Borrar
Fotografía sobre plancha de vinilo.
La fotografía salta del marco

La fotografía salta del marco

Santander Photo 2014 reflexiona sobre el objeto y la imagen en Enclave Pronillo

María de las Cuevas

Sábado, 7 de junio 2014, 12:33

La fotografía da una vuelta de tuerca en Santander Photo 2014 y salta del marco para ocupar los espacios más inverosímiles de los hogares: un botella antigua, un broche, una sartén, una piedra o un vinilo. Con el espíritu de alcanzar un «nivel más» en fotografía, al sumarle a la imagen técnicas distintas a la mera enmarcación del papel, nace la muestra Fotoartilugios y fotobjetos, que se inauguró ayer, viernes, y que este sábado podrá visitarse a partir de las 18.00 horas en Enclave Pronillo, sede de la Fundación Santander Creativa.

«La foto no solo está para enmarcarla. Queríamos forzar a la gente a que saque sus fotografías del ordenadores, donde se pierden, y adopten originales formatos aplicando técnicas de impresión en cristal, serigrafía, cianotipia o plancha de poliéster. El objetivo era invitar a trabajar en otros soportes», explica Charo Ruiz Dávila, organizadora del evento.

Parte de los trabajos expuestos han sido realizados por alumnos que han participado en los microtalleres organizados por Espacio Imagen y la Fundación Santander Creativa (FSC). En estos talleres se ha trabajado con cinco técnicas de fotografía. Han participado 62 asistentes, en módulos de 15 alumnos. La convocatoria ha sido abierta al público general, para que los interesados en mostrar sus trabajos pudiesen formar parte del proyecto, tanto en la exposición como en las fotoproyecciones.

La segunda edición de Santander Photo, que repite por la buena acogida de la primera edición, busca fomentar el intercambio de ideas entre profesionales y aficionados a esta disciplina artística, a través de conferencias en las que se reflexiona sobre la imagen como objeto y la evolución de la mirada. Cómo ha cambiado todo desde que se hacen fotografías con el móvil. «¿Vemos menos los objetos y los fotografiamos más?», es una de las preguntas abordadas en la conferencia del viernes, a cargo del profesor de la Universidad de Cantabria, Bernardo Riego Amézaga.

Cuestionar la mirada

Los alumnos del Laboratorio de imagen del colegio Ángeles Custodios han presentado un fotobjeto que cuestiona la pérdida de la mirada. Por otro lado, destaca la participación del Photobook Club de Madrid y su BiblioMobile, una colección de cuadernillos, A3factos y maquetas que lleva casi un año viajando a distintas comunidades y organizaciones de aficionados a los fotolibros de ciudades como Madrid, Barcelona, A Estrada o Amsterdam.

Además, hoy, sábado, se podrá conocer la sección Fotoviejuno. Talento emergente de más de 40 años, un escaparate para autores que superen dicha edad y que han quedado excluidos de otras convocatorias. De este modo, se abre el debate acerca de referirse al «talento emergente». ¿Acaso tiene edad el talento?

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La fotografía salta del marco