Secciones
Servicios
Destacamos
La historiadora Carmen González Echegaray falleció ayer en Santander a los 92 años. Experta en genealogía y heráldica, González Echegaray -que dedicó toda una vida a la investigación y la conservación de la cultura regional- era autora de libros de referencia en Cantabria, como ' ... Diccionario de apellidos y escudos de Cantabria'.
Una de sus últimas apariciones públicas fue en el año 2014, cuando la Sociedad Cántabra de Escritores le concedió su máxima distinción, la Estela de Oro. «Ante todo quiero disculparme por no ser ya la que he sido. He cumplido 88 años y estoy hecha una ruina», dijo en su discurso de agradecimiento. Siempre tan carismática y divertida. Su hermano, el también historiador Joaquín González Echegaray, recibió la Estela de Oro un año antes.
González Echegaray pertenecía a una familia de reconocidos historiadores y era miembro de la Real Academia de la Historia. Le tocó vivir momentos difíciles como la Guerra Civil, el hambre que trajo la posguerra y el gran incendio de Santander en 1941, que asoló «las grandes casonas y las casucas», como ella decía.
Entre sus trabajos destaca también el libro sobre Velarde y el marqués de Villapuente que la investigadora realizó en 2009 por encargo de la comisión de Cultura del Ayuntamiento de Camargo, bajo el título 'El héroe de Cantabria Don Pedro Velarde y Santiyán, y sus antepasados: El Marqués de Villapuente y de la Peña'. Además, dirigió la revista de los Centros de Estudios Montañeses de Altamira.
Hoy a las 16.00 horas se celebrará su funeral en la iglesia Parroquial de La Anunciación (Compañía), y será enterrada en el cementerio de Santa Cruz de Bezana.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha mostrado este sábado el pesar de toda la Corporación y del conjunto de la sociedad santanderina por la muerte de la historiadora Carmen González Echegaray, fallecida ayer a los 92 años, a quien ha recordado como «un investigadora incansable y un ejemplo de compromiso con la puesta en valor de la cultura e historia de Santander y Cantabria».
La regidora santanderina ha querido trasladar a su familia y amigos el pésame del Ayuntamiento y también en nombre de todos los santanderinos.
«Nos sentimos enormemente orgullosos de que una de nuestras conciudadanas haya sido la responsable de velar durante tantos años por la defensa de nuestro patrimonio y la difusión de nuestras raíces», ha afirmado Igual, que ha destacado su «trabajo y dedicación discreta y el amor por su tierra».
«El Ayuntamiento de Santander seguirá trabajando, en su memoria, en la puesta en valor y la recuperación de nuestra historia», ha asegurado Igual, quien ha recordado la reciente restauración de un escudo del siglo XV, procedente de una antigua casa gótica destruida durante el incendio de 1941 que ahora puede verse en el Centro de Interpretación de la Muralla Medieval, y que González Echegaray había referenciado con el número 35 de los existentes en el municipio de Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.