Borrar
El Consejo ha informado a las Peñas de la situación en que se encuentra el club.
Gobierno y Racing buscan una solución "legal" para el club
Fútbol

Gobierno y Racing buscan una solución "legal" para el club

Diego ha lamentado que la entidad se encuentra en una situación "de vida o muerte" tras la negativa de Hacienda a aplazar la deuda y De la Serna cree que puede haber fórmulas para una solución y ofrece su ayuda

redacción

Lunes, 28 de julio 2014, 11:37

El Gobierno cántabro y el Consejo de Administración del Racing están buscando algún fundamento jurídico, alguna "singularidad", que les permita conseguir el aplazamiento de la deuda tributaria denegado por Hacienda. Una moratoria que permitiría "salvar" al club. El Consejo de Administración se ha reunido con las Peñas verdiblancas para explicarles en qué situación se encuentra ahora mismo el club.

Según ha afirmado este lunes el presidente regional, Ignacio Diego, los tres próximos días van a ser "claves" para el futuro del Racing, después de que la Agencia Tributaria le comunicara el pasado viernes que no reúne los requisitos legales para poder solicitar un nuevo aplazamiento de su deuda.

En respuesta a preguntas de los periodistas, después de inaugurar en la UIMP un curso sobre el éxito del deporte español, el presidente ha lamentado que la entidad verdiblanca se encuentra en una situación "de vida o muerte" y ha afirmado que pondrá todo su "interés, entusiasmo y capacidad de persuasión" para darle "futuro".

Diego ha explicado que desde el fin de semana los servicios jurídicos del Gobierno y la dirección del club están trabajando para buscar algún "fundamento jurídico suficiente" que permita abrir "alguna vía" o "singularidad" a la que acogerse.

El problema radica, según el presidente, en que los anteriores gestores del club ya incumplieron otros dos convenios con Hacienda para el aplazamiento de su deuda, lo que impide conceder un tercero.

Y además, de los 9 millones de euros que el Racing adeuda a la administración tributaria, dos tercios corresponden a retenciones del IRPF a sus trabajadores que son "inaplazables".

En palabras de Diego, esto es lo que diferencia al Racing de otros clubes que están en situación "parecida", pero no "igual", y lo que lleva a buscar alguna "singularidad" a la que acogerse.

El presidente ha lamentado que la situación que atraviesa la entidad cántabra es consecuencia de la "desastrosa" gestión de la anterior directiva del club -presidida por Ángel Lavín- y de la "connivencia" del anterior Gobierno regional.

Ha ensalzado en cambio el trabajo de la actual directiva, que, a su juicio, "está haciendo las cosas con todo el entusiasmo y el buen hacer, pero heredó una situación tan deplorable, tan desastrosa y tan mala que derivó en una situación que es hoy de vida o muerte".

Pese a ello, a preguntas de los periodistas Diego ha afirmado que es "optimista" porque, según dice, se ha acostumbrado a serlo después de los tres años que lleva al frente del Ejecutivo regional.

En cuanto a la opción de abrir también una vía política de negociación, Diego ha indicado que el Gobierno cántabro pondrá todo lo que pueda poner de su parte, pero ha insistido en que el principio de igualdad es "insoslayable" y el Racing, como sociedad mercantil, tiene unas obligaciones que cumplir y las "exenciones" a esas obligaciones "tienen que ser fundamentadas".

Eso es lo que están haciendo los servicios jurídicos y la dirección del club, buscar fundamentos jurídicos que justifiquen un nuevo aplazamiento de la deuda del Racing, que, en opinión de Diego, es una "institución" de Cantabria.

Por último, en cuanto a la posibilidad de adelantar el dinero por parte del Ejecutivo, el presidente ha dicho que "legalmente no se puede hacer". "No es una cuestión de vocación, es una cuestión de legalidad", ha concluido.

De la Serna

Por su parte, el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, ha considerado que puede haber fórmulas para que el Racing se acoja a alguna "excepcionalidad" para aplazar la deuda tributaria con Hacienda, y ha ofrecido la ayuda del Ayuntamiento en todo lo que se pueda, pese a que no tiene participación en el club.

El regidor ha puntualizado que el Consistorio no es propietario ni tiene participación accionarial en la entidad, pero ha dicho que traslada "todo el apoyo que sea necesario" al Gobierno de Cantabria y a la entidad verdiblanca. "En aquello que crean que podemos ayudar lo haremos", ha resaltado De la Serna, que ha indicado que también ha hablado de este asunto con el Consejo Superior de Deportes y con el secretario de Estado, Miguel Cardenal.

El alcalde cree que hay fórmulas "para que se pueda encontrar la excepcionalidad" que requiere el club, que "realmente en esta última etapa está demostrando que está haciendo las cosas bien y que quiere hacer las cosas bien".

El regidor ha apuntado que la propia ley recoge que la excepcionalidad estaría circunscrita para aquellos casos en los que se pudiera producir daño a la Hacienda Pública, y, a su juicio, el Racing podría incluirse en ese apartado.

Y ello "porque si el Racing entrara en un proceso de disolución, evidentemente la Hacienda Pública no recibiría ningún tipo de ingresos, y de lo que se trata es de poder cumplir un calendario razonable, acordado entre las instituciones", ha agregado De la Serna.

"En lo que todos confiamos es en que esto se resuelva" ha afirmado el alcalde, que ha reiterado que el Ayuntamiento "va a estar ahí, ayudando a quien lo pida" en lo que se considere necesario para tratar de solventar la situación del Racing.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Gobierno y Racing buscan una solución "legal" para el club