Secciones
Servicios
Destacamos
rafa gonzález
Sábado, 18 de marzo 2017, 07:46
Diego Soto está completamente integrado en la filosofía y el día a día del Balonmano Torrelavega.Tras llegar en julio de 2012 al club del Besaya tiene por delante un final de temporada ilusionante para un equipo que comenzó pensando en la permanencia y está ahora a las puertas de jugar el play off de ascenso a Asobal. Un buen ejercicio que avala su trabajo al frente de la plantilla, por lo que los responsables del club no han dudado en hacer una propuesta para la próxima campaña a la que Diego Soto ha dado el sí. En consecuencia, el técnico, ya todo un clásico en el Vicente Trueba, sumará un año más como responsable del primer equipo naranja en la campaña 2017-2018, que puede ser la de la consolidación.
- Llegó en verano de 2012 y después de cinco temporadas renueva por una más. ¿Por qué?
Me siento muy a gusto en Torrelavega. El club y yo compartimos una visión de futuro. Después de un tiempo durante el que las circunstancias no permitían progresar, actualmente estamos inmersos en un proceso de mejora y eso es muy importante para mí. Una directiva que tiene una estructura sólida y competente junto a un cuerpo técnico cada vez más cualificado permiten pensar en un futuro mejor.
¿Cómo está transcurriendo la temporada? Parece difícil que el balance pudiera ser mejor...
De forma muy satisfactoria. El trabajo de los jugadores está siendo muy bueno, los resultados acompañan y la gente nos está apoyando. Todo ello nos hace disfrutar cada semana y se ven los resultados.
El equipo se ha asentado en la segunda vuelta y ha ganado en confianza...
Hemos terminado sextos en la primera vuelta y a día de hoy nos mantenemos en la zona de privilegio. Los resultados siempre refuerzan la autoestima y la confianza. Este equipo ha competido muy bien en lo que va de temporada y estoy seguro de que así lo seguirá haciendo hasta la finalización de la misma. Más allá de los resultados puntuales, el grupo tiene carácter competitivo y eso se refleja sobre la cancha.
¿Los resultados avalan un proyecto de cara a consolidar el primer equipo del club?
Siempre que se consiguen buenos resultados piensas que se están haciendo bien las cosas; que vas por el camino correcto. Estamos acertando en muchas de las decisiones, pero debemos de ser conscientes de nuestra situación real y no dejar nunca de hacer análisis, porque todavía hay áreas en las que podemos mejorar.
-¿Se imagina entrenando en Asobal? Porque el equipo ronda ahora una fase de ascenso que parecía poco menos que impensable.
Entrenar en la máxima categoría normalmente implica competir contra los mejores. Como deportista, siempre quieres medirte a los de mayor capacidad. Siempre es un reto bonito, pero en mi caso personal no es una necesidad. Ya he entrenado en la máxima categoría durante muchos años. Ahora mismo mi reto en Torrelavega es formar parte de un grupo de personas que construya una estructura sólida y que perdure en el tiempo.
¿Si esta temporada no se consigue plaza en el play off de ascenso sería un pequeño fracaso?
Después de regresar a la División de Honor Plata, nuestro objetivo era mantener la categoría. Tras 23 jornadas estamos en puesto de play off por el excelente rendimiento del equipo. Muy probablemente haremos la mejor temporada de la historia del club. Si finalmente, por circunstancias de la competición, no nos clasificamos para la fase de ascenso nunca sería un fracaso. Desde mi punto de vista sería simplemente deporte.
¿El momento más duro de esta etapa en Cantabria fue la del descenso 2014-2015?
El descenso fue el producto final de un proceso algo más largo. Nos equivocamos en algunas decisiones trascendentes y la temporada tuvo circunstancias que agravaron nuestros errores. Para mí, lo realmente duro fue equivocarme, pero el aprendizaje fue muy bueno.
¿La cantera aporta lo suficiente al primer equipo?
Cuando hablamos de construir una estructura sólida y que perdure en el tiempo nos referimos en gran parte a nuestra cantera. Aquí estamos poniendo especial énfasis. Es un trabajo lento y de largo plazo, pero también que aporta satisfacciones muy grandes. Tenemos muchos más niños en nuestra escuela deportiva, hemos lanzado la primera Liga benjamín de la ciudad y las sensaciones son muy buenas. Además, el primer equipo cuenta con varios jugadores que pasaron por la cantera. Alberto Pérez, Nico Colunga, Josema Urrutia y Sergio Crespo estuvieron en alguna etapa de su formación en nuestras categorías inferiores. Seguro que otros muchos formarán parte del primer equipo en los próximos años.
¿Cuáles son los peores rivales para el Torrelavega en esta recta final de la competición?
En cada jornada, todos. Hay mucha igualdad en la categoría. Cualquier partido entraña una dificultad tremenda. Respecto a la lucha por la clasificación final, estamos cuatro equipos disputando dos plazas de fase de ascenso. Será una lucha hasta el último segundo.
Restan pocas jornadas para el final y hay mucha igualdad. ¿Qué equipo tiene mejor calendario?
Lo de los calendarios y pronósticos en el deporte es muy poco significativo. Desde nuestra perspectiva, todos nuestros partidos son muy complejos. Nos quedan tres partidos en casa y otros tantos fuera. Seguro que todos ellos nos presentan muchas dificultades.
¿Qué destaca de su equipo cuando está en competición: intensidad, motivación, entrega.....?
Somos muy fiables en el sentido de que nunca dejamos de competir. Podemos ganar o perder, pero durante esta campaña hemos competido muy bien todos los partidos. Una temporada es muy larga y desde septiembre hasta mayo es muy difícil no tener varios partidos malos. Hasta la fecha, este equipo no los ha tenido. Vamos todos a una con nuestras virtudes y nuestros defectos, que también tenemos. Afortunadamente, también hemos aprendido a convivir con estos defectos y ese aspecto es muy importante para el devenir de una temporada.
¿Qué mensaje le mandaría a la afición de Torrelavega?
Que disfrute al máximo de este grupo de jugadores y que acuda a arroparle al Vicente Trueba. En el deporte profesional no es fácil encontrar tanto compromiso como el que existe en nuestro vestuario. Los jugadores son consciente de lo que supone representar a Torrelavega y lo hacen con muchísimo orgullo. Además, muestran unos valores deportivos y humanos (entrega, sacrificio, garra, carácter...) dignos de admiración y con los que es fácil identificarse.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.