Borrar
Fede y Borja San Emeterio jugaron su primer partido juntos el pasado domingo.
Hermanos de sangre verdiblanca
Racing

Hermanos de sangre verdiblanca

Los gemelos Fede y Borja San Emeterio se suman al listado que iniciaron Tomás y Pepe Agüero en 1917

RAÚL GÓMEZ SAMPERIO

Miércoles, 19 de noviembre 2014, 08:27

santander. Se conocen desde que tienen uso de razón. Juegan juntos pero son algo más que compañeros. Sus vidas desembocaron en la misma familia y también en el mismo equipo. Nadie como ellos para compenetrarse. El pasado domingo, en Lugo, Fede y Borja se convirtieron en la última pareja de hermanos que ha tenido el honor de jugar juntos en el Racing un partido oficial. Desde 1917, el Racing se ha nutrido en once ocasiones de jugadores con este vínculo familiar, aunque ninguno de ellos fue una pareja de gemelos y tan jóvenes (ambos con 17 años) como los hermanos San Emeterio.

La primera pareja de hermanos racinguistas que jugaron juntos fueron Tomás y Pepe Agüero Santelices. Curiosamente, Tomás y José fueron alineados en el histórico primer partido del Racing del 23 de febrero de 1913, pero en el conjunto rival, el Strong, que ganó dos a uno. Luego se incorporaron al Real Santander F. C. y tras la disolución del equipo, se integraron en el Racing. Jugaron juntos por primera vez en partido oficial, el 18 de noviembre de 1917, en los Campos de Sport, contra la S. D. Deusto.

Tras los Agüero, se hicieron famosos en las alineaciones racinguistas los hermanos Julio y Rufino Gacituaga Quintanilla, ambos nacidos en Santander. Julio, el mayor, era extremo izquierdo y pasó al Racing en 1920. Se mantuvo en el club hasta 1925, aunque en el periodo de 1922 y 1923 tuvo que ir a la guerra de África, de la cual pudo regresar con vida. Su hermano menor, Rufino, fue un verdadero jugador de club. Se hizo en la cantera racinguista, pasando al primer equipo en el que estuvo entre 1923 y 1929. Por motivos de trabajo tuvo que marchar a México en este periodo, jugando en el Real España en 1925. Puede decirse que Rufino Gacituaga fue el primer racinguista que jugó en el extranjero. Luego regresó y fue uno de los históricos que jugaría el primer partido de Liga. Coincidió con su hermano en los cuatro partidos del primer Campeonato Regional de Cantabria, el primero de ellos disputado en El Sardinero contra la Gimnástica, el 14 de octubre de 1923. Los santanderinos ganaron cinco a cero y tanto Julio como Rufino marcaron un gol.

Ya en la posguerra, jugaron juntos en el Racing los hermanos Álvarez Ricondo. Primero debutó Manolín, un delantero no demasiado técnico pero de fuerza y garra que jugó sólo siete partidos ligueros en la temporada 1940-41. Entre esos siete partidos, coincidió con su hermano Julián en las alineaciones en seis ocasiones, la primera de ellas el 6 de octubre de 1940, en Pamplona, cuando el Racing ganó por dos a cero al Osasuna. Fue Julián, el menor, que aparecía en las alineaciones como Álvarez, quien se arraigaría en el Racing gracias a su velocidad y habilidad en el extremo izquierdo, jugando entre 1940 y 1950. En total disputó 204 partidos, anotando 85 goles y consiguiendo tres ascensos, dos de ellos a Segunda, en 1943 y 1948, y el otro a Primera en 1950.

Francisco y Julio Santamaría Mirones, también santanderinos, son otra de las parejas que defendieron conjuntamente la camiseta del Racing el 1 de abril de 1956, durante el partido liguero frente al C. D. Tarrasa, con uno de los goles marcados por Julio, el delantero, que tenía una gran habilidad para el remate y que marcaría 37 goles en los 87 encuentros disputados con el conjunto cántabro en dos etapas diferentes: 1955-58 y 1969-71. Su hermano Francisco fue uno de los mejores centrales de España. Jugó en el Racing entre 1955 y 1962 y luego pasaría al Real Zaragoza donde lograría ser internacional absoluto.

Los famosos

Quizás los hermanos más famosos de todos sean los hermanos Gento: Francisco, Antonio y Julio. No pudieron jugar los tres juntos en el Racing en partido oficial porque el mayor se marchó enseguida al Real Madrid. Pero Julio (Gento II) y Antonio (Gento III) coincidieron en varias ocasiones a partir de 1963, cuando ambos, que estaban en la órbita del Real Madrid y cedidos en otros equipos, se vinieron a Santander. La primera vez que actuaron juntos fue con motivo del partido copero que enfrentó al Racing contra el Mallorca el 1 de diciembre de 1963. Los dos se marcharon a otros equipos en 1968. Antonio jugó en el Real Oviedo hasta 1971, en que regresó al Racing, mientras que Julio volvería a las filas madridistas para jugar en el filial A. D. Plus Ultra. Los dos colgaron las botas en el Unión Club de Astillero.

Los laredanos Francisco y Juan Ramón Docal, ambos procedentes del C. D. Laredo, ficharon por el Racing en 1966 y jugaron y debutaron juntos el 11 de septiembre de 1966, cuando el Racing derrotó a la Real Sociedad por cuatro a cero. Francisco (Docal I), marcó los cuatro goles del encuentro y su hermano colaboró a dejar a cero la portería defendida por Corral. Francisco jugó en las temporadas 1966-67 y 1972-73. Fue un delantero muy potente y veloz que anotó 25 goles en los 57 partidos oficiales que jugó. Por su parte, Juan Ramón actuó de defensa entre 1966 y 1969, marchando posteriormente al Real Valladolid donde fue un jugador muy querido.

Otros dos hermanos que llegaron juntos al Racing fueron Manuel y Antonio Rodríguez, hijos de emigrantes portugueses que por su vinculación con ese país comenzaron a identificarse como 'Portu'. Ambos coincidieron en el campo el 29 de septiembre de 1968, en partido liguero contra la Cultural Deportiva Leonesa. Los cántabros ganaron por tres a uno, con uno de los goles marcados por Manuel (Portu I), el delantero de los hermanos que debutaba aquel día. Antonio (Portu II), que jugaba de defensa, se mantuvo en el club hasta 1978, participando en los ascensos a Segunda de 1970 y en los de Primera de 1973 y 1975, jugando 299 partidos y anotando 16 goles. Por su parte, su hermano se marcharía a jugar al Basconia en 1970.

Los hermanos Revilla comenzaron a jugar al fútbol en el colegio de los Salesianos y se integraron en los equipos inferiores del Racing procedentes del Cervantes F. C. El mayor, José Ramón (Revilla I), jugó en el primer equipo entre 1984 y 1991. Era un lateral de mucho recorrido y precisión en el pase, mientras que su hermano Juan Carlos era un delantero rápido y técnico que jugó en las etapas de 1987-88 y 1990-91. Jugaron juntos en el partido liguero que enfrentó al Racing en Cartagena contra el equipo local, el 13 de septiembre de 1987, perdiendo por cuatro a uno.

Contemporáneos de los hermanos Revilla, y santanderinos como aquellos, Manuel y Francisco Javier Roncal Puertas jugaron juntos por primera vez el 17 de septiembre de 1986, en partido de Copa disputado en el campo de San Lorenzo de Laredo, derrotando al conjunto local por cuatro a dos. En ese partido, Javi Roncal tenía 16 años y se convirtió en el más joven debutante en Copa. Manolo Roncal (Roncal I) jugó entre 1982 y 1990, mientras que su hermano pequeño lo hizo en la temporada 1986-87 y en las temporadas 1990-96. Ambos fueron excelentes defensas.

Decepción francesa

Los franceses Stephane y Wilfried Dalmat son la otra cara de la moneda de la riqueza futbolística que los hermanos han proporcionado al Racing. La única pareja de extranjeros, jugaron juntos en Santander en la temporada 2005-06. Coincidieron por primera vez en el partido que enfrentó al Racing y al Mallorca el 16 de octubre de 2005. Ninguno de los dos aportó grandes cosas al equipo que entonces dirigía Manolo Preciado. Y el comportamiento fuera del campo de Stephane, que llegó a Santander como estrella después de militar en el Inter y el Tottenham, dejó mucho que desear. Ambos jugaron muy pocos partidos.

A todos ellos se suman los San Emeterio, el 'todocampista' Fede y el defensa Borja, que después del de Lugo esperan sumar muchos partidos juntos a una trayectoria en verdiblanco que se vislumbra prometedora. Su rendimiento con apenas 17 años así lo hace esperar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hermanos de sangre verdiblanca