

Secciones
Servicios
Destacamos
Marco García Vidart
Jueves, 6 de agosto 2015, 09:44
Un día le animaron a ver un partido de rugby. Formaba parte de un grupo de empresarios a los que el Independiente, el equipo santanderino que jugaba en ese partido, quería convencer para que les patrocinase. A ese partido le siguió otro. Y luego llegó una comida de amigos. «La próxima temporada el equipo se llamará Bathco Rugby Club». El presidente de Bathco, José López Cortés (Santander, 1947), intentó poner alguna resistencia. Pero el rugby suele enganchar para siempre. En esta campaña, la vinculación de su empresa con el rugby cumplirá su cuarta temporada. Y con vocación de seguir para rato para prolongar una relación fructífera que «ha revolucionado el rugby en España, según nos dicen otros equipos». Para esta nueva campaña, Cortés pretende una mayor profesionalización en la gestión del club. Su idea sigue siendo la misma con la que entró en el rugby, la de llevar al equipo a lo más alto. Y para ello, no dudará en traer a un jugador de esos que marquen la diferencia. «Si todos trabajamos en el club en la misma dirección, yo quiero correr ese riesgo de traer a un superclase».
Cuarta temporada ya de vinculación entre Bathco y el rugby...
Sí, la verdad es que cómo pasa el tiempo... Recuerdo el primer partido que fui a ver. No había más de 50 o 60 personas. No tenía ni idea de rugby. Me llevaron José Luis Marquínez, el presidente del Independiente, y Javier Castanedo, el vicepresidente. Yo era uno de los empresarios a los que intentaban convencer para que les patrocinasen. Y luego me llevaron a otro partido. Cuando acabó la liga, en una comida ya de amigos me dijeron que el equipo se llamaría la siguiente temporada Bathco Rugby Club. Intenté defenderme, diciendo que dónde me metéis. Pero me presentaron un proyecto bonito, ilusionante. Vi que las personas que dirigían el club eran serias, implicadas con este deporte. A partir de ahí, salió todo rodado. En esa primera temporada de relación entre Bathco y el Independiente, ascendimos a División de Honor. Y luego, el resto es historia...
¿Se esperaba el lío que han montado en estas dos temporadas en la máxima categoría?
Soy consciente de que el Bathco ha revolucionado el mundo del rugby en España. Y no lo decimos nosotros. Nos lo dicen el presidente del Quesos, el de El Salvador, el del Ordizia... Y nos lo han agradecido. Nadie entendía que un equipo viniese de la División de Honor B para intentar ganar todo.
¿Cómo ve esta próxima temporada?
Muy dura. Todo el mundo querrá estar arriba. El Quesos se habrá reforzado al máximo para seguir ganando todos los títulos. Y nosotros queremos arrebatarle alguno. Pero lo mismo piensan la Santboiana, El Salvador, el Ordizia...
A su juicio, ¿a qué debe aspirar el Bathco en esta campaña?
A estar arriba del todo. No hablo de títulos, que ya lo hicimos la temporada pasada y no conseguimos ninguno. Si nos los podemos llevar, mejor. Además, se lo debemos a la afición. Tenemos unos seguidores muy fieles y eso nos obliga a devolverles esa gratitud.
¿Se ha planteado alguna vez aumentar la aportación de Bathco al equipo para fichar a un superclase, a uno de esos jugadores que marcan la diferencia en la liga?
Esta temporada hemos contratado a una persona para que lleve la gestión económica del club. Queremos profesionalizar esa gestión. Y también habrá un director de marketing. En el equipo habrá también un entrenador de tercera línea, más fisios... Yo no tengo inconveniente en poner dinero, pero debe estar bien gestionado para lograr los mejores resultados. Esos cambios en el club van encaminados a dar un salto cualitativo importante, porque mi objetivo con el Bathco es estar arriba del todo. Hace mes y medio se planteó muy en serio eso de un jugador superclase. Era francés. Al final no se trajo, pero la idea no está ni mucho menos descartada. En función de los resultados, quizá para diciembre... Yo quiero correr ese riesgo de traer un superclase, pero es importantísimo que todos en el club trabajemos en la misma dirección. Los aficionados esperan un gran espectáculo y que ganemos partidos con grandes figuras.
¿Después de la primera temporada en la División de Honor (final de Copa y semifinales de liga), la pasada campaña, en la que se marcaron como objetivo todos los títulos y no se logró ninguno, le decepcionó?
Sí pero no. Lo que ocurrió fue un cúmulo de circunstancias. Mala suerte, lesiones... Y errores que cometimos. Uno de ellos fue esa intención de querer ganar todo. Pero no me gusta mirar atrás, sino aprender de las equivocaciones.
¿Qué le aporta a una empresa patrocinar a un equipo?
Cuando entré de patrocinador, ni se me pasó por la cabeza el tema empresarial. Era una ayuda al deporte, a unos amigos. Pero luego ves que te aporta mucho a nivel empresarial. Hoy las noticias que salen sobre Bathco hablan más de rugby que de la empresa (risas). Aporta mucho a nivel de publicidad.
¿Es rentable?
Sí, sí lo es. Es un retorno que no esperas. Además, la gente valora mucho que apoyes al deporte. Me lo dicen padres de muchos niños que hacen ciclismo, rugby... Deportes en los que Bathco está presente. Nos están muy agradecidos.
¿Por qué cuesta tanto que las empresas se animen a patrocinar proyectos deportivos?
Eso también me lo pregunto yo. No entiendo porqué siempre están a la defensiva. Las que se implican suelen hacerlo por amistad, y no por una expectativa de que es algo bueno para ellas. Y eso es un grave error. La sociedad valora muy positivamente que una empresa apueste por el deporte.
¿Una ley de mecenazgo sería la solución?
Sí que ayudaría a que se implicasen muchas más empresas. Ahora apoyar al deporte casi no aporta ventajas fiscales para una compañía.
¿Hasta cuándo ve a Bathco en el rugby?
Yo quisiera estar en el rugby durante más años. Cuando entré en este deporte, no era para salir a corto plazo. Y además soy una persona de retos. No estoy en el rugby como un patrocinador más, para tener un equipo y pasarlo bien. Mi objetivo es que el Bathco esté arriba del todo. Aunque no dependerá de mí. Mi hijo algún día me sucederá en la empresa y tendrá algo que decir. Pero toda mi familia está involucrada con el equipo. Disfrutan con el rugby tanto o más que yo (risas).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.