Borrar
El módulo del Grupo Deportivo Teka, en el Palacio de Deportes de Santander.
La historia del Teka, en el museo
Balonmano

La historia del Teka, en el museo

Jugadores del extinto club junto a representantes municipales inauguran uno de los diez espacios temáticos que adornan el anillo del Palacio de los Deportes de Santander

Marcos Menocal

Martes, 13 de enero 2015, 15:42

Talant Dusheabev, Julián Ruiz, Juan Domínguez, Rodrigo Reñones... la historia viva del extinto Grupo Deportivo Teka de balonmano han sido los encargados, junto al alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, de inaugurar uno de los diez módulos temáticos habilitados en el anillo del Palacio de los Deportes de Santader. Algunos de los trofeos más importantes del equipo más laureado de Cantabria, donados por algunos de los propios protagonistas, recuerdan el glorioso pasado del que fue "el mejor equipo del mundo", según ha asegurado el propio Dusheabev.

Entradas de partidos de la Copa de Europa, camisetas de los años ochenta y noventa, fotografías de los primeros títulos logrados en aquellas décadas y muchos detalles simbólicos que se acercan al pasado de la entidad santanderina pueden ser observados desde este martes

Junto a los jugadores y los representantes municipales, también acudieron a la cita algunos de los responsables de que aquel modesto club, que ascendió a División de Honor en 1983 (en el museo se recoge una réplica exacta de la camiseta de entonces) como fueron José Casuso y José Antonio Revilla, dos de las personas que guiaron la nave administrativa y económica durante su peregrinar. "Veo con ojos de nostalgia estas enormes instalaciones, después de los partidos que nosotros jugábamos en La Albericia", ha señalado Dusheaveb, uno de los jugadores más importantes de balonmano de la historia, quien añadió que "nunca me cansaré de dar las gracias por formar parte de aquel equipo. Allá dónde voy siempre digo que soy cántabro".

Por su parte, el alcalde de Santander, después de enumerar uno a uno todos los títulos logrados por el equipo, resaltó la "necesidad que había por justicia de dedicarle este espacio a una entidad que representó tanto y que resulta imprescindible que los jóvenes lo puedan ver".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La historia del Teka, en el museo