitación entera y tenían menos potencia que la calculadora más básica que podamos encontrarnos hoy en día. Pero nos apañábamos, vaya que sí, aunque los juegos se cargasen desde un casete y tardasen media hora ... en dejarnos empezar la partida. Eso si no fallaban a medio camino y había que volver a empezar. Tampoco nos echaron para atrás aquellos disquetes de plástico con una capacidad máxima de 240 megas. Torres enteras de ellos viajaban de casa en casa para que todos pudiéramos estar a la última. Fue la época romántica de los videojuegos. Cuando las caras de los personajes estaba formadas por tres grandes cuadrados, tiempo después descubrimos que se llamaban píxeles; cuando la música era una tosca melodía electrónica que se te colaba en el cerebro de la que repetías trescientas veces aquella pantalla imposible; cuando aquello de los tres planos era no ya ciencia ficción, sino un imposible inalcanzable. Qué tiempos: el Tetris, el Pac-Man, el Mario Bross, el Pang, el Monkey Island... (suspiro). Jamás se ha perdido tanto tiempo con tan buen tino como en aquellos años. Y ahora... ¿qué ha sido de todo aquello? Algo ha pasado, porque es mirar atrás y no reconocerlos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los videojuegos se ponen serios