![Alejandro Sanz, cabeza de cartel del Música en Grande](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/31/media/cortadas/GF1USTF3--575x323.jpg)
![Alejandro Sanz, cabeza de cartel del Música en Grande](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201603/31/media/cortadas/GF1USTF3--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar González Ruiz
Viernes, 1 de abril 2016, 11:00
Por fin se ha confirmado lo que era un rumor desde hacía semanas; Alejandro Sanz será el gran protagonista del festival Música en Grande. Así lo han anunciado los organizadores esta mañana, en el acto de presentación de la octava edición del festival más multitudinario del verano cántabro.
- Jueves 21
Danza Invisible + Modestia Aparte + Un pingüino en mi ascensor (12 euros)
- Viernes 22
- Los Suaves+ Boni + ADN+ Poetas de Botella (17 euros)
- Sábado 23
Alejandro Sanz + Cris Méndez (37 euros)
- Domingo 24
- Manuel Carrasco + L. Alonso, G. Percussion, V. Montero (7 euros)
Lunes 25
- Amaral + Black Shine (22 euros)
Francisco Martín, consejero de Turismo del Gobierno de Cantabria; Jorge Gutiérrez, director general de Juventud del Gobierno de Cantabria; Miriam Díaz, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Santander; Gema Igual, concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santander; Sebastián Coll, vicerrector de internacionalización de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo; Víctor Izquierdo, área manager de Amstel y Guillermo Vega, gerente de Mouro Producciones han participado en la rueda de prensa donde se ha dado a conocer el cartel completo y las fechas de los conciertos.
Todo ellos han coincidido en destacar la importacia de este evento, pues, como señaló el Consejero, "la industria del ocio es uno de los motores económicos del país". Con unos resultados turísticos "espectaculares en los últimos seis meses", Martín no dudó en indicar que "Cantabria está de moda", y el Música en Grande "será el pistoletazo de salida para el Año Jubilar 2017".
Miriam Díaz, por su parte, manifestó la satisfacción del Consistorio por las cifras que arroja la cita musical de la campa; 60.000 asistentes en la última edición, unos datos que "trascienden lo local" y convierten a la música en "la gran protagonista de la Semana Grande".
Los primeros 700 abonos a un precio de lanzamiento de 60 euros, ya están disponibles en la red de McDonald de la región. También es posible hacerse con ellos canjeando los Bonos Cultura Santander.
Alejandro Sanz
La cita del madrileño con la campa de la Magdalena será el 23 de julio. Sanz incluirá Santander en su gira 'Sirope 2016', título con el que coincide su disco más reciente, que terminó el pasado año como el más vendido y con el que ya ha obtenido el disco de platino. 'Sirope' fue elegido Mejor Álbum del 2015 en España. Según ITunes, ha recibido dos Grammy Latinos, una nominación a los Premios Grammy americanos y dos premios 40 Principales (Mejor Álbum y Mejor Gira ), entre otros reconocimientos. En palabras de su autor, el concepto musical de la canciones de Sirope se define como una mezcla equilibrada de pop, un poco de rock, funk, y el flamenco, sello distintivo del cantante.
Con 16 álbumes a sus espaldas, Alejandro Sanz es el artista latino con más premios Grammy (acumula 17 latinos y 3 americanos) y también figura como el artista español con más seguidores en la redes sociales (12 millones de seguidores en en Twitter y 6 millones en Facebook).
Desde que lanzara su primer disco, allá por el año 91, hasta la actualidad, Sanz se ha consolidado como uno de los compositores y cantantes españoles con mayor proyección internacional.
Abrirá su concierto Cris Méndez, cantante, guitarrista y compositora de rock ha publicado su primer EP, de título homónimo. Compagina su proyecto en solitario con su papel en la banda de Dani Martín desde 2010.
Amaral
También pasará por Santander Amaral, en plena promoción internacional de su disco 'Nocturnal' (2015). Editado por su propio sello, Antártida, el proceso creativo del álbum comenzó durante su última gira 'Hacia lo salvaje', hasta tenerlo grabado en octubre del año pasado. La implicación ha llegado hasta el arte final; la portada del disco es una foto realizada por la propia Eva Amaral.
En una búsqueda de un sonido más directo y enérgico, el dúo ha alcanzado su noveno disco. Su concierto en el Música en Grande será el día 25 de julio.
La misma noche, el dúo cántabro Black Shine, formado por Piloshka y Joy LeBoy y premiados en el Certamen de Música Joven de Cantabria, tocará sus temas más y electrónicos.
Los Suaves y Boni(Barricada)
El toque más rockero y de vieja escuela llega en esta séptima edición de la mano de Los Suaves y Boni, de Barricada, el 22 de julio.
Esta será una de las últimas ocasiones de ver a Los Suaves, tras el anuncio de retirada hace alrededor de un año. Su 'Traca Final' incluye conciertos que recorren sus temas más míticos que podrán escucharse en la Magdalena.
Mientras, Boni (exguitarra y voz de Barricada) presentará los 19 temas de su segundo disco en solitario 'Incandescente'.
Este mismo día subirán al escenario las formaciones cántabras ADN y Poetas de Botella, esta última banda ganadora del Certamen de Música Joven de Cantabria.
Manuel Carrasco
El concierto solidario es, tradicionalmente, una de las citas con más tirón del festival santanderino. En esta iniciativa se suma un artista con tirón con una causa solidaria a la que se destinan los beneficios de los conciertos con precios especiales. Manuel Carrasco se encargará de respaldar esa causa en esta séptima edición el 24 de julio. Ha pasado más de una década desde que saltara a la fama desde un conocido programa de televisión. En estos diez años, el cantante de Huelva ha publicado seis discos, el último de los cuales es 'Bailar el viento', le está llevando a acumular éxitos desde su publicación en 2015 en un avance hacia su madurez compositiva.
Junto a Carrasco actuarán Lolo Alonso, Gao Percussion y Víctor Montero, violinista live-act, Dj y percusionista respectivamente.
Regreso a los 80
Los conciertos de bandas míticas de los años 80 han contado con una notabe respuesta de público que ha llenado la campa en estas convocatorias. En esta ocasión tendrán ocasión de volver a vivir la experiencia con una triple cita. Modestia Aparte, Danza Invisible y Un pingüino en mi ascensor se subirán al escenario del Música en Grande el 21 de julio para recuperar algunos de sus temas más conocidos como 'Espiando a mi vecina', 'Cosas de la edad' o 'Catalina'.
Música en Grande está organizado por la empresa cántabra Mouro Producciones y cuenta con el apoyo del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y empresas privadas como Amstel, Viesgo, Bathco, La Gallofa o BMW, entre otras.
Entradas y abonos
Las entradas de día, pases VIP y abonos para el festival ya están a la venta en la web oficial -www.musicaengrande.es- y en la plataforma de venta de El Corte Inglés -en los establecimientos, en su página web y en el teléfono 902 400 222.
La entrada del jueves 21, con Danza Invisible, Modestia Aparte y Un pingüino en mi ascensor cuesta 12 euros; la noche de rock con Los Suaves, Boni, ADN y Poetas de Botella, 17 euros; Alejandro Sanz y Cris Méndez, el sábado 23, tiene un precio de 37 euros; la Noche Solidaria con Manuel Carrasco, Lolo Alonso, Gao Percussion y Víctor Montero, tiene el precio más reducido, 7 euros; la entrada de Amaral y Black Shine cuesta, el lunes 25, 22 euros. A todas las entradas hay que sumar gastos de gestión.
Los abonos también están a la venta en los establecimientos McDonald's de Cantabria, los primeros 700 a un precio promocional de 60 euros, gastos de gestión incluidos. Se pueden pagar en efectivo o canjear por Bonos Cultura Santander, con los que el precio final para todos los conciertos se queda en 40 euros.
El pase VIP tiene un precio fijo de 75 euros más gastos de gestión. Este año, como novedad, también se ha puesto a la venta un abono VIP para disfrutar de las cinco noches de conciertos desde la Village VIP por 300 euros, lo que supone un 20 por ciento de descuento con respecto al precio del pase VIP individual.
El pase VIP y el abono VIP incluyen acceso especial al recinto en una carpa a 100 metros del escenario, primera fila, cena catering, servicio de cócteles premium, barra libre, pase conmemorativo y baños de lujo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.