

Secciones
Servicios
Destacamos
«En aquella habitación, con una ventana que daba al mar...». Desde el Gremio de Editores de Cantabria se pidió a once autores que escribiesen un relato en el que apareciese en algún momento esa frase. La idea era que cada una de estas narraciones acompañase una de las fotos que Fernando Bayona realizó en Santander durante el taller 'Editar es crear' que los editores pusieron en marcha el pasado mes de diciembre. Ahora todos esos relatos y esas fotografías forman parte de un libro que lleva por título 'Una ventana al mar', publicado por los propios editores y el Ayuntamiento de Santander, del que se han editado 5.000 ejemplares que se regalarán a todas aquellas personas que acumulen un gasto de más de 20 euros en la Feria del Libro de Santander que se inaugurará mañana, a las 12.00 horas, en la Plaza Alfonso XIII (Farolas).
El libro, tal y como explican desde el Gremio de Editores de Cantabria, «es la demostración de que editar es un acto de creación colectivo en el que intervienen, a modo de eslabones de una cadena, una larga relación de personas y profesionales».
La iniciativa se ha hecho posible, tal y como explica Jesús Herrán, presidente del Gremio, tras la firma el año pasado de un convenio entre editores y Ayuntamiento de Santander. Fruto de ese acuerdo, que se materializa en 5.000 euros anuales, en diciembre se organizó el taller gratuito 'Editar y crear', en el que el fotógrafo Fernando Bayona mostraba a los asistentes algunas nociones para desarrollar un proyecto personal de fotografía escenográfica. En él participaron como modelos personas que quisieron conocer la mecánica de la producción creativa y ser protagonistas de ella.
El taller se celebró en la sede de la Fundación Santander Creativa y el tema elegido por el fotógrafo, uno de los más premiados en ese campo, fue la vida marinera. Así por el escenario montado «con dos tablas, unas redes y una ventana», tal y como recuerda Jesús Herrán participaron como modelos personas anónimas que quisieron conocer la mecánica de la producción creativa y ser protagonistas de ellas.
Con el material final, los editores «no podíamos hacer otra cosa que un libro» y como había que poner palabras a esas fotos se contactó con once autores, siete mujeres y cuatro hombres, que han entablado un diálogo literario con esas imágenes. El fruto, que se ha convertido en uno de los protagonistas de esta Feria del Libro que se desarrollará hasta el día 1 de mayo, es esta publicación, que ha sido auspiciada por el Ayuntamiento de Santander, y con el que de alguna forma, tal y como recuerda Jesús Herrán, «devolvemos a la ciudad, al público en forma de arte, la inversión que se nos ha concedido con ese convenio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.