

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Domingo, 22 de junio 2014, 10:28
Competir contra un Mundial de fútbol y batir su propio récord de audiencia el mismo día tiene mérito. El público tenía ganas de 'El club de la comedia' (La Sexta, esta noche, a partir de las 21.30 horas) y el domingo pasado, en el estreno de la nueva temporada, congregó a 2,1 millones de espectadores (12,5% de share). Algo habrán tenido que ver sus nuevos monologuistas, muchos de ellos vírgenes en este campo, como Alberto Chicote, Chenoa o Mario Vaquerizo. Quizá por eso su presentadora, Eva Hache (Segovia, 1971), apueste por «hacer dos temporadas al año».
- ¿Se le ha hecho larga la espera?
- A mí siempre se me hace larga, porque creo que 'El club de la comedia' es un programa que funciona tan bien que deberíamos hacer dos temporadas al año. Pero está el tema del peculio tan achuchado y las cadenas administran más sus programas. Son como los camellos, te dan un poco para que te guste y luego te hacen esperar.
- Ahora interpreta también pequeños 'sketches'...
- Yo ya dije que la gente se iba a cansar y me contestaron: '¡No!, si la gente te ama' (risas). A mí siempre me da un poco de pudor, pero es verdad que los 'sketches' son pequeñas pildoritas que, además, van al hilo del monólogo.
- ¿Qué famosos le han sorprendido más?
- Lo han hecho todos muy bien y la selección ha sido muy acertada, están todos muy vivos. Funciona muy bien eso de que cada uno hable de sí mismo. Se han esforzado mucho, aunque estaban un poco asustados.
- ¿Es más fácil hacer humor de uno mismo?
- Es un truco antiguo como el circo y funciona, pero no todo el mundo es capaz. Los que han venido son muy valientes, porque muchos no habían hecho un monólogo en su vida.
- Cuando la gente no se ríe, ¿qué se siente sobre el escenario?
- Esto lo hablo mucho con los guionistas. 'El club de la comedia' está tan lleno de chistes que no me siento mal cuando uno no me funciona. Hay monologuistas y cómicos que tienden a buscar la carcajada cada vez que el monólogo sube de tono, pero a mí siempre me ha gustado que el público sonría a veces nada más, no hace falta esa carcajada. Además, defiendo el chiste malo, está bien caer en ese vacío.
- ¿Cuál sería el momento más entrañable del programa?
- Soy muy poco selectiva, cualquier cosa me da mucha alegría y bienestar. 'El club de la comedia' es un programa que siempre es muy trepidante.
- ¿Qué opina del salto de Dani Rovira al cine?
- A veces ser monologuista todo el rato aburre. Dani estudió para ser actor y al final está haciendo de eso su profesión.
- ¿Cómo se encuentra de salud el monólogo?
- Desde que nació en España, hace unos 15 años, ha habido momentos de saturación porque hacía monólogos todo perro pichichi y la gente estaba un poco cansada. Ahora hay una especie de selección natural.
- ¿Se ha creado un estilo propio en nuestro país?
- Hay monologuistas en España muy empollones del formato americano que no terminan de cuajar. Nosotros estamos más empapados del concepto de chiste.
- ¿Por qué hay tan pocas mujeres monologuistas?
- Hay mucha gente que dice lo mismo, pero es que las hay. No creo que tengamos menos gracia. España ha sido una cantera de actrices cómicas desde siempre. Ya veréis esta temporada.
- ¿Le gustaría ver a algún político sobre el escenario de 'El club de la comedia'?
- ¡A ninguno! Les estoy cogiendo manía. Con que lo hicieran un poquito mejor me conformaría. Me irrita bastante la caspa política.
- ¿Y tiene usted algún 'hobby'?
- Hago pan casero y mucha bollería. Estoy aprendiendo a hacer magdalenas y me salen muy monas. Cocinar me gusta mucho.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.