Borrar

Daniel Pedriza

Jueves, 14 de noviembre 2024, 16:05

Modo oscuro

El Centro de Arte Naves de Gamazo de Santander ha inaugurado este jueves la exposición antológica 'Una tirada de dados' de Chema Madoz, organizada con motivo del trigésimo aniversario de Fundación ENAIRE y que se podrá visitar hasta el 16 de marzo.

Chema Madoz forma parte de la Colección ENAIRE desde 2011, y sus obras invitan al público a dejar volar la imaginación convirtiendo al espectador en cómplice del autor, adentrándose en las historias que cuentan las fotografías.

El Patronato de Fundación ENAIRE aprobó conmemorar el 30 aniversario con un Premio Honorífico de Fotografía que se concedió a Madoz por ser «un indiscutible referente mundial». La propuesta fue aprobada por unanimidad y el artista fue galardonado el pasado 1 de octubre.

La sede de la Fundación Enaire en las Naves de Gamazo acogerá marzo de 2025 una antológica de Madoz.

La sede de la Fundación Enaire en las Naves de Gamazo acogerá marzo de 2025 una antológica de Madoz.
La sede de la Fundación Enaire en las Naves de Gamazo acogerá marzo de 2025 una antológica de Madoz.

Reunirá en todo el espacio de la sede de Gamazo y con un montaje ad hoc, 100 obras fotográficas y varios objetos escultóricos realizados por el artista durante sus más de 40 años de trayectoria artística.

Reunirá en todo el espacio de la sede de Gamazo y con un montaje ad hoc, 100 obras fotográficas y varios objetos escultóricos realizados por el artista durante sus más de 40 años de trayectoria artística.
Reunirá en todo el espacio de la sede de Gamazo y con un montaje ad hoc, 100 obras fotográficas y varios objetos escultóricos realizados por el artista durante sus más de 40 años de trayectoria artística.

Chema Madoz forma parte de la Colección ENAIRE desde 2011.

Chema Madoz forma parte de la Colección ENAIRE desde 2011.
Chema Madoz forma parte de la Colección ENAIRE desde 2011.

Sus obras conectan extraordinariamente con el público, invitan a dejar volar la imaginación, de manera que el espectador se convierte en cómplice del autor, adentrándose en las historias que cuentan sus fotografías.

Sus obras conectan extraordinariamente con el público, invitan a dejar volar la imaginación, de manera que el espectador se convierte en cómplice del autor, adentrándose en las historias que cuentan sus fotografías.
Sus obras conectan extraordinariamente con el público, invitan a dejar volar la imaginación, de manera que el espectador se convierte en cómplice del autor, adentrándose en las historias que cuentan sus fotografías.

La obra reunida para esta amplia exposición nos muestra, con la elegancia singular que le define, el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes.

La obra reunida para esta amplia exposición nos muestra, con la elegancia singular que le define, el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes.
La obra reunida para esta amplia exposición nos muestra, con la elegancia singular que le define, el lenguaje sensorial de los objetos y sus significados latentes.

Madoz trabaja con el sentido polisémico y abstracto de las cosas para descubrir un nuevo orden, una nueva verdad simbólica, que resuelve finalmente con imágenes que buscan un impacto con la imaginación.

Madoz trabaja con el sentido polisémico y abstracto de las cosas para descubrir un nuevo orden, una nueva verdad simbólica, que resuelve finalmente con imágenes que buscan un impacto con la imaginación.
Madoz trabaja con el sentido polisémico y abstracto de las cosas para descubrir un nuevo orden, una nueva verdad simbólica, que resuelve finalmente con imágenes que buscan un impacto con la imaginación.

Chema Madoz nos propone con esta exposición parar un rato, mirar las cosas con calma, encontrar nuevas perspectivas, y dar, en definitiva, un apacible paseo por la percepción, a través del insondable sentido de las cosas.

Chema Madoz nos propone con esta exposición parar un rato, mirar las cosas con calma, encontrar nuevas perspectivas, y dar, en definitiva, un apacible paseo por la percepción, a través del insondable sentido de las cosas.
Chema Madoz nos propone con esta exposición parar un rato, mirar las cosas con calma, encontrar nuevas perspectivas, y dar, en definitiva, un apacible paseo por la percepción, a través del insondable sentido de las cosas.

Todas las piezas, algunas de ellas seleccionadas para esta instalación, han sido construidas y resueltas por el artista de manera física.

Todas las piezas, algunas de ellas seleccionadas para esta instalación, han sido construidas y resueltas por el artista de manera física.
Todas las piezas, algunas de ellas seleccionadas para esta instalación, han sido construidas y resueltas por el artista de manera física.

La exposición ocupa toda la planta baja del Centro de Arte Naves de Gamazo, que se ha transformado totalmente para crear unos juegos de perspectivas hábilmente diseñados por el artista y el comisario.

La exposición ocupa toda la planta baja del Centro de Arte Naves de Gamazo, que se ha transformado totalmente para crear unos juegos de perspectivas hábilmente diseñados por el artista y el comisario.
La exposición ocupa toda la planta baja del Centro de Arte Naves de Gamazo, que se ha transformado totalmente para crear unos juegos de perspectivas hábilmente diseñados por el artista y el comisario.

Y una gran pantalla en mostrará el documental 'Chema Madoz. Regar lo escondido', con subtítulos en inglés.

Y una gran pantalla en mostrará el documental 'Chema Madoz. Regar lo escondido', con subtítulos en inglés.
Y una gran pantalla en mostrará el documental 'Chema Madoz. Regar lo escondido', con subtítulos en inglés.

La exposición estará complementada con actividades paralelas para todos los públicos, tanto para la comunidad educativa y colectivos sociales como otras específicas organizadas con centros de formación de fotografía, de imagen y audiovisual y centros de formación de adultos.

La exposición estará complementada con actividades paralelas para todos los públicos, tanto para la comunidad educativa y colectivos sociales como otras específicas organizadas con centros de formación de fotografía, de imagen y audiovisual y centros de formación de adultos.
La exposición estará complementada con actividades paralelas para todos los públicos, tanto para la comunidad educativa y colectivos sociales como otras específicas organizadas con centros de formación de fotografía, de imagen y audiovisual y centros de formación de adultos.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La poesía visual de Chema Madoz toma las naves de Enaire

La poesía visual de Chema Madoz toma las naves de Enaire