

Secciones
Servicios
Destacamos
Bajo el lema 'Mujeres y Libros', la 37ª edición de la Feria del Libro de Santander y Cantabria se inaugurará el sábado 21 de abril con un intenso programa cultural que incluye 23 encuentros con autores nacionales y locales, entre los que destacan la escritora madrileña Marta Sanz, el escritor catalán Martí Gironell -Premio Ramón Llull 2018' por 'La fuerza de un destino'- la gallega María Oruña y el autor bilbaíno Alfonso del Río, entre otros.
La programación de este año también incluye un homenaje a la periodista y escritora cántabra Berna González Harbour y más de una veintena de actividades culturales.
La fiesta en torno al universo de la letras, organizada por Libreros Asociados de Cantabria con el apoyo del Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, cambia de ubicación en esta ocasión y se traslada de La Porticada a la Plaza de Alfonso XIII (Farolas). El acto de inauguración se celebrará el sábado 21 de abril, a las 12.00 horas, y la encargada de ofrecer el pregón será la historiadora del arte Marta Mantecón.
Durante once días, hasta el martes 1 de mayo, el público podrá disfrutar de encuentros con escritores nacionales y locales, presentaciones y firmas de libros, cuentacuentos, talleres, recitales poéticos, mesas de debate, así como actuaciones musicales.
Este año participarán 13 librerías: Campillo (Torrelavega); Librería Centro (Reinosa); Costa Esmeralda (Laredo); Ediciones Tantín (Santander); El Crucero (Revilla de Camargo); Estvdio (Santander); Gil (Santander); La Vorágine (Santander); La librería del Puerto (Santander); Lisaso (Renedo de Piélagos); Nexus 4 (Santander); Sancho Panza (Cabezón de la Sal); y Utopía (Santander).
También estarán presentes el Gremio de Editores de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander y la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria.
Los libreros participantes harán un 10% de descuento por la compra de cada libro. Y por compras superiores a veinte euros se entregarán vales para canjear por obras editadas por el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria. Los ejemplares se entregarán en sus stands.
Comienza la feria
El primer encuentro con el público será el sábado 21 y lo protagonizarán Irene Cívico y Sergio Parra con la presentación de 'Las chicas son de ciencias. 25 científicas que cambiaron el mundo' (Montana, 2018), un libro que ofrece una pequeña muestra de la cantidad de mujeres influyentes en el campo de la Ciencia. Se trata de una cita organizada, especialmente, por la concejalía de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santander. Comenzará a las 18.15 horas y será presentada por José Carlos Rojo, periodista de El Diario Montañés.
Ese mismo día, a partir de las 19.30 horas, María Oruña presentará 'Donde fuimos invencibles' (Destino, 2018), la tercera entrega de la serie protagonizada por la teniente Valentina y ambientada en Cantabria. Tras el éxito de 'Un lugar a donde ir' y 'Puerto escondido', la escritora y abogada gallega regresa a la Feria para mantener un encuentro con el público.
El lunes 23, Día del Libro, será el turno para la joven Andrea Smith y su libro '¡Eh! ¡Soy Les!' (Plataforma Editorial). Estará acompañada por Alejandro Fernández González, profesor de Lengua Castellana y Literatura del IES Santa Clara. La cita será a las 19.30 horas.
La escritora y periodista bilbaína June Fernández presentará el miércoles 25 su trabajo '10 Ingobernables. Historias de transgresión y rebeldía' (Libros del K.O.), una obra que recoge 10 historias de gente que «prefiere complicarse la vida que asfixiarse en el estrecho y absurdo modelo de normalidad». La cita será a las 19.00 horas y estará presentada por Carmen Alquegui, representante de La Vorágine.
El jueves 26 la Feria contará con la presencia del escritor Ramón Martínez para presentar 'Lo nuestro sí que es mundial' (Egales, 2017), un trabajo que analiza el desarrollo histórico del 'Movimiento LGTB' en España. El encuentro comenzará a las 18.30 y contará con la presencia de Óscar Allende, periodista y socio fundador de El Faradio y Enmedios.
La escritora jienense Pilar Bellver mantendrá un encuentro con el público el viernes 27, a las 18.30 horas, para presentar su novela 'V y V Violación y Venganza' (Dos Bigotes, 2017), su última novela en la que desarrolla la idea de venganza no sólo en la dimensión de lo privado, sino también en la dimensión de lo público-político. El acto estará presentado por la filóloga y traductora Stéphanie Boufferet.
El sábado 28, el protagonista será el escritor y abogado bilbaíno Alfonso del Río con su primera novela 'La ciudad de la lluvia' (Destino, 2018), un thriller ambientado en la Segunda Guerra Mundial que «descubre lo peor y lo mejor del ser humano». La cita comenzará a las 19.00 horas y estará presentada por José Antonio Machín, periodista de TVE.
Al día siguiente, el domingo 29, el escritor y periodista catalán Martí Gironell presentará su novela 'La fuerza de un destino' (Planeta, 2018), ganadora del Premio Ramón Llull 2018 de las Letras Catalanas. Se trata de una obra que narra la peripecia vital del santanderino Ceferino Carrión Madrazo, más conocido como Jean Leon, que recaló en el Hollywood dorado para convertirse en «el guardián de los secretos de las grandes estrellas». El encuentro comenzará a las 12.00 horas y será presentado por el escritor Javier Menéndez Llamazares.
El martes 1 de mayo, por la mañana, a las 13.00 horas, el editor Luis del Río Fortich hablará sobre la antología benéfica 'Manual de supervivencia' (Apache), un libro en el que algunos de los mejores autores y artistas del país se han unido para dar forma a 28 relatos ilustrados y hacerlo «por una buena causa»: contribuir a que la Fundación Ana Bella siga trabajando para ayudar a las mujeres víctima de violencia de género.
Y por la tarde, a partir de las 18.00 horas, la protagonista será Marta Sanz con su novela 'Amor Fou' (Anagrama), una obra sobre el amor que plantea preguntas en torno a nuestra educación sentimental y política. Estará acompañada por el periodista y escritor Paco Gómez Nadal.
Escritores de la región
El programa de la 37ª Feria del Libro de Santander y de Cantabria incluye también diversos actos en torno a escritores de la región y a las editoriales cántabras.
El domingo 22 habrá una triple cita. A las 12.00 horas tendrá lugar la presentación del libro 'Cantabria. Cuento cuentas' (Contenidos) del periodista y escritor Esteban Ruiz. A las 18.00 horas comenzará el encuentro con la escritora Conchi Revuelta para presentar su novela 'Te di mi palabra' (Fanes). Y a las 19.30 horas, los protagonistas serán el ilustrador José Ramón Sánchez y el escritor y editor Jesus Herrán con su obra 'Moby Dick (Valnera), una cita que será presentada por el abogado y periodista Pablo Sánchez.
El martes 24 será el turno de Isidro Cicero y su libro 'El cariñoso. Los emboscados del Miera' (Librucos). El encuentro será a as 17.15 horas y será presentado por el historiador Fernando Obregón Goyarrola. Más tarde, a las 18.30, Carmen Cuevas presentará su novela de género negro 'Calle del Carmen 21', (Adaliz).
El jueves 26 tendrá lugar la presentación de la Colección 'Textos Insólitos' (El Desvelo), con títulos de varios autores ('Bar Adentro', 'Cine Ideal', 'El Salón de los Rechazados' y '¡Jo, qué noches!'). La cita comenzará a las 17.15 y contará con los coordinadores del trabajo Rafael Manrique y Adelina Calvo.
Ese día también estará en la Feria el escritor argentino Esteban José Lozano, ganador de la X edición del Premio Novela Fantástica 'Tristana' que convoca el Ayuntamiento de Santander con la obra 'Operación Madagascar'. El encuentro será presentado por el novelista y director del Instituto Cervantes de Londres, Juan Pedro Aparicio, y comenzará a las 18.00 horas. Posteriormente, a las 20.00 horas, el poeta, ensayista y profesor Alberto Santamaría presentará 'En los límites de lo posible. Política, cultura y capitalismo afectivo', un trabajo editado por Akal. Estará acompañado por la profesora, música y activista de Las Gildas, Gema Martínez.
El escritor santanderino David Monedero presentará el sábado 28 su primera novela autoeditada de ciencia ficción 'Escape de 21-13', una 'Space Opera' «inspirada en la ciencia ficción del cine clásico y moderno».
Le acompañará Carmen Pila, presidenta de la Sociedad Cántabra del Fantástico en un encuentro que comenzará a las 20.00 horas.
La jornada del domingo 29 girará en torno al mundo del cómic. A las 13.00 horas comenzará el encuentro y firma de ejemplares de un grupo de dibujantes locales y nacionales: Álvaro Iglesias, Enrique Vegas y Álvaro Terán, Roberto Raba, Yexus, Gabor, Montse Martín y José Ramón Sánchez. La cita contará también con el guionista Raule.
Por la tarde, a partir de las 18.00 horas, el dibujante y crítico de cómic Yexus presentará un encuentro con el dibujante de cómic Gabor y el guionista Raule. Además, a las 18.30 horas, Jennifer Conde Rojo, Sara Pérez e Inma Martínez presentarán el tercer número del fanzine Bragax, un proyecto realizado por nueve autores y autoras cántabras, que incluye diversas temáticas: cartelería, arte conceptual, microhistorias ilustradas y el cómic. Más tarde, a las 19.30 horas, se celebrará el encuentro 'Mujeres de Cómic' con Ana Miralles y Montse Martín, que será presentado por Yexus.
El lunes 30, a partir de las 13:00 horas, Emilio José Sánchez, catedrático de Fisiología Humana de la Universidad de Cantabria, presentará 'Hicimos la luz... y perdimos la noche. Efectos biológicos de la luz', perteneciente a la colección 'Divulgación Científica' de la editorial de la Universidad. Estará acompañado por la secretaria general de la UC, Sonia Castanedo, y la directora de la Editorial UC, Belmar Sancho.
Por la tarde, habrá doble cita con obras editadas por El Desvelo. La primera será la presentación de 'Han cortado los laureles', escrito por Édouard Dujardin. El acto comenzará a a las 18:00 horas y contará con la presencia de Marta Cerezaler Laforet, traductora y prologuista de la obra, y el editor Javier Fernández Rubio. Y la segunda de las citas será a las 19:30 horas con Begoña Cacho y Rafael Manrique, autores de 'Subversivo'.
Novela negra
El viernes 27, la Asociación de Libreros de Cantabria rendirá homenaje a la periodista y escritora cántabra Berna González Harbour «por su defensa de la mujer en la realidad y en la ficción». El acto se desarrollará a partir de las 20:00 horas y comenzará con un encuentro con la autora de novela negra, creadora de la comisaria Ruiz, presentado por la periodista de la Cadena Ser María Gutiérrez.
Autora de 'Las lágrimas de Claire Jones' (Destino, 2017), 'Los ciervos llegan sin avisar' (RBA, 2015), 'Margen de error' (RBA, 2014) y 'Verano en rojo' (RBA, 2012), Berna González Harbour es también periodista, analista política y colaboradora cultural. Trabaja en la sección de Opinión de El País, donde anteriormente ha sido Editora de Babelia, Subdirectora del diario y enviada especial a numerosos países en conflicto. Escribe en Cultura, Babelia y Opinión, colabora en la revista cultural Zenda y participa habitualmente en la tertulia de Hora 25, en la Cadena Ser.
Más actividades
La programación de la Feria del Libro incluye, además de los encuentros con escritores y firmas de ejemplares, citas poéticas, mesas y debates en torno al sector del libro, y actuaciones musicales.
La poesía será la protagonista el sábado 21 con '7940 versos posibles de Su Hui en seda. Aproximación a la poesía y los caracteres chinos', a cargo de Xuan Zhang y Alio Uslé, directores de la academia de idiomas Hispasia. La cita girará en torno a Su Hui, una poetisa china del siglo IV, y su poesía más famosa, el 'Xuanjitu', y servirá además para aproximarse al sistema de escritura chino.
El Día del Libro, el lunes 23, a las 18.30 horas, está prevista la presentación del libro 'Robert Nye. Poesía esencial', editado por El Desvelo, una selección de poemas del autor inglés que por primera vez han sido traducidos al castellano por Imanol Gomez Martín, quien ofrecerá también un recital de obras de Nye.
Y a las 19.00 horas, tendrá lugar 'Poemas a medida. Haz tus sueños realidad' con Carabé (David Bustamante Alonso), quien pondrá su máquina de escribir a disposición del público para escribir poemas únicos a las personas que se «atrevan a contarle sus motivos».
El martes 24, a las 20.00 horas, se celebrará el encuentro 'El compromiso social de la poesía' en el que participarán la poeta Ana García Negrete y Regino Mateo, poeta y coordinador general de programación del Palacio de Festivales de Cantabria Regino Mateo.
Y el miércoles 25 será el turno de la lectura poética 'No me gusta que me llamen poetisa', a cargo de Rosa Gil y Rita Cofiño.
En cuanto a actividades para el debate y la reflexión, el programa de este año incluye el encuentro 'La autoedición' con Isa Sierra, David Monedero y Roberto Raba. La cita en torno a este método para publicar libros será el martes 1 de mayo, a las 13.00 horas. Ese mismo día, por la tarde, a las 19.30, está programada la mesa 'Mujeres que cuestionan estructuras. Páginas para la transformación', en la que participarán las autoras Marta Sanz, Olalla Castro, Carolina León y Laura Torre. Este encuentro, organizado por la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, será moderado por la filósofa, feminista e investigadora Patricia Manrique.
Y la Feria también ha programado varias citas musicales. El Día del Libro, el lunes 23, la Banda Municipal de Música de Santander ofrecerá, a partir de las 12.00 horas, el concierto 'La figura de la mujer y su influencia en la historia'. Y el vermú musical de los fines de semana tendrá lugar de 13.00 a 14.00 horas y contará las actuaciones de Miss Soul & The Birds, Tina & The Jam Makers y La jaula de Atenea.
Por otro lado, el recinto de la Plaza de Alfonso XIII será el escenario para la presentación de los Premios Literarios 2017 que concede el Gobierno de Cantabria. El acto será el sábado 28, a las 17.45 horas, y contará con la presencia del consejero de Cultura, Educación y Deporte, Francisco Fernández Mañanes, y la directora general de Cultura, Evangelina Ranea. Estarán presentes los autores premiados: Manuel Sánchez García (Premio de Novela Corta 'José María Pereda' con su obra 'A plomo'), Raúl Castañón del Río (Premio de Cuento 'Manuel Llano' con 'Cuaderno Andaluz') y Pascual A. Casañ (Premio de Poesía 'Gerardo Diego' con 'La vida aparte').
Ese mismo día, por la mañana, a las 12.00 horas, el Ayuntamiento de Santander y la Fundación Fair Saturday entregarán los premios del 'I Concurso de Cuentos contra el Bullying' y se presentarán la publicación que recoge los mejores relatos que se han presentado a la iniciativa, dirigida a niños y jóvenes de 8 a 23 años, para concienciar sobre la «gravedad del acoso escolar».
Para los más pequeños
El público infantil también podrá disfrutar con una serie de actividades gratuitas que se desarrollarán durante la celebración de la Feria del Libro. El domingo 22, TBO Food&Games pondrá en marcha, a las 17.00 horas, un Taller de Juegos de Mesa, dirigido a niños a partir de 6 años. Tendrá una duración de 90 minutos y se requiere inscripción previa porque las plazas son limitadas.
El narrador oral, filólogo, escritor y profesor Antton Irusta ofrecerá el miércoles 25, a las 17.15 horas, una sesión de cuentacuentos, con la colaboración la editorial Susaeta. Y el miércoles 27, a las 17.30 horas, se representará 'Storytime for kids' a cargo de Kids & Us, una cita que acercará el teatro en inglés a los más pequeños (de 3 a 8 años) de una manera original y divertida con las aventuras del gran jefe de los 'Native Americans' y el Sheriff. 'Reporteros en la Feria' es el título del taller que impartirán Frunfo Films y TBO Food&Games. Será el sábado 28 a las 17.00 horas; estará dirigido a niños a partir de 6 años y será imprescindible inscribirse previamente.
El domingo 29 el público infantil podrá disfrutar, a las 17.15 horas, con el cuentacuentos 'El Bosque Sanador' a cargo de Mariposa Negra Producciones. El cuento ha sido creado por Lucía Peralta a partir de su experiencia con el cáncer, y la obra pretende ser una herramienta de ayuda para abordar la enfermedad con los más pequeños.
Ese día también se desarrollará el 'Taller Hama Beads' con TBO Food&games, una actividad de manualidades dirigida a los más pequeños, en la que realizarán figuras de Hama Beads (cuentas de plástico). Se desarrollará a las 17.15 horas y se requiere inscripción previa.
El lunes 30, a las 12.00 horas, tendrá lugar la sesión 'Enamorocuentos' a cargo de Cuento Contigo. Dirigido a niños a partir de 4 años, la cita pretende «festejar el amor, en amor y compañía» a través de historias de amistad. A continuación, se desarrollará un taller basado en el cuentacuentos, de 30 minutos de duración, y para participar se necesita inscripción previa.
Y el martes 1 de mayo, a las 13.00 horas, será el turno del Taller Menosesmax, con juegos de mesa, a cargo de la Asociación A volar. Está dirigido a niños a partir de 10 años y las plazas son limitas, por lo que es necesario inscribirse previamente.
De 4 a 14 años
La Feria del Libro de Santander y Cantabria convoca, un año más, los Concursos de dibujo y pintura y microrrelato, cuya temática girará en torno al lema de este año 'Mujeres y Libros'.
El de Dibujo y Pintura está dirigido a niños de 4 a 14 años. Podrán participar los menores que adquieran algún ejemplar en cualquiera de las librerías que estarán instaladas en la Plaza de Alfonso XIII (Farolas). Se establecerán tres categorías: de 4 a 6 años, de 7 a 10, y de 11 a 14. Los niños deberán realizar un dibujo en una plantilla específica que se podrá recoger en cualquier puesto de la Feria tras acreditar la compra del libro.
El Concurso de microrrelatos está dirigido a cualquier persona que compre algún ejemplar en la Feria. Habrá dos categorías: Infantil (hasta 14 años) y juvenil y adulta (de 15 años en adelante). Quienes deseen participar deberán redactar un relato breve, original e inédito, escrito en español, con una extensión máxima de 60 palabras y mínima de 10. Tendrá que hacerse en una plantilla específica que se podrá recoger en cualquier puesto de la feria, tras acreditar la compra de al menos un libro. El jurado valorará de forma especial las historias que contengan mayor vinculación con dicho tema.
Los dibujos y los relatos podrán presentarse en cualquier stand entre el sábado 21 y las 14.00 horas del viernes 27. El nombre de los ganadores se dará a conocer el martes 1 de mayo, a las 11.00 horas, y recibirán como premio lotes de libros actuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.