![El ‘Lost Olympus’ de Okuda llega el jueves a la galería StolenSpace de Londres](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/26/media/cortadas/Imagenokuda-kpcG-U2116853155525H-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![El ‘Lost Olympus’ de Okuda llega el jueves a la galería StolenSpace de Londres](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201701/26/media/cortadas/Imagenokuda-kpcG-U2116853155525H-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Lola Gallardo
Domingo, 29 de enero 2017, 08:30
La nueva propuesta artística de Okuda San Miguel, el Lost Olympus, llega el jueves a la galería StolenSpace de Londres, donde permanecerá hasta finales de mes después de haber viajado por Lisboa y Barcelona. Esta obra representa los ídolos y personajes mitológicos de la antigua Grecia como iconos contemporáneos a través de sus estructuras geométricas, patrones multicolores y escenas oníricas, y como parte de su continua reflexión acerca de nuestras contradicciones, anhelos, intuiciones y creencias.
El arte de Okuda puede ser clasificado como Surrealismo Pop y tiene una influencia importante es espacios públicos donde ha plasmado grandes murales. Su obra destila elementos universales fruto de su continua investigación desarrollada a lo largo de innumerables viajes. En su obra se detecta una inquietud existencial y una profunda curiosidad por la historia de las diferentes culturas que ha encontrado en su camino y que le han llevado a adoptar distintas formas para representar a sus dioses, leyendas y mitos. Un variado repertorio de imágenes y conceptos complementarios. Deidades creadas para apaciguar las insatisfacciones de la sociedad y las incertidumbres de nuestra existencia proyectadas desde un universo infinito en el que la naturaleza es la única certeza.
Okuda San Miguel (Santander, 1980) se licenció en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Desde sus inicios en el año 1997, sus trabajos en vías y fábricas abandonadas de su ciudad natal son bien reconocibles. Paralelamente a sus trabajos en la calle, Okuda comenzó a producir obras más intimas en su estudio, con las que desde el 2009 evoluciona hacia un camino más personal. Ha pintado en importantes eventos de arte urbano y ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales. También dedica gran parte de su tiempo a la ilustración y al diseño gráfico, tanto para marcas de ropa como músicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.