-kYqD-U203140031327K1E-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
-kYqD-U203140031327K1E-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Echevarría
Miércoles, 28 de septiembre 2016, 07:24
La escuela del Independiente Rugby Club necesita ayuda y por eso ha lanzado un S.O.S., al que, por el momento, han respondido el grupo de rock 'The Gordini' y la sala Sümmum de Santander. La banda, de forma altruista, dará un concierto el próximo viernes, día 30, a partir de las 22.00 horas, en el citado escenario y todo el dinero que se recaude de la venta de entradas será para que los chavales del Independiente puedan jugar la liga.
Los niños que entrenan en San Román necesitan dinero para poder disputar la competición de esta temporada, que comienza a principios de octubre. Con los 270 euros anuales que aporta cada padre no llega para nada, porque durante los diez meses de competición los gastos son muchos. Hasta la pasada campaña el equipo de División de Honor, 'el de los grandes' tenía un patrocinador principal y las 'miguitas' que caían desde arriba servían para que los niños pudiesen jugar. Pero esta temporada, la escuadra que juega en la máxima categoría se ha quedado sin un patrocinador principal y todo el mundo se tiene que apretar el cinturón, empezando por la escuela.
El concierto, este viernes, día 30
El concierto solidario de The Gordini será este viernes, día 30, a partir de las 22.00 horas, y la entrada costará 10 euros. Este precio incluye una cerveza en el local y una entrada para ver el partido de División de Honor Independiente R. C.-Cisneros, que se jugará el próximo domingo, día 2 de octubre en el campo de San Román. Las entradas se pueden comprar, de forma anticipada, en el Sümmun, en Masamadre, en La Bocana, en La Tasca del Racing o en la sede del club en San Román. "El aforo es limitado, por lo que todo el que quiera estar allí viendo el concierto y apoyando al rugby tendrá que darse prisa", recuerda el promotor de la idea, padre de chavales de la cantera y entrenador del Independiente Rugby Club de División de Honor, Chucho Mozimán.
En la cantera de los 'Bisontes' hay nueve equipos (el sub 6, el sub 8, el sub 10, el sub 12, el sub 14, el sub 16, el sub 18, el equipo femenino y el equipo B en el que juegan la mayor parte de los sub 21) y en total juegan unos 150 niños y chavales con edades que van desde los 5 a los 20 años. Los más pequeños, hasta la categoría de sub 14 (incluída), tienen que jugar la liga vizcaína de rugby, por lo que cada 15 días hay que contratar autobuses para que todos los niños puedan viajar a los partidos. "No es que nosotros no queramos jugar aquí, lo que ocurre es que en Cantabria no hay suficientes equipos para organizar una liga en condiciones y gracias a que la Federación Vizcaína nos han aceptado a nosotros, al Rugby Santander y al Rugby Camargo podemos estar una competición reglada y oficial", explica José Marquínez, presidente del Independiente.
Pero no solo los pequeños tienen gastos. Otros que también tienen que hacer muchos viajes son los equipos sub 16, sub 18 y el equipo femenino. Estos juegan la liga castellano-leonesa, una de las más fuertes del calendario español. "Siempre hay que intentar medirse con los mejores para que el equipo suba de nivel y la verdad es que la liga castellano-leonesa es muy interesante para los chavales", dice Guillermo Fernández Hondal, entrenador de los sub 16 y coordinador de la escuela del Independiente. Pero eso supone que también cada quince días haya que ponerse en carretera y tirar muchas millas. Los destinos son Palencia, Valladolid, Burgos, Salamanca, Asturias, León y en alguna ocasión Extremadura. Vamos, un no parar.
La contratación de los autobuses casi siempre corre a cargo de Julio Goyenechea, coordinador y persona imprescindible en el club. Él sabe mejor que nadie los números del Independiente. Cuenta que contratar un autobús para que vaya al País Vasco son casi 600 euros y que los que llevan a la cantera a jugar hasta Valladolid cuestan unos 1.000 euros. "Y este gasto es durante todas las semanas, porque siempre a alguno de los equipos que tenemos en la cantera le toca jugar fuera", comenta Julio.
Pero es que cuando las escuadras del Independiente juegan en casa también hay otros gastos. En el rugby, un deporte en el que la deportividad roza máximos, existe el llamado 'tercer tiempo', que consiste en que después del partido, el equipo anfitrión y el visitante comparten un tercer tiempo rodeados de comida y bebida. "A veces son los padres de los niños los que traen la comida para obsequiar al rival, pero la mayoría de las veces es el propio club el que compra pan, embutido, zumo y alguna otra para hacer unos bocadillos para nuestros niños y para los rivales. O hacemos una paella o unos macarrones con tomate para todos. Esta es la filosofía del rugby", comenta Julio.
Por todo esto, las arcas del Independiente están muy tocadas y la cantera lo sufre en primera persona. Con el concierto que se celebrará este viernes, día 30, tanto el grupo The Gordini como la sala Sümmum pretenden "echar un cable a los chicos del Independiente". Dos de los integrantes de la banda de rock, Manuel Sumillera y Javi Hierro, han sido o son 'rugbiers y conocen bien este deporte. "No es fútbol, así que siempre necesita una ayuda". Y Goyo del Amo Lozano, propietario del Sümmum, es otra de las personas generosas que se ha embarcado por "una vinculación personal con este club" a ayudar a los jugadores de la cantera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.