Borrar
Carlos Galán.
Galán: un relato entre la educación y la cultura

Galán: un relato entre la educación y la cultura

Carlos Galán, docente y crítico fallecido el pasado lunes, trazó durante décadas una intensa labor en las aulas de la UIMP, creó los Martes Literarios y revitalizó el sello cultural de Ateneo

Guillermo Balbona

Miércoles, 30 de noviembre 2016, 07:36

Poseía un instinto singular para abrir las puertas de los palacios de la cultura. Inteligente y crítico, su inmersión continua en la narrativa le proporcionó un sentido especial del relato. Le gustaba contar y que le contaran. La vida de Carlos Galán (Huesca, 1932), truncada ... en la tarde del pasado lunes tras una larga enfermedad, discurrió activa en lo intelectual, incesante en inquietudes y empapada por un cauce fronterizo entre la educación y la cultura. La Universidad Internacional Menéndez Pelayo, las aulas, los Martes Literarios, la literatura y la escritura, los Premios Nacionales de la Crítica, su querencia por potenciar las voces ajenas dignas de escucharse, el Ateneo de Santander, o el ejercicio de la cultura como fuente de vida...fueron algunos de sus territorios profesionales y creativos. Docente, activista cultural, agitador de actos y convocatorias literarias, y poéticas en particular, construyó un sello especial en torno al ámbito educativo de los cursos de extranjeros de la UIMP, a los que dotó de una luminosidad y visibilidad tradicionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Galán: un relato entre la educación y la cultura