Borrar
'Tras la escoba' inaugura este domingo el ciclo con un divertido montaje sobre un barrendero. DM
¡Niños, a merendar al teatro!

¡Niños, a merendar al teatro!

El Café de las Artes vuelve el domingo con un ciclo familiar lleno de magia, danza, música y comedia

Lola Gallardo

Santander

Jueves, 11 de enero 2018, 07:22

El Café de las Artes de Santander vuelve con el ciclo 'Merienda en el teatro', dedicado al público familiar, con cinco propuestas de danza, payasos, magia y un concierto en inglés. Y este año, como novedad, los espectadores se convertirán en un jurado que elegirá la compañía ganadora del premio 'La Gran Canica'. El ciclo arranca el domingo con 'Tras la escoba', de la compañía Barré, un espectáculo sobre la jornada laboral de un barrendero impregnada de humor y con el carisma del cine mudo.

El ciclo 'Merienda en el teatro' está dirigido al público familiar. Antes de comenzar la obra, hay una merienda para compartir experiencias y dialogar. Se trata de experimentar el teatro como espacio lúdico, de comunicación y de encuentro. La programación del ciclo incluye teatro, danza, circo, música, teatro de objetos... El Café de las Artes procura, a la hora de elegir los espectáculos, que se respete a los niños como individuos críticos y con una potente sensibilidad estética y capacidad sensorial. Todos los espectáculos están pensados para distintas etapas, desde bebés hasta el inicio de la adolescencia.

PROGRAMACIÓN

  • 'Tras la escoba' La compañía Barré inaugura el ciclo 'Merienda al teatro'. Domingo, a las 12.30 y 17.30 horas.

  • 'Twinkle Rock' Concierto para toda la familia. Día 21 de enero, a las 12.30 y 17.30 horas.

  • 'Agridulce' La compañía Umami Dance Theatre presenta este espectáculo de danza y hip-hop. Día 28 de enero, a las 12.30 y 17.30 horas.

  • 'Chios' La compañía gallega Teatro da Semente acerca a Santander este espectáculo de poesía sensorial para la primera infancia (de 0 a 3 años). Día 4 de febrero, a las 12.30 y 17.30 horas.

  • 'La Ratita Presumida' Desde Mallorca llega la compañía La Fornal Teatre con este popular cuento, narrado a través de títeres, para niños a partir de 2 años. Día 11 de febrero, a las 12.30 y 17.30 horas.

La novedad de esta quinta edición del ciclo es que después de la representación el pequeño gran público se convertirá en jurado. Y al finalizar el ciclo se entregarán los Premios 'La Gran Canica'. Todos los espectadores menores de edad podrán participar como jurado. Cada domingo, recibirán una chapa con diferentes colores. Los jóvenes deberán escribir sus impresiones sobre el espectáculo y los textos serán leídos por las compañías. ¿El premio? La compañía ganadora tendrá las puertas abiertas para volver al Café de las Artes la próxima temporada.

El objetivo del premio es también potenciar la palabra del público y la crítica del espectador, porque «las obras se terminan en los ojos y en el corazón del espectador», indica la compañía teatral santanderina.

El ciclo arranca el domingo con el espectáculo de payasos 'Tras la escoba', de la compañía Barré. El protagonista es un barrendero que se encuentra divertidas situaciones provocadas por sus despistes. Acrobacias, manipulación de escobas y equilibrios. Todo tratado por un payaso gestual que deleita al público con su peculiar visión de la vida.

El próximo domingo llega al Café de las Artes Twinkle Rock, un concierto en inglés para toda la familia. Todos los clásicos cantajuegos ingleses con un 'twist especial' para darles una nueva vida. Una tarde para disfrutar de la música y del inglés. Twinkle Rock es una banda que toca rock, reggae, ska, punk o blues para enseñar el inglés a los más pequeños de forma divertida.

Para cerrar el mes

El último domingo de enero llegará 'Agridulce', de la compañía madrileña Umami Dance Theatre. Se trata de una trepidante aventura con dos divertidos personajes, contada a través de varias historias entrelazadas sin descanso que no dejará ni pestañear al espectador. Ambos personajes se encuentran a través del breakdance, la comedia, la danza contemporánea, el teatro, la acrobacia y la pantomima, y utilizan al público como enlace dentro de la historia. Mucha energía positiva y mucho humor. En febrero llega 'Chios', de la compañía gallega Teatro de Semente. Son treinta minutos de poesía sensorial para bebés de 0 a 3 años con canciones, bailes, música, poemas visuales, juegos y estimulación olfativa y táctil. Un montaje pensado para descubrir el mundo a través de los sentidos, transformar al público en objetos, disfrutar con la música y la palabra y contactar con la naturaleza.

El último espectáculo es 'La Ratita Presumida', de los mallorquines La Fornal Teatre. Narra el cuento de la ratita que todos los días barría la escalera y el portal de su casa. Un día encontró una moneda y se compró un lazo mágico que tenía el poder de que quien la mirase se enamoraría de ella.

Todos los espectáculos están programados en doble sesión los domingos -12.30 y 17.30 horas-. Y el precio de las entradas es de seis euros en venta anticipada (www.cdat.es) y siete euros en taquilla. El precio incluye la merienda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes ¡Niños, a merendar al teatro!