![Más de 800 bailarines actúan en Santander en el séptimo Maratón de Danza](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/17/media/33646539.jpg)
![Más de 800 bailarines actúan en Santander en el séptimo Maratón de Danza](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/17/media/33646539.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Más de ochocientos bailarines se congregarán en una cita con la danza que tiene en Santander a su epicentro escénico. La convocatoria organizada por Cantabria Danza, asociación que agrupa a las academias profesionales de la comunidad y busca ofrecer a los alumnos una oportunidad de exhibir su trabajo en un espacio profesional y en un marco no competitivo, reunirá en Escenario Santander a más 800 bailarines, desde los 5 a los 19 años de edad, en la séptima cita del Maratón de Danza de Cantabria.
En esta edición se mostrarán 84 coreografías interpretadas por los alumnos de las academias de la región: Raquel Puente, Sara Vega, Dantea, Estrymens de Laredo, Estrymens de Colindres, Covadonga Viadero, Contratempo, Oasis Danza, Raquel Martínez Arnosi y Olga Fuentes.
De las 84 coreografías, nueve son de Ballet Clásico, tres de Contemporáneo, 33 de Baile Español -Flamenco, Escuela Bolera, Folklore, Danza Española-, 12 de Danzas Urbanas (Funky, Street Dance y Hip-Hop) y 27 de Danza Moderna.
Por categorías, sobre el escenario se verá a 177 bailarines de 5 a 8 años; 321 de 9 a 12; 152 de 13 a 15 años; 106 de 16 a 18 años de edad y 53 de 19 en adelante dentro de la categoría pre-profesional creada este año por vez primera. El Maratón comenzará a las once de la mañana y finalizará a las ocho de la noche. Con el patrocinio de la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria y de numerosas empresas cántabras, la recaudación en esta ocasión se destinará a la Cocina Económica de Santander.
Cantabria Danza nació en 2008 y agrupa a dieciséis escuelas de la región unidas por un interés común: «Fomentar la difusión, enseñanza y conocimiento de la danza en sus diversas manifestaciones». No se trata de una competición entre bailarines, sino de exhibir las coreografías de las escuelas participantes. Asimismo, el colectivo, que cuenta con Aída Gómez como miembro honorífico, quiere hacer llegar a todas las edades «los grandes beneficios que aporta la danza desarrollada a cualquier nivel, tanto profesional como de forma aficionada y a quienes se acerquen a ella como una actividad lúdica», según explicó su presidenta Belén González-Gay.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.