Borrar
El Club Txapeldunak de Ugao-Miravalles. :: DM
Ejemplos sobre el tatami

Ejemplos sobre el tatami

El Club Kick-Boxing kumite de Castro Urdiales celebró la primera Gala de Artes Marciales Libres de Cantabria con más de 60 niños

José Carlos Rojo

Miércoles, 4 de marzo 2015, 13:34

El Club kick-boxing kumite de Castro Urdiales organizó hace unos días la primera Gala de Artes Marciales Libres de Cantabria para niños. El club cántabro, donde se instruye en la práctica del kick-boxing, está formado por niños de entre 6 y 13 años que aprenden con toda seguridad la práctica de este arte marcial.

Participó también el Club karate full-contact Muskiz; Kwon Shaolin, de Sestao; Basakick, de Urduliz y Txapeldunak, de Ugao-Miravalles. «La participación fue más alta de la esperada, casi 60 niños de edades comprendidas entre los 8 y 13 años, divididos en cuatro categorías: alevines e infantiles en sendos pesos», aclaran los organizadores del evento que ya se ha convertido en referente regional.

«Esta gala, que no campeonato, ya que el club no tiene la potestad para realizar competiciones, estuvo pensada para los niños que no tienen el nivel suficiente para poder asistir a los mismos, en los que exigen una mayor preparación a la hora de competir», recalcan desde el club. Para muchos este era el primero de estos torneos simulados, aunque también acudieron otros participantes que han estado en diversos campeonatos oficiales, como el de Euskadi. «De hecho, algunos de ellos cuentan con un gran nivel porque están seleccionados para ir a Madrid al Campeonato de España», recalcan desde el club.

Su participación sirvió de escuela para los novatos, que pudieron comprobar de primera mano el nivel de los mejores deportistas de esta práctica del norte de España.

Puntualidad inglesa

«La gala comenzó con puntualidad inglesa, con un alarde de exhibiciones de los diferentes clubes, para mostrar al público asistente, de alrededor de 200 personas, en qué se diferencian los estilos: kárate shotokan, full-contact y kick-boxing. Después comenzaron los combates eliminatorios a 2 minutos, con los niños bien protegidos, y con las normas obligatorias de no golpear en la cara, ni por debajo del cinto y no dar con más de un 60% de fuerza al peto, normas que los árbitros hicieron respetar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ejemplos sobre el tatami