Borrar
"El Racing debe acreditar cómo ha logrado alargar su deuda"

"El Racing debe acreditar cómo ha logrado alargar su deuda"

El presidente de la LFP, Javier Tebas, recuerda que "no es cierto" que la Agencia Tributaria no conceda aplazamientos a clubes porque lo ha hecho en el pasado

E. press

Viernes, 1 de agosto 2014, 13:04

El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, aclaró este viernes que "no es cierto" que la Agencia Tributaria no conceda aplazamientos a clubes porque lo ha hecho en el pasado, por lo que considera que se ha producido "un cambio de criterio", mientras que insistió en que el Racing deben lograr un acuerdo con la AEAT para poder ser inscrito, mostrándose ligeramente optimista con el conjunto cántabro.

"No es cierto que no se den aplazamientos. Los clubes han tenido aplazamientos del IRPF, pero ha habido un cambio de criterio desde la llegada de la nueva directora de Recaudación, Soledad García, y ahora no se conceden", aseguró Tebas en declaraciones a Europa Press.

Además, remarcó que le "sorprende" el trato de la AEAT con el Racing de Santander. "La AEAT fue administradora concursal del club y dijo que era viable con peores números que los que tiene hoy. Hace tres años la AEAT dijo sí y ahora dice no y por eso no le concede el aplazamiento", advirtió. "Es un problema de cambio de criterio", insistió.

El abogado reconoció que "es verdad" que la Agencia Tributaria "no tiene que ver con el reglamento de la LFP", pero recordó que la Ley del Deporte y el Real Decreto de Disciplina Deportiva "obliga" a la patronal "a vigilar las deudas". "Por lo tanto, si la AEAT no da el aplazamiento porque no considera viables a los clubes, la LFP no puede subsanar esa falta de viabilidad", subrayó.

"No es un tema de un certificado, es un problema de viabilidad y para que los clubes lo sean es fundamental tener el aplazamiento aprobado por la AEAT porque si no la LFP no puede admitir a los clubes que no pueden pagar porque lo tienen todo embargado por la Agencia Tributaria", añadió al respecto.

Tebas afirmó que el conjunto cántabro "está haciendo los esfuerzos para conseguir los ratios de solvencia renegociando sus deudas con los acreedores". "A corto plazo puede ser inscrito, pero si no resuelve el tema con la AEAT, a medio plazo será inviable y va a tener los mismos problemas porque no va a poder pagar a los jugadores", avisó.

"El Racing de Santander ha conseguido alargar su deuda", comentó Tebas, "y ahora tendrá que acreditar cómo y de qué forma lo ha conseguido. Si explica esa situación, que parece ser que sí, la propuesta de la Dirección Legal a la Comisión Delegada es que se puede esperar que pueda competir en la Liga Adelante", agregó.

A pesar de no haber conseguido el aplazamiento con la Agencia Tributaria", remarcó Tebas , el club cántabro cumpliría el ratio exigido gracias al apoyo de "acreedores privados".

"El Murcia no tiene esa capacidad de renegociación del Racing con acreedores privados y el único margen para que sea inscrito es que renegocie con la agencia y pedir un aplazamiento. Si no se lo dan no se puede inscribir", apuntó del equipo 'pimentonero', antes de conocerse la negativa definitiva que le desciende automáticamente a Segunda B.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "El Racing debe acreditar cómo ha logrado alargar su deuda"