Secciones
Servicios
Destacamos
adela sanz
Miércoles, 12 de octubre 2016, 07:53
Ni la Gimnástica ni elAyuntamiento de Torrelavega pueden actuar aún en El Malecón para cuatro años y medio después de su inauguración. La administración local, llamada a convertirse en titular de las instalaciones y por lo tanto responsable de su mantenimiento sigue esperando a ... que se produzca la transmisión del estadio, dilatada después de que los técnicos municipales detectaran deficiencias que la empresa adjudicataria debía subsanar. Financiado por el Gobierno de Cantabria, fue esta institución la que se tuvo que dirigir a la constuctora y quien debe ahora entregar el estadio, pero después de cuatro años y medio el proceso se sigue demorando.
La consecuencia, que ni elAyuntamiento puede llevar a cabo pequeñas obras recomendables para un mejor uso del estadio ni un mantenimiento efectivo.Y tampoco la Gimnástica, como concesionaria del estadio, ha podido instalar la cafetería ni la academia que tiene proyectadas, además de los distintos servicios e inciativas que el club aspira a habilitar en el estadio.
Entretanto, en Torrelavega continúan a la espera. «Mientras no llegue el plan de autoprotección desde Consejería no habrá fecha» para la reunión entre el Consistorio y el órgano del Ejecutivo autonómico para la recepción de El Malecón. Así de contundente se muestra Jesús Sánchez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Torrelavega.
Tras homologar el plan, es el momento de que se inicien las reuniones entre las dos entidades que debería culminar en la recepción del campo, pendiente desde la inauguración de las instalaciones deportivas en el 2012. Hay que remontarse hasta mayo de ese año, cuando el servicio de emergencias puso de manifiesto que la instalación carecía de un plan de autoprotección oficial. Ahora, más de cuatro años después, ya está por fin homologado.
Sánchez no se arriesga a augurar la proximidad o lejanía en el tiempo del encuentro con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, ya que ha «recibido la notificación de la homologación, pero no una copia, y hasta entonces no habrá novedades».
El Malecón se inauguró en enero de 2012, pero cuatro años y medio después se sigue a la espera de la recepción quizá un tecnicismo, pero imprescindible para seguir trabajando en las instalaciones de un estadio en el que el Gobierno de Cantabria invirtió 5,7 millones de euros.
Ya en mayo de ese mismo 2012 comenzaron los problemas. Siete técnicos del Ayuntamiento de Torrelavega, jefes de sus respectivos servicios municipales, emitieron informes desfavorables a la recepción del nuevo estadio al detectar diversas deficiencias de seguridad y equipamiento. Nada menos que los servicios de emergencias, bomberos, deporte, policía local, urbanismo, aguas y técnico-industrial, según confirmó entonces el propio Consistorio.
El oficial jefe de la Policía Local señalaba en su informe la deficiente señalización horizontal del nuevo estadio, ya que la instalada no está homologada, además de la ausencia de señalización vertical en las cercanías del estadio. El servicio de emergencias reclamaba el plan de autoprotección, mientras que el servicio técnico industrial advertía de que no se había sustituido el transformador eléctrico antiguo con el que contaba el campo por uno nuevo, más acorde con las características de la iluminación, algo que estaba previsto en el proyecto del campo.
A su vez, el servicio de agua pidió que se modificase el proyecto de obra para incluir unos cambios en el suministro que fueron ejecutados ya durante la construcción, mientras que el responsable de urbanismo reclamó que se restituyesen algunas aceras del bulevar ronda afectadas por los trabajos realizados en la nueva instalación deportiva.
Asimismo, el técnico responsable del Instituto Municipal de Deportes (IMD) recogió en su informe un listado de deficiencias del nuevo estadio, que iban desde la falta de grifos y puntos de luz hasta pavimentos inadecuados para áreas donde deben estar los jugadores.
Demora
Estos informes de los técnicos, que recogían cincuenta deficiencias, obligaron a que la adjudicataria retrasara la entrega de la obra al Gobierno, que a su vez no pudo transferir el estadio al Ayuntamiento de Torrelavega, encargado, una vez se produzca la recepción, del mantenimiento. Ni una ni otra institución querían recibir la infraestructura hasta que estuviera libre de todas las deficiencias.Y de ahí la permanente demora. Se generó así un vacío legal sobre la titularidad de El Malecón, como manifestó en su momento el grupo municipal socialista del consistorio torrelaveguense, que ha obligado también a la Gimnástica ha cambiar sus planes.
En la última Asamblea blanquiazul, celebrada el pasado mes de julio, el quinto punto del orden del día era Actualidad de la recepción de El Malecón y de la reforma de El Malecón 2. Y la conclusión, muy clara: hasta que no se traspase la titularidad al Ayuntamiento no pueden comenzar las obras de la cafetería, la academia destinada a los jugadores de la cantera ni instalar los azulejos de los socios oro, ya que, «si luego hay algo que está estropeado o pedimos que se repare, nos dirán que es responsabilidad del club».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.