Secciones
Servicios
Destacamos
Cindy está aburrida en su habitación. Tumbada en la cama escucha la radio y da vueltas a la cabeza. Tiene un sueño: subirse a un gran escenario, pero el medio oeste americano no es propicio en oportunidades. O sí. De pronto escucha el anuncio de ... un casting...a 600 kilómetros. Pero cuando uno tiene metas, la distancia es un problema menor. Durante su viaje a la ciudad de Las Vegas conocerá a John, que le ayudará a superar sus miedos y con quien se embarcará en un recorrido diferente por la historia del rock.
Este es el argumento sobre el que gira Legends of Rock, un musical hecho en casa. La idea y la producción son de Delfuego Booking. Los músicos son artistas locales, igual que los técnicos. El espectáculo es el resultado de un viaje, precisamente a Las Vegas, donde se desarrolla la acción del show. De allí se trajeron una visión ambiciosa, con el brillo y los detalles del paraíso del neón y el juego como parte del montaje. Tras dieciséis meses de trabajo, reposado con calma, el resultado se estrena el domingo, con una doble función, a las 12.00 y a las 17.00 horas, y casi 700 entradas vendidas. Tal ha sido el éxito que ya planifican una segunda jornada a finales de noviembre. Los propios protagonistas están «sorprendidos» y «bastante nerviosos», pero con muchas ganas de sorprender.
En palabras de Javi Palacios, Legends of Rock está «en el alambre entre un show para pequeños y para mayores». Con un par de giros pasa de ser una propuesta familiar «es parte de la clave», dice, a un concierto más potente adecuado a la noche. Porque no es playback, ni karaoke; «No son músicos haciendo versiones, sino una gran banda interpretando canciones», explica con entusiasmo. ¿Qué canciones? Pues desde el ‘We will rock you’ de Queen inicial hasta el cierre con ‘Whole lotta Rosie’ de AC/DC se sucederán temas míticos de Van Halen, Kiss, Survivor, Europe, algunos toques de Chuck Berry, algo de los Beatles...y mucho más. Todo pensado de forma «sostenible», que el precio no sea un motivo para que padres e hijos no puedan disfrutarlo juntos y que, además, puedan verlo en casa, sin tener que coger un tren o un avión para ver un musical en otras ciudades.
El estreno oficial debería haberse producido hace tres meses, en el marco del Festival Internacional de las Naciones, pero desavenencias con la organización, impidieron que se realizase. Ahora, la parte positiva, dan unas cuantas semanas más para ensayar y pulir hasta el mínimo detalle.
La puesta en escena sorprenderá al público de todas las edades, tanto mayores como niños. Habrá olor a gasolina, humo, coches y una selección de efectos diseñados por el mago Raúl Alegría. Sobre las tablas, siete músicos tocando en directo, diálogos cortos, cambios de vestuario y un repertorio de clásicos del rock que descubrirán los más pequeños y revivirán sus padres. Momentos altos y baladas incontestables.
El espectáculo será una propuesta residente en Escenario Santander que podrá verse, en principio, de manera mensual. Pero también viajará. Se convertirá en un propuesta residente también en otras ciudades. Visitará otras salas con la marca de producto musical cántabro. «Una idea simple pero con identidad», señala la compañía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.