

Secciones
Servicios
Destacamos
Marcos Menocal
Sábado, 28 de junio 2014, 22:31
Se cumplió el objetivo y el Racing jugará en Segunda División la temporada 2014-2015. Había que conseguir 180.000 euros para pagar la deuda del club con los futbolistas Iván Zubiaurre, Saúl Ayoze, Maxi Sepúlveda, Alberto Guitián y Gonzalo Herrero y ayer el dinero ya estaba en poder de la junta directiva que preside Tuto Sañudo. Tras tres maratonianas jornadas en las taquillas de los Campos de Sport de El Sardinero se lograron vender 1.500 carnés de socios 400 más de los necesarios cuya recaudación servirá para pagar la deuda que el club tenía con los cuatro jugadores.
La respuesta de los aficionados, una vez, fue sobresaliente. A pesar de las largas colas que se formaron en las taquillas, el calor del jueves y el viernes y la lluvia de ayer, los seguidores del representativo cántabro acudieron a la llamada casi desesperada de la junta directiva del Racing para, tres semanas antes de lo habitual, adquirir o renovar el algunos casos los carnés de socio. Solo ayer se dispensaron 750. Y aún queda la jornada de hoy, domingo, en la que las ventanillas se abrirán entre las 11.00 y las 20.00 horas.
tercera división
Si la situación que hasta ayer atravesaba el Racing era complicada, la del Noja se puede calificar de dramática. Dos meses después de que certificase su descenso matemático a Tercera, el Noja es actualmente un club fantasma que no tiene entrenador, ni jugadores en sus filas. Solo un presidente, «aunque nunca está localizable», según manifiestan un ex del club al que el Noja todavía debe dinero. Y es que la deuda contraída por la entidad verdiblanca con técnicos, jugadores y trabajadores supera los 120.000 euros, y el plazo para hacer efectivo el pago o presentar un aval por esa cantidad finaliza, al igual que ocurre con el Racing, mañana a las 12.00 horas. Sólo un milagro, que a día de hoy parece casi imposible, puede salvar al conjunto costero de bajar directamente a Regional Preferente. Si mañana el Noja no ha pagado descenderá administrativamente de categoría, es decir, la temporada que viene jugaría en Regional Preferente.
Si el club finalmente no logra saldar la deuda con la AFE y desciende a Regional Preferente, el único beneficiado con con esta situación sería el Santoña que ocuparía su plaza en Tercera. El conjunto del Paloma descendió administrativamente tras bajar el Noja a Tercera División. Además, la plaza que tiene asegurada para jugar la Copa Federación en la fase autonómica sería ocupada por el Atlético Albericia de Santander, tras haberse clasificado en novena posición de la Liga regular de la Tercera División.
La deuda con estos cinco futbolistas suponía el 99% de los 180.000 euros brutos que el Racing debe depositar mañana lunes, antes de las 12.00 horas, a través de una transferencia, en la cuenta que la Federación Española de Fútbol tiene en el Banco de España.
Este trámite era absolutamente ineludible si el club santanderino no quería sufrir un descenso administrativo. Con estos futbolistas, el actual consejo de administración había intentado llegar a un acuerdo durante los últimos meses, circunstancia que se intensificó la pasada semana al acercarse al final del plazo (30 de junio). Aunque en algunos casos existió buena predisposición, la situación sin embargo había desembocado en un final que apuntaba tintes dramáticos.
Aún así el club se ha mostrado siempre optimista, renunciando a tener que volver a Segunda B. Siempre dijo que existía la posibilidad de conseguir financiación por otras vías y así poder saldar las deudas contraídas con los jugadores y que estos retiraran las denuncias.
Los responsables racinguistas, en buena lógica, tenía un plan B en el caso de que los 180.000 euros no llegasen por la vía de la venta de los abonos. Varios consejeros habían solicitado a algunos de los patrocinadores, que ya se habían comprometido con el club para firmar contratos de colaboración para la temporada 2014-15, que adelantasen el dinero. No era cuestión de tirar la toalla a pesar de que, además, los cobros que el club tiene pendientes por traspasos de jugadores (Sotres, Álvaro...) no terminan de llegar y la falta de liquidez hasta ayer era absoluta. De hecho, los empleados (administrativos, monitores de la base, gabinete de prensa) suman ya más de cinco meses sin cobrar (además de las pagas extras) al ser imposible afrontar sus mensualidades.
La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) había sido la encargada de asesorar a los cinco jugadores en el conflicto que mantienen desde que comenzara la pasada campaña con el club santanderino. En el caso de los cuatro canteranos Guitián, Gonzalo, Sepúlveda y Saúl la confrontación surgió al rescindir sus contratos (o no proceder a sus renovaciones) tras el descenso a Segunda B. Zubiaurre tiene mención aparte ya que la suya fue una operación en la que intervino Iñaki Urquijo, exresponsable de las secciones inferiores, y nunca se terminó de cerrar. El jugador vasco no llegó a militar en el club y, sin embargo, sí firmó un contrato para hacerlo.
El Racing había intentado que todos ellos dilataran el cobro de sus cantidades al mes de julio y así darle a la entidad la posibilidad de cobrar algún pagaré de los que tiene pendiente. Pero fue la AFE la que insistió en que no se pospusiera más la operación y que el Racing respondiera antes de mañana lunes.
Afortunadamente, todo se solucionó finalmente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.