Borrar
Paco Fernández, en las instalaciones Nando Yosu tras ser destituido.
Munitis y Colsa dirigirán el Racing tras el cese de Paco Fernández

Munitis y Colsa dirigirán el Racing tras el cese de Paco Fernández

Ambos dirigirán a partir de ahora al equipo, después de que el Consejo comunicara ayer su destitución al entrenador asturiano

José María Gutiérrez

Miércoles, 4 de marzo 2015, 07:44

A las 17.40 horas de ayer, en medio de una tarde gris y lluviosa, Paco Fernández abandonaba las instalaciones de La Albericia con los ojos humedecidos, la mirada perdida y sin ganas de hablar. Ya no volverá a pisarlas, salvo para recoger sus cosas. El presidente Juan Antonio 'Tuto' Sañudo y el consejero Luis Castro le acababan de comunicar que dejaba de ser el entrenador del Racing, que su etapa como máximo responsable del primer equipo había llegado a su fin. A continuación, se despidió de las jugadores durante 15 minutos de emotiva conversación. Después, se dirigió al garaje, cogió su coche y se marchó.

Paco Fernández hablará y dará explicaciones la próxima semana, cuando espera ya haber firmado el finiquito. Se le debe la mitad de la prima del ascenso del año pasado, las nueve nóminas de la actual temporada y toda la próxima campaña, ya que su contrato expiraba en junio de 2016, aunque está dispuesto a perdonar el año que no trabajará. No va a poner problemas para llegar a un acuerdo, pero sí que le traten con el respeto que se ha ganado con su trabajo. Dignidad, honestidad y señorío hasta el final, como ha sido habitual en toda su trayectoria en Santander. En su último día como técnico racinguista, Paco llevaba un jersey verde y una camisa blanca, como los colores que ha defendido con extrema profesionalidad cada uno de los días que ha sido el máximo responsable del banquillo del centenario club.

ver más

Pedro Munitis y Gonzalo Colsa serán los sustitutos del entrenador asturiano, por lo que los exjugadores desembarcan en el banquillo antes de hacerlo el próximo mes en el Consejo de Administración una vez se complete -se espera que con éxito- el proceso de ampliación de capital. De esta manera, su poder dentro del club queda manifiestamente expuesto. Javier Pinillos, actual entrenador de porteros, pondrá el carné porque a ambos aún les quedan tres meses de prácticas para lograr el título necesario para entrenar en esta categoría. Una compleja tarea la que tienen por delante dos de los jugadores más relevantes de la historia del Racing, que tendrán su primera experiencia en un banquillo del fútbol profesional en una situación límite y sin margen para el error. Pero ambos no han querido decir 'no' ante la llamada del Consejo y asumirán el riesgo. Eso sí, prefieren esperar a que Paco Fernández firme el finiquito antes de hacerse cargo de forma oficial de la dirección técnica del primer equipo.

Mientras tanto, Javier Pinillos (actual entrenador de porteros), Adolfo Mayordomo (actual preparador físico con carné de entrenador obtenido en los cursos de la Consejería de Educación) y «el resto del cuerpo técnico», según detalló Castro, se pondrán al frente del vestuario, con el exguardameta como primera cabeza visible. Hoy dirigirán la doble sesión programada en El Sardinero, a las 11.00 y a las 17.00 horas.

Ayer, Pinillos prefirió no hacer declaraciones, al igual que los futbolistas. Todos optaron por el silencio, muy al contrario de lo que hicieron los aficionados, que colapsaron las redes sociales con mensajes de apoyo a Paco Fernández. Tal fue la dimensión de la respuesta, que llegaron a situar tanto el nombre del entrenador asturiano como el hashtag utilizado, #GraciasPaco, como dos de los 'trending topic' de Twitter en España.

Pendientes del finiquito

Mientras abandonaba el garaje Paco Fernández, unos metros más arriba, en el hall de acceso a las instalaciones, Luis Castro, el consejero encargado del área deportiva, empezaba a dar explicaciones a los medios de comunicación de la destitución de Paco Fernández. Era él, y no el presidente Sañudo, quién lo hacía. Un capítulo más del sainete vivido en estos últimos días. Uno más. «Estamos pendientes de llegar a un acuerdo económico con el finiquito de Paco, y mientras tanto le hemos dado un permiso para que se ausente de su puesto de trabajo hasta el sábado». Curiosa forma de definir el cese mientras los abogados de ambas partes llegan a un acuerdo. El fondo de la destitución se puede entender dentro de la crisis deportiva que vive el equipo, penúltimo en la tabla y a cuatro puntos de la salvación, pero las formas desde luego que no han sido las mejores para decir adiós a un técnico que forma parte de la historia del Racing, por el ascenso a Segunda División, por conseguir que la plantilla no se desintegrase ante tantos problemas, mentiras e impagos, y por liderar el plante copero que acabó con la gestión de Ángel Lavín y los suyos que estaba conduciendo al club a la desaparición. «Era el partido de nuestras vidas, pero lo cambiamos por la dignidad», indicó después de no jugar el partido de vuelta de cuartos de final de Copa del Rey ante la Real Sociedad un 30 de enero de 2014 para siempre histórico.

¿Y quien se hará cargo del banquillo? «A partir de hoy -por ayer- Pinillos, Mayordomo y el resto del cuerpo técnico», explicaba Luis Castro. Ellos fueron los encargados de 'dirigir' la sesión de ayer, si se puede llamar así, que se repartió entre el adiós del destituido entrenador, un visionado del vídeo del partido ante el Recreativo y distintos ejercicios en el gimnasio. Los futbolistas no pisaron el césped del campo 1 de La Albericia, en cuyas gradas una treintena de espectadores esperaba noticias. Un entrenamiento que Paco Fernández esperaba dirigir, porque hasta el último momento confiaba en poder continuar al frente de la nave verdiblanca. «Fuerzas y ganas me sobran», decía apenas horas antes de conocer su destitución.

Pero la pregunta a Luis Castro no iba dirigida a conocer los técnicos que de forma interina se van a hacer cargo del club estos días. Buscaba el nombre de los inquilinos hasta final de temporada. «Más o menos ya los sabéis todos». ¿Munitis y Colsa? «Alguna persona de fuera del club pero cercana al mismo», respondió el consejero sin querer pronunciar los nombres de los elegidos, seleccionados por su carisma dentro del racinguismo, que les recibirá con los brazos abiertos y hará más fácil la transición, y porque están dispuestos a trabajar en la muy compleja situación económica de la entidad, sin dinero en caja.

Revulsivo

«Al equipo le hacía falta un revulsivo, habíamos entrado en una dinámica muy plana, cuesta abajo y teníamos que hacer algo», justificó Castro sobre el cese de Paco Fernández. «Estamos muy orgullos del trabajo que ha hecho, encantados con él, se lo merece todo, pero también es verdad que ha sufrido mucho, lleva dos años muy intensos, con muchos problemas que llegan a desgastar», continuó, haciendo ver que ese desgaste había llegado también al vestuario, donde ya no se confiaba tanto en el míster como hace unos meses. La erosión del tiempo y de los resultados es así de cruel en el fútbol.

Castro destacó que al Consejo le ha costado «mucho» tomar la decisión. «Sabemos que es arriesgado y asumimos el riesgo, pero era el momento de hacer algo, esperemos que sea para bien», resumió. El consejero reconoció que se le había ofrecido a Paco seguir en el club en otro cargo dentro del organigrama técnico, pero que el hasta ahora míster «no quiere ser un fantasma». La renovación en agosto del pasado año para ser el Alex Fergusson del Racing ha quedado reducida a un mal recuerdo.

Así, el 3 de marzo de 2015 quedará marcada en la historia racinguista como la fecha en que se puso fin a la etapa de Paco Fernández al frente del equipo. Ayer fue un día gris en el cielo cántabro y negro en el racinguista, pero como hubiese dicho Manolo Preciado, «mañana sale el sol». Hoy ya.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Munitis y Colsa dirigirán el Racing tras el cese de Paco Fernández