Borrar
De izquierda a derecha y de arriba abajo, el pianista Kennedy Moretti; Alessandro Fagiuoli, violinista; la mezzosoprano cántabra Marina Pardo; el pianista Giocomo Miglioranz; y el cuarteto Paul Klee rinde homenaje a Mier. DM
Tardes de música en el Palacio

Tardes de música en el Palacio

La programación arranca el próximo sábado con el ‘Viaje de invierno’ de la mezzosoprano cántabra Marina Pardo, acompañada al piano por Kennedy Moretti

Lola Gallardo

Santander

Martes, 5 de diciembre 2017, 07:38

El Palacio de Festivales apuesta por la música. Tres citas –sábado, lunes y martes– donde destaca la presencia de la mezzosoprano cántabra Marina Pardo, quien acompañada al piano por Kennedy Moretti, presenta ‘Viaje de invierno’, un espectáculo en el que estarán acompañados sobre el escenario por el recitador Miguel Meca y el pintor Fernando Bermejo. Las citas musicales seguirán el lunes con un concierto homenaje a Gerardo Diego, en el que sonará el violín de Alessandro Fagiuoli y el piano de Giacomo Miglioranzi. El homenaje del martes será al compositor Juanjo Mier y llegará de la mano del Cuarteto Paul Klee.

La música llega al Palacio de Festivales el sábado con la mezzosoprano Marina Pardo que, bajo el título ‘Viaje de invierno’ interpretará un ciclo de lieder compuesto por Franz Schibert sobre poemas de Wilhelm Müller. Se trata de un viaje psicológico hacia la nada sobre unos poemas que atrajeron a Schubert porque sugieren un viaje y soledad.

Programación

  • Sábado, día 9. Recital ‘Viaje de invierno’, con la mezzosoprano Marina Pardo y Kennedy Moretti al piano, Miguel Meca como recitador y el pintor Fernando Bermejo. Ciclo compuesto por Schubert sobre poemas de W. Müller. Sala Pereda, a las 20.30 horas.

  • Lunes, día 11. Concierto homenaje a Gerardo Diego con Alessandro Fagiuoli al violín y Giacomo Miglioranzi al piano. Programa con música de Debussy y Granados, entre otros. Sala Pereda, a las 20.30 horas.

  • Martes, día 12. Concierto homenaje al compositor cántabro Juanjo Mier con el Cuarteto Paul Klee. Sala Pereda, a las 20.30 horas.

Marina Pardo siente atracción por la música barroca y renacentista. Desde su debut con el Winterreise de Schubert, acompañada al piano por Kennedy Moretti, se ha prodigado en el repertorio del Lied y la música de cámara. Muy solicitada como intérprete de música contemporánea, destaca su elogiada recreación del rol de Federico García Lorca en la ópera Ainadamar, de Osvaldo Golijov dentro del 50 Festival Internacional de Granada. Junto a ella estará el pianista y clavecinista Kennedy Moretti (Brasil, 1966). Invitado a realizar cursos de piano, música de cámara y acompañamiento vocal en diversas ciudades españolas, ha actuado en Europa y América. En su labor en el campo del acompañamiento vocal, ha actuado junto a cantantes como Aquiles Machado, Ana María Sánchez, Ruggero Raimondi o María Espada, entre otros. En la actualidad vive en España y es profesor de Música de Cámara y de repertorio y técnicas de la Música Contemporánea en la Escuela Superior de Música de Cataluña.

El actor Miguel Meca también estará en el escenario. Cofundador junto a Cristina Samaniego del laboratorio escénico y la compañía teatral cántabra Espacio Espiral, recitará los poemas de W. Müller. Finalmente, junto a ellos estará el pintor Fernando Bermejo, cuya pintura se basa en dos temas: la ausencia y la ofrenda.

El concierto homenaje a Gerardo Diego llegará el lunes con Alessandro Fagiuoli (violín) y Giocomo Miglioranzi (piano). En el 90 aniversario de la Generación del 27, el programa incluye temas de Debussy, Granados, Hindemith, Bartok y Poulenc. El Palacio de Festivales incluye el homenaje a Gerardo Diego, poeta y crítico santanderino, que fue uno de los impulsores de la difusión en España de las nuevas ideas estéticas musicales. Violín y piano se aúnan en este concierto evocador, clásico y moderno a un mismo tiempo, en el que brillará esa atmósfera bulliciosa, esa hambre de novedades, ese viaje desenfadado y definitivo de las vanguardias de París y de Gerardo Diego hacia ese arte del siglo XX que ya no tendría vuelta atrás.

El Palacio de Festivales tampoco se olvida del compositor cántabro Juanjo Mier en el 20 aniversario de su muerte. Su programación incluye el próximo martes al Cuarteto Paul Klee –Alessandro Fagiuoli, violín; Stefano Antonello, violín; Andrea Amendola, viola y Luca Paccagnella, violonchelo– con un recital que arranca con música del propio Juanjo Mier, ‘Renacimiento trocado’ y continúa con Gervasoni, Kurtág y Barber.

Emprendedor, vital, humano y alegre, Juanjo Mier revolucionó el panorama musical de Cantabria. Generó puntos de encuentro entre intérpretes y creadores y reivindicó la presencia de los compositores cántabros en las programaciones musicales. Su amor profundo a la música le mostró el camino de la pedagogía. El Ensemble Paul Klee conoció a Juanjo Mier y ha trabajado sobre sus dos cuartetos en numerosas ocasiones.

El Cuarteto se creó hace más de cincuenta años y su repertorio tiene sus raíces en el repertorio histórico del siglo XX y, posteriormente, ha dirigido su curiosidad hasta la música de nuestros días. Actualmente trabajan en la publicación de un homenaje a la música de cámara de Debussy y una versión de Juliet Letters, en colaboración con el cantante Vittorio Matteuci. Estos meses, la formación disfruta de una residencia en la Universidad de Evry (París).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Tardes de música en el Palacio