Miradas jóvenes para repensar, oler y palpar el arte a través de 'ON Creación'
Los tres proyectos ganadores del programa creativo impulsado por el Centro Botín y EDP se pueden visitar hasta el próximo domingo
Para responder a la necesidad social de formar ciudadanos creativos, sensibles y comprometidos, el Centro Botín creó 'ON Creación', un programa desarrollado con el ... apoyo de Fundación EDP que, cada año, forma y acompaña a jóvenes en el desarrollo de proyectos artísticos de temática libre que abordan cuestiones relacionadas con la sostenibilidad. Ayer se presentaron los tres proyectos de la tercera edición del programa creativo: 'Cambiando perspectivas', 'Evocación: un acercamiento olfativo a la historia del arte' y 'La Chaqueta'.
Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín; Izaskun Simón, responsable de Fundación EDP en País Vasco y zonas de expansión y los mentores, Miriam Mora, artista visual; Borja Merino, director de administración de Mayfer Perfumes, y Néstor del Barrio, artista multidisciplinar y director creativo, acompañaron a los jóvenes creadores en esta significativa jornada.
Yaiza López, Odeth Alejandra Cevallos, Alba Lanza, Gonzalo Alonso, Candela González, Nicolás Cedeño y María Fernanda Pazmiño, estudiantes de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Europea del Atlántico, presentaron 'Cambiando perspectivas'. En este proyecto, los jóvenes profundizan en el impacto del estrés en las distintas etapas de la vida a través de la fotografía y de material audiovisual, dando visibilidad de forma creativa y honesta a una problemática que afecta a gran parte de la población. Su proceso creativo ha sido guiado por Miriam Mora, artista visual especializada en fotografía y vídeo, reconocida por explorar la relación entre el ser humano, la naturaleza y los animales.
Evocación: un acercamiento olfativo a la historia del arte«, creado por Irene Martín, auxiliar de veterinaria y música, Lucía Incera, estudiante de Cine y televisión en la Escuela de cine y TV de Cantabria, y Claudia Sampedro, estudiante de Geografía e Historia en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, fue el segundo proyecto puesto de largo. Con su planteamiento, estos jóvenes buscan acercar la historia del arte a las personas a través de los sentidos del olfato y el oído. Para su elaboración contaron con el apoyo de Borja Merino, de Mayfer Perfumes, empresa centenaria de Santander dedicada a la elaboración de fragancias. La propuesta se materializa en cuatro espacios sensoriales, inspirados en obras icónicas de distintas épocas, que combinan aromas especialmente diseñados para este proyecto y música creada para la ocasión, con la idea de transportar a los visitantes a esos momentos históricos.
Estudiantes de Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad Europea del Atlántico, Álvaro Medina, Anjana Vega, Marc Raich, Berta Muñoz y Bonnie Gamarra presentaron 'La Chaqueta'. Su propuesta nace con la intención de reflexionar sobre el consumo responsable y el impacto medioambiental que conlleva la industria de la moda. A través de una instalación escultórica, el grupo invita a los espectadores a detenerse a reflexionar sobre el proceso completo de la producción textil, desde la fabricación hasta el consumo final. Guiados por Néstor del Barrio, artista multidisciplinar y director creativo, reconocido por su trabajo en pintura e instalaciones a gran escala, los jóvenes han explorado las múltiples dimensiones éticas, sociales y ecológicas que envuelven a la moda actual.
Los tres proyectos se pueden visitar hoy (18.00 a 21.00 horas) y mañana y pasado (11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas) en las aulas del Centro Botín.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.