

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA GONZÁLEZ
Domingo, 7 de junio 2015, 08:57
Se confirmaron los peores presagios para el remo cántabro ya que ninguno de sus seis barcos logró pasar el corte para entrar en las finales del Campeonato de España que se celebra en aguas de Santander y que comenzó ayer con la jornada clasificatoria.
En la categoría sénior tomaron parte tres embarcaciones regionales: Astillero, Pedreña y Planchada. Los dos últimos bogaron en la primera tanda junto a Zierbena, Tirán y Kaiku, pero ninguno de los cántabros pudo estar en condiciones de meterse entre los dos primeros o luchar por el mejor tiempo de los terceros. Fueron los pedreñeros, con Borja Gómez como patrón, los que mejores sensaciones transmitieron durante la primera de las tandas sénior. Pedreña incluso llegó a tener opciones de clasificarse, ya que en la tercera ciaboga marcaba el tercer tiempo de la serie por delante de Kaiku, pero en el cuarto largo, en dirección a las balizas de meta, cedió por un segundo esa tercera plaza. En esta misma serie bogó la embarcación de Planchada, que no pudo optar a las plazas clasificatorias ante el potencial de sus rivales. De esta serie pasaron a la final Zierbena y Tirán como primero y segundo, respectivamente, y Kaiku quedó pendiente del resultado de la segunda serie.
Bermeo, Cabo Cruz, Koxtape, Astillero y Boiro remaron en la segunda de las tandas clasificatorias. Desde las primeras paladas, Bermeo y Cabo Cruz protagonizaron un intenso duelo por conseguir ser proa de la regata y en los cuatro largos marcaron los mejores tiempos. En la llegada fueron los bermeotarras los que metieron su proa por delante de los gallegos de Cabo por menos de un segundo.
Koxtape y Astillero protagonizaron una gran lucha por la tarcera plaza en los dos primeros largos, pero finalmente fueron los guipuzcoanos los que sentenciaron la regata a su favor al tiempo que conseguían aventajar a Kaiku en dieciocho segundos y ganarse de esta forma una plaza en la tanda de honor.
En la categoría femenina participaron seis botes divididos en dos tandas. En la primera se clasificaron Zumaia y Chapela como primero y segundo, mientras que en la segunda serie pasaron a la final Koxtape y Mecos. En este grupo bogó Astillero, que aspiraba a pasar como mejor tercero, pero finalmente fue Chapela el que se llevó este honor.
En los juveniles, los representantes cántabros corrieron la misma suerte, ya que Actividades Náuticas de Castro y Colindres se quedaron fuera de las tandas de honor que se disputan hoy. Los castreños estuvieron cerca de conseguirlo, pero Kaiku les dejó fuera por tan solo dos segundos.
Campo de regatas
Algunos de los participantes se quejaron del comportamiento del campo de regatas. El presidente de Kaiku, osé Manuel Monje, incluso manifestó que si este va a ser el campo de regatas del próximo Campeonato de España de traineras su club no acudirá, «ya que es un campo de regateo que influye demasiado con las corrientes en el desarrollo de las regatas». No comparte el mismo criterio el presidente de la Federación Cántabra, Martínez Liaño, que defendió «la imparcialidad del campo».
De todas formas, los tiempos que consiguieron las embarcaciones en los largos hacia las balizas de maniobra y en los de retorno a meta no gustaron a muchos de los clubes.
Hoy se disputará la segunda y última jornada del campeonato, a partir de las 10.45 horas. En primer lugar se decidirán las regatas de consolación y a partir de las 11.30 horas, comenzará la disputa de las finales del Nacional con Zierbena, Tirán, Bermeo, Cabo Cruz y Koxtape en busca del título absoluto de trainerillas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.