Secciones
Servicios
Destacamos
LOLA GALLARDO
SANTANDER.
Viernes, 12 de enero 2018, 07:33
La Noche del Romancero vuelve a Castañeda con romances, trovas y canciones populares. Dos días, hoy y mañana, de encuentro de música tradicional y popular en el que se conjugan melodías de antiguos cancioneros y temas musicales transmitidos a través de la más pura tradición ... oral. Mosicaires encabeza el cartel de la XIX edición de este festival con el estreno de 'Iberia Impura'. Junto a él actuarán Miguel Cadavieco, la Ronda Pico Cordel o Los Cámbaros, Alfonso Ahumada y el Grupo Arvejales.
La Noche del Romancero vuelve hoy al Instituto de Educación Secundaria de 'Santa Cruz' de Castañeda con una jornada dedicada a Campoo en la que se mostrará su riqueza cultural. Sobre el escenario estará el cantante y rabelista Alfonso Ahumada, que ofrecerá un repertorio de temas tradicionales campurrianos: romances, coplas, tonadas y canciones populares.
Hoy Presentación de 'Magosta 2.0' y 'Viva Campoo'. Actuarán Alfonso Ahumada, Ronda Pico Cordel y Arvejales. A las 19.15 horas.
Mañana Actuación de Mosicaires, Los Cámbaros y Miguel Cadavieco. A las 19.15 horas.
Lugar Pabellón Polideportivo del Instituto de Educación Secundaria 'Santa Cruz' de Castañeda.
Entradas Hoy 3 euros y mañana 5 euros. El bono de dos días son 6 euros y los niños menores de 8 años entran gratis.
Información En la página web www.nochedelromancero.com.
A continuación le tocará el turno a la Ronda Pico Cordel, de gran arraigo en Campoo, que basará su recital en temas tradicionales como cantares de marzas, aguinaldos, natas, ronda, bodas y canciones populares. Y para cerrar esta primera jornada, la actuación del grupo Arvejales -formado por cuatro pandereteras y cuatro voces masculinas-, que interpretarán temas del folclore local y presentarán su último trabajo discográfico.
El broche de oro lo pondrá mañana Mosicaires (Huesca), que estrena en Castañeda su proyecto 'Iberia Impura. Punto de Encuentro', un concierto familiar en acústico. Musicalmente se tocan instrumentos de todo tipo: panderetas, laudes, bandurrias, guitarras española, acústica y eléctrica, dulzaina, gaita... Pero también se tocan mesas, morteros, panderos cuadrados, plumas de quebrantahuesos...
'Iberia Impura' es su segundo trabajo discográfico. Una mezcla de sonidos, estilos, ritmos y culturas, en donde habla de los fenómenos de migración y las riquezas que aportan los emigrantes actuales y antiguos y de los valores de solidaridad y convivencia entre gentes de diferentes orígenes.
Este proyecto discográfico pretende convertirse en un punto de encuentro cultural, físico y emocional. También reivindica la importancia y el papel de la mujer especialmente en la sociedad rural; o la riqueza lingüística en las tierras de Iberia.
A continuación el grupo cántabro Los Cámbaros, formado por David Pérez y David Martínez, repasará canciones tradicionales de Cantabria interpretadas principalmente con rabel y acordeón, con un repertorio muy novedoso de temas de tradición oral del siglo XX.
Para cerrar la noche, subirá al escenario Miguel Cadavieco, rabelista y trovador imprescindible en el resurgir de la música tradicional en Cantabria, con un repertorio muy especial de romances, coplas e improvisación, que pondrá el broche final a esta decimonovena edición del Romancero de Castañeda.
La Noche del Romancero es un encuentro de música tradicional y popular en el que se conjugan melodías procedentes de antiguos cancioneros junto a temas y formas musicales transmitidas a través de la más pura tradición oral. Todo un compendio musical, que por medio de la expresión y la sencillez, trata de recuperar y divulgar una tradición antigua enraizada en lo más profundo de nuestra cultura popular: la de los juglares.
Organizado por A.C. Magosta y patrocinado por el Ayuntamiento de Castañeda, toda la información se puede consultar en la página web www.nochedelromancero.com.
Las actuaciones se desarrollan en el pabellón deportivo I.E.S. 'Santa Cruz' de Castañeda (Villabañez). La entrada cuesta 3 euros hoy y cinco euros mañana. El bono para los dos días tiene un precio de 6 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.