Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Martes, 14 de junio 2016, 07:26
La cuarta la escribió en el avión. Se le quedó grabada una frase y la letra fue saliendo sola. «Si mis lágrimas fueran arena hubiera podido volver a Cantabria andando». Ella lleva décadas en Buenos Aires, él estaba de regreso después de unos conciertos y ... quiso repasar historias de emigrantes. Tango de las maletas mojadas. El título de la canción. Nando Agüeros estrena disco y otras muchas cosas. No es casual que le haya puesto Todo gira. «Tengo claro que a partir de ahora voy a hacer las canciones que me apetezcan. Estar solo me da esa libertad y ahora me apetece esto...». Esto son baladas, apuntes de rock and roll con puntos rancheros... Hasta un vals. «Tienen poco que ver con las canciones sobre mi entorno, las que he hecho siempre. Están hechas para todos los públicos, no solo para la gente de mi tierra». Sin el límite de las fronteras cántabras, Nando gira. «Todo cambia».
En el escritorio de Agüeros se acumulaban las canciones. «Este disco empezó de la manera más tonta. Eran temas que había hecho, pero que no encajaban en los otros discos...». En el pasado de Tanea, en el paseo por Torrelavega o en las hondas raíces de Tradicional. En el tatuaje cántabro que se asocia a su nombre y a su estilo y al que, por supuesto, no renuncia ni descarta volver. Fue entonces cuando apareció su amigo Iván Castañeda. «Pásamelas, que las arreglamos». Así nació el giro, el cambio, centrado «en la temática y en la producción». «Darle un punto. Tampoco me gusta el tópico de que es una apuesta arriesgada y esas cosas... No es que me haya pasado al heavy». Pero es distinto. Incluso en Mi viejo pueblo, la única canción que tiende puentes a su repertorio de siempre. Hasta en esa. Porque lo primero que se escucha es una armónica y porque el acento tiene un aire a los temas de toda la vida de Víctor Manuel. «Sí, puede ser. Víctor Manuel, Sabina, Enrique Urquijo, José Alfredo Jiménez... Si te has pasado toda la vida escuchando cierta música y haces canciones es normal que, salvando las distancias, tires de eso».
Castañeda tomó los mandos de la producción. Más guitarras, armónica, saxos... «Mucha gente me había dicho estos años que hiciera algo también con otro tipo de canciones». El número uno de su sello propio Musicando 10 fue tomando forma en Sonoarc, los estudios de Cacicedo de Camargo. «Un sonido más fresco, más desenfadado» en el que se ha dado caprichos. Como Olivia, en la que sale la vena paternal de un Nando Agüeros que vive buenos tiempos, arrastrado por un Viento del norte que ahora es huracán y hasta noticia. «No voy a negar que sería bonito eso de que se convirtiera en el himno de Cantabria Revilla expresó su deseo en el programa de Bertín Osborne y el asunto dio para un debate, pero me quedo más con el roll de canción que se canta en la barra del bar que con la oficialidad, que ni es cosa mía ni me preocupa». Escrita hace diez años, la canción explotó «hace tres o cuatro». «Se disparó». Lo mismo se canta en la gala del folklore que en la hora del blanco de las tabernas. O en la boda de un cántabro que se casa en Ávila (este mismo fin de semana). «El cometido de la canción está cumplido, que fuera conocida, que calara en la gente... Se la saben los niños, que te ven y te paran por la calle. El éxito para mí es eso».
Saltos y veranos
¿Y busca Nando Agüeros con este nuevo disco el éxito más allá de su tierra? «Yo estoy muy contento y satisfecho con el resultado. A partir de aquí, no sé lo que podrá pasar». Tampoco hay obsesiones. Ni preocupación. Eso queda para el verano que ya está encima y la agenda que siempre le ocupa el calendario en estos meses. «Los propios conciertos servirán para hacer la promoción del disco aquí». De este y del anterior, con un año de vida y aún con recorrido por delante. Ya tiene firmadas muchas fechas para julio y agosto el miércoles firmará discos en El Corte Inglés (allí y en su web está a la venta Todo gira) y habrá más. Siempre las hay. «Después del verano veremos. Hay mucha competencia y el mercado está muy cerrado... Si sale algo, bien. Si no, pues nada. Lo importante es seguir haciendo canciones. Que no pare la máquina de pensar y de crear...».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.