

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Viernes, 24 de octubre 2014, 09:38
Con «tembleque» y todo, pero ha aceptado. Fernando Gil (Madrid, 1975) interpretó al entonces Príncipe Felipe en una miniserie y ahora se mete en la piel de don Juan Carlos. Telecinco estrena el martes (22.30 horas) la tv-movie de tres episodios 'El Rey'.
- Le hacen este ofrecimiento y...
- Me entró tembleque, aunque ya tenía la experiencia de 'Felipe y Letizia', la otra miniserie. Son personajes muy comprometidos de interpretar porque no los puedes mirar con la distancia como harías si se tratara de Enrique VIII.
- De la miniserie 'Felipe y Letizia' se criticó su tono humorístico. ¿Esto será igual?
- Cuando interpreté al Príncipe Felipe no me llevé mucho varapalo, pero también es verdad que el tono era más romántico, con tintes cómicos y se le criticó por eso. Pero fue un éxito de público. 'El Rey' es una historia totalmente diferente, es dramática y no hay lugar para la comedia.
- ¿Han huido de la imitación?
- Ese era el punto de partida del director. Pero resulta que grabamos durante un invierno muy frío y había que hacer escenas de verano. En una de estas el director me echó la bronca porque pensaba que estaba imitando al Rey, pero hablaba así porque me estaba congelando de frío. ¡Tenía la lengua helada!
- A la hora de recrear las escenas privadas, ¿cómo se han documentado?
- Lo que intentamos es acercarnos a los tabúes de aquella época, analizar cómo se comportaban en público y en privado. También intentamos llevarlo a nuestro terreno. Te planteas cómo vivirías tú la primera noche de boda con tu mujer siendo la época que era, por ejemplo.
- ¿La Casa Real se sentirá molesta por esta serie?
- No creo que haya una intención de evitarlo ni de ser promonárquico. Se han intentado traducir los hechos tal y como vienen en los libros de texto y en biografías como la de Paul Preston. El resultado es, a mi entender, recuperar esa imagen que se había perdido de Juan Carlos I.
- ¿Qué escena de la vida del Rey le ha gustado más interpretar?
- Personalmente lo que más me ha gustado es esa lucha por mantener el tipo frente a Arias Navarro, que era la sombra del régimen de Franco. El actor que lo interpreta es Francesc Comellas y nos entendimos a la perfección, ¡saltaron chispas!
Haciendo las Américas
- Le cambiaron más de cien veces de vestuario.
- Sí, pero lo más complicado no era el cambio de traje. A los de peluquería se les ocurrió ponerme una permanente y teñirme de rubio, porque yo interpreto a Juan Carlos desde que tiene 22 años hasta los 55. Si los 22 los doy mal, los 55 todavía peor.
- Igual ahora le invitan a las recepciones reales.
- (Risas) A ver qué les parece, yo creo que les va a gustar pero también es posible que renieguen de la historia.
- También le veremos en la segunda temporada de 'El Príncipe', con José Coronado.
- Los episodios van a ser demoledores, hay como cuatro o cinco giros argumentales. No sé cómo va a terminar esto. Yo voy a ser el especialista en comunicación, con escuchas y cámaras.
- ¿Sus viajes a Estados Unidos están dando frutos?
- Me fui a trabajar un mes a Los Ángeles y un cazatalentos se interesó por mí. Estoy haciendo algunos castings para la HBO, pero el problema que tengo allí es que no parezco suficientemente español ni domino el inglés como los actores americanos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.