Borrar
Jamie Cullum estará en San Sebastián con una triple cita.
El Festival de Jazz de San Sebastián arranca hoy dispuesto a celebrar medio siglo de vida

El Festival de Jazz de San Sebastián arranca hoy dispuesto a celebrar medio siglo de vida

La ciudad donostiarra acoge más de 80 conciertos, algunos gratuitos y otros ya con aforo completo

EFE

Miércoles, 22 de julio 2015, 10:40

El Jazzaldia abre hoy la edición de su 50 aniversario con más de 80 conciertos y una ciudad totalmente implicada. El jazz ha ido tomando cada vez más espacios, entre ellos los gratuitos de la playa de La Zurriola y las terrazas del Kursaal, donde a lo largo del día se celebrarán nueve conciertos para el Jazz Band Ball inaugural.

Quien acuda durante esta jornada al escenario verde de la playa será testigo de una faceta inusual de Jamie Cullum, que se estrena como DJ en esta edición, aunque también se le podrá ver solo con su piano el jueves en el Kursaal y con su banda el viernes en la plaza de la Trinidad.

Por el escenario verde pasarán después Earth, Wind and Fire Experience y el jamaicano Jimmy Cliff para dar marcha a la apertura del festival de jazz más antiguo de la península.

The Cookers, un septeto de músicos veteranos que han tocado con los más destacados del género, es otro de los atractivos de la larga sesión de hoy, en la que se podrán escuchar también las voces de la estadounidense Carla Cook y la británica Claire Martin, que llega acompañada de Ray Gelato.

Entradas casi agotadas

Dos de los grandes escenarios de pago, el auditorio del Kursaal y la Trini, han colgado el cartel de entradas agotadas para los conciertos de mañana jueves día 23, el de Cullum en solitario, y el de Silvia Pérez Cruz y la francesa Zaz, que viene arropada por sus éxitos en media Europa.

No quedan tiques tampoco para el concierto de Cullum del 24, ni para escuchar a Melody Gardot en la clausura, en la que estará precedida en el escenario de la Trinidad por una chica jovencísima, la cantante y trompetista catalana Andrea Motis, a la que el director del Festival, Miguel Martín, considera «absolutamente fantástica».

También habla maravillas, entre otros, de Silvia Pérez Cruz, "un fenómeno, aunque aquí no está aún tan asimilada" y de Julia Biel, que actuará el día 24 en el Museo San Telmo, y que Martín asegura que «hay que darle un año más y será una de las grandes figuras del jazz vocal».

Y para voz la de Dee Dee Bridgewater, que tras su torrencial 'show' en el cierre de la 49 edición, repite en la Trinidad, esta vez en la penúltima jornada y junto a Irvin Mayfield y The New Orleans 7.

The Bad Plus, que llega con el saxofonista Joshua Redman como invitado, también ha agotado las entradas para el sábado en el Kursaal, donde el viernes actuará Benny Golson, saxofonista y compositor de algunos temas que son parte del patrimonio del jazz, que recibirá el premio de esta edición del Jazzaldia.

Grandes conciertos gratuitos

John Zorn es la otra figura del auditorio Kursaal en este aniversario, un músico que regresa a San Sebastián, También repite Gregory Porter, al que se podrá ver gratis en la playa el día 23.

"A veces parece que por estar en escenarios gratuitos tiene menos valor y no es así", asegura Martín, que recomienda escuchar a dos saxofonistas "extraordinarios" en las terrazas del Kursaal: a Charles McPherson y a Azar Lawrence -ambos actuarán el viernes y el domingo.

Hace algunos años que no se daban estos llenos en el Jazzaldia -¿la crisis? ¿qué crisis?-, que va a cumplir sus bodas de oro haciendo gala de una excelente salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Festival de Jazz de San Sebastián arranca hoy dispuesto a celebrar medio siglo de vida