Borrar
Juanjo Cobo ganó la Vuelta a España en 2011, pero en esta edición no habrá cántabros en la ronda.
La Vuelta Ciclista a España se queda sin representación cántabra
Ciclismo

La Vuelta Ciclista a España se queda sin representación cántabra

Ni Fran Ventoso ni Ángel Madrazo ni José Iván Gutiérrez figuran en la ronda española que comienza el próximo sábado

Diego Ruiz

Miércoles, 20 de agosto 2014, 08:54

La próxima edición de la Vuelta Ciclista a España será un sin duda bastante extraña ya que no tendrá ninguna representación cántabra, algo que solo ha ocurrido en contadas ocasiones a lo largo de sus 62 años de vida. El hecho en sí es grave porque deja entrever que algo le pasa a un deporte en el que Cantabria siempre ha tenido un protagonismo especial. Grandes ciclistas, campeones del mundo, de España y ganadores de vueltas importantes, desde la Pulga de Torrelavega a Juanjo Cobo, pasando por Óscar Freire o Herminio Díaz Zabala, han salido de la tierruca a lo largo de la larga historia de este deporte.

Fran Ventoso, uno de los mejores sprinter del pelotón europeo, no tenía en su calendario de pruebas la Vuelta, en la que ha participado en dos ocasiones: 2005 y 2006. Viene de correr el Ecotour la prueba acabó el domingo y ahora le queda un amplio programa de carreras desde Vattenfall (Holanda) hasta la Clásica de Montreal y quizás el Campeonato del Mundo o el Giro de Lombardía.

Purito, Contador, Froome, Quintana y Valverde, sus favoritos

  • la quiniela

  • Enrique Aja se atreve a poner en la quiniela del vencedor de la Vuelta 2014 una X. Para él, «hay tres corredores que tienen necesidad de ganar Purito, Froome y Valverde. Contador es una incógnita y no hay que olvidarse de Quintana que está capacitado para ganar una grande». Madrazo, directamente, juega al uno. Para él, el favorito es Purito. Freire, por su parte, quiere dejar la casilla en blanco. «salvo el ganador del Tour están todos los demás». Finalmente, Ventoso, apuesta como el campeón del Mundo, «es que el abanico es muy amplio», afirma.

«Un momento muy delicado»

Sobre la nula participación en la Ronda Española de ciclistas cántabros, asegura que «el ciclismo está en un momento muy delicado. Solo hay dos equipos en España y de los tres posibles aspirantes cántabros a correr la Vuelta: Ángel Madrazo, Iván Gutiérrez y yo, ninguno hemos tenido suerte. Antes había entre 15 y 16 aspirantes de la región para participar en la vuelta y ahora sólo somos tres. Y es que la crisis ha dejado al ciclismo sin equipos y sin carreras». Entre Holanda y Canadá, Ventoso tiene tres pruebas importantes en el calendario y para ellas se prepara estos días. «Los equipos dice son de 27 corredores y el calendario es extenso.Hay que tener en cuenta que están pendientes también el Mundial por equipos y el Tour de Lombardía al final de la temporada».

Madrazo y Cabárceno

«Es una pena que ninguno de los tres corredores cántabros estemos en el equipo de nueve corredores que van a la Vuelta. Ni Fran ni Iván ni yo. Perfectamente podríamos estar con nuestros equipos en la salida de la ronda el próximo sábado», así se expresaba Ángel Madrazo que, con el Caja Rural, disputa estos días en Francia el Tour de Limousin. Además, el santanderino asegura que «yo, en mi caso, tenía especial interés en la etapa con final en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno».

El tres veces campeón del Mundo en ruta, Óscar Freire, dice tener una explicación fácil a la falta de representación cántabra en la Vuelta. «Cuando yo era un crío asegura había más de 300 niños corriendo en bici y de la cantidad a veces sale la calidad. Hay siempre generaciones y generaciones. Ahora, todos los de esa época se han ido retirando y los que quedan no han podido ir a la Vuelta. Y esto no es bueno. Es en la base en dónde hay que mirar el deporte y ahora en Cantabria no hay mucha afición, y la verdad es que no entiendo el motivo».

Un docto en esto del ciclismo es Enrique Aja, once años como profesional en Teka, Reynolds y Paternina. Para él, «es la primera vez en la historia que no hay cántabros en la Vuelta y esto es una señal de que algo no va bien. Hoy en día no hay casi equipos profesionales, sólo Movistar y Caja Rural. En mi época había muchos. Pero lo realmente preocupante es que hay pocos corredores españoles en las grandes pruebas. En los equipos profesionales hay nueve corredores y de esos pocos han nacido aquí».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Vuelta Ciclista a España se queda sin representación cántabra