Borrar
Jan Abascal pasará a encargarse de la formación técnica del equipo olímpico español.
Casanueva saca a Jan Abascal del CEAR y le coloca al frente de la formación de los olímpicos
VELA

Casanueva saca a Jan Abascal del CEAR y le coloca al frente de la formación de los olímpicos

La nueva presidenta de la Federación Española de Vela, explica que «los propios deportistas así lo han pedido para preparar los Juegos de Río» y que el puesto de director del CEAR «quedará vacante al menos hasta la cita olímpica»

Marcos Menocal

Sábado, 10 de octubre 2015, 07:39

Jan Abascal será, desde el próximo martes, el nuevo Director Técnico de Formación del equipo olímpico español de vela. Julia Casanueva, que desde el pasado martes ocupa la presidencia de la Federación Española de Vela, decidió ayer sacar al regatista olímpico de su puesto de director del CEAR, que ocupaba desde 1996, y ponerlo al frente de la formación olímpica pensando en los Juegos de Río. «La decisión ha sido tomada por la Junta directiva de la Federación y con ella se pretende cubrir una necesidad que los técnicos y deportistas que irán a los Juegos de Brasil nos han hecho llegar. La intención es aumentar el potencial del equipo aprovechando la profesionalidad y experiencia de Jan», aseguraba ayer a este medio Julia Casanueva, que insistió en que «no se trata, por tanto, de una destitución en el cargo de director del CEAR, si no una distribución de funciones debido a las necesidades perentorias y urgentes que en estos momentos se tiene de cara a la cita olímpica».

En la jornada de ayer, los miembros de la directiva de la Española mantuvieron una reunión en la que «existió un consenso total». Todos fueron partidarios de que Jan «sea la persona que deba acometer esas nuevas tareas», añadió. El pasado miércoles, Casanueva ya adelantó en este periódico que la Junta Directiva estaba barajando la toma de decisiones pero que «aún no se había planteado nada». De esta manera, Abascal dejará la presidencia del CEAR, al menos hasta que se celebren los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, y se dedicará a la formación directa de los propios deportistas y entrenadores que acudirán a esta cita.

A partir del próximo martes, el cántabro establecerá una estrategia común con José Manuel Fernández Agudo, experto en formación y personal de confianza de la Federación, y con Antonio Ripoll, que ahora ocupará el puesto de director de preparación olímpica (el balear fue cesado en junio como director técnico de la Federación Española por el anterior presidente y sustituido precisamente por Abascal). De los tres dependerá, a partir de ahora, el crecimiento deportivo y el aumento del rendimiento, así como el dar cobertura a las necesidades de los regatistas en el año que resta para la cita olímpica. «No hay duda que será de gran provecho la profesionalidad de Abascal, que lo es todo en la vela», añade la presidenta. Lo que no cambia para nada es la intención de que las instalaciones del CEAR sigan siendo el centro de operaciones del equipo olímpico, a pesar de que de momento «el puesto que ostentaba Jan quedará vacante». «La Federación debe optimizar los recursos existentes y redistribuirlos bien y por el momento nadie le sustituirá», asegura Casanueva, que cree que «las necesidades de un equipo olímpico son muy grandes y no se pueden solapar funciones. Debemos focalizar al máximo las tareas y por ello se ha tomado esta decisión».

Para la presidenta de la Federación, el CEAR tiene que ser «un centro sostenible, que se autofinancie». Por ello, ya anunció la necesidad de «sentarse con las instituciones cántabras y a la vez hacer una gestión para equilibrar lo que se paga a Puertos del Estado por la instalación».

Comienza, por tanto, una nueva andadura para Abascal, uno de los primeros oros olímpicos del deporte español, que se ha encargado de gestionar durante más de 21 años la sede de la vela olímpica del país. Para la nueva labor, Abascal cuenta con el «'quórum' total de técnicos y miembros de la directiva federativa», según insistió Casanueva, por lo que su cometido al frente del equipo estará avalado.

La vela, el deporte que más medallas olímpicas le ha reportado a España, comienza una contrarreloj hasta Río 2016. Ahora, «tras tocar fondo», como manifestó la presidenta hace unos días, el deseo es que se pueda «recuperar el terreno y el prestigio perdido durante la gestión de José Ángel Rodríguez (anterior presidente)».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Casanueva saca a Jan Abascal del CEAR y le coloca al frente de la formación de los olímpicos