Borrar
'Tuto' Sañudo llega al acto, donde estuvo sentado junto a Paco Fernández y Javier Soler.
"Perdón por cómo te ha tratado el Racing"
Futbol

"Perdón por cómo te ha tratado el Racing"

El técnico asturiano fue el protagonista absoluto de la velada después de que el martes fuese destituido

Sergio Herrero

Viernes, 6 de marzo 2015, 09:16

El racinguismo quiso restañar ayer parte de la honda herida provocada por el abrupto cese del técnico Paco Fernández. Lo que debía ser la presentación del documental 'No se juega. Un plante de honor' se convirtió en un emotivo homenaje al entrenador asturiano. «Nos has devuelto la limpieza, la nobleza y lo que más quería: el viejo Racing. Quiero pedirte perdón en nombre del racinguismo por estos últimos días. Por cómo te ha tratado el Racing. Por no haber estado a tu altura».

Son las palabras de Sergio Antolín, un aficionado que quiso poner voz a los seguidores verdiblancos a través de una sentida misiva destinada al preparador, protagonista absoluto de la velada. No solo porque fue el cabecilla de aquel histórico plante del 30 de enero de 2014, si no porque los acontecimientos de esta última semana giran en torno a su persona. A su labor. «Entras en el Olimpo del racinguismo por la puerta grande, junto a Nando Yosu y Manolo Preciado», continuó el texto.

La cita, celebrada en el Palacio de Festivales de Santander, arrancó y finalizó igual. Con ovación para el técnico. En pie, y con gritos de 'Paco, Paco', los más de 500 asistentes recibieron al que, mientras no se solucione el asunto de su finiquito, sigue siendo empleado del club cántabro. «No Paco. No party», rezaba una pancarta mostrada por un grupo de aficionados de la peña Juventudes Verdiblancas. Entienden que, sin el ovetense en el banquillo, las celebraciones pierden vigor.

Durante la proyección del documental, dirigido por el periodista Fran Díez, hubo tiempo para la rabia, la nostalgia, el humor o la alegría. Recuerdos de los días más intensos del racinguismo. Y eso que es difícil tener ese honor en un club en el que cada jornada es una aventura. «Espero que este documental sirva para no olvidar nunca nuestra historia, aquella revuelta popular», expresó el autor.

Paco Fernández, «desbordado por los acontecimientos», subió al escenario tras los aproximadamente cuarenta minutos de documental. Recordó la noche mágica de los Campos de Sport: «Muchos nos achacaron que era un tema económico, pero aquello tenía que ver con el sentimiento y la dignidad». Y aunque ni antes ni durante ni después quiso mencionar toda la vorágine de acontecimientos que se están sucediendo a su alrededor, su discurso sí tuvo cierto tono a despedida. Un adiós no deseado. «Algunos de nosotros aquí nos sentimos como en casa. No abandonéis a este equipo, que tiene que seguir dando muchas alegrías», dijo.

La vertiginosa actualidad llevó a la rápida improvisación de aquellos que quisieron tener un detalle con el asturiano. También los que trabajaron a su lado, codo con codo. O en los campos anexos de las instalaciones de La Albericia. «Queremos agradecerle su labor. No solo el que ha hecho con el primer equipo, si no también por lo que nos has permitido ir haciendo a los entrenadores de las secciones inferiores. Nunca te olvidaremos y creemos que tú nunca te vas a olvidar de nosotros», dijo Julio Santamaría. El responsable de la cantera verdiblanca hizo entrega a Paco de una placa, de parte de todos sus colegas, en la que se podía leer una frase del ovetense que pasará a la historia del club: «Era el partido de nuestras vidas y lo hemos cambiado por dignidad».

Iñaki y Miguélez, presentes

David Miguélez e Iñaki, componentes de la primera plantilla y actores de aquella negativa a jugar los cuartos de final de Copa del Rey frente a la Real Sociedad, quisieron acompañar al que ha sido, durante más de un año y medio, su entrenador en el Racing. Además, también acudió a la cita el entrenador de porteros de su cuerpo técnico y que actualmente dirige las sesiones de trabajo hasta la llegada de los nuevos responsables: Javi Pinillos.

Del Consejo de Administración del club, el único presente, y que se sentó junto al homenajeado, fue el presidente, 'Tuto' Sañudo. Precisamente, el único consejero que no ha intervenido en la destitución del técnico. El Gobierno de Cantabria estuvo representado por el director general de Deportes, Javier Soler.

«He estado conteniendo la emoción todo el documental y más teniendo que hablar. Ha sido muy emocionante», comentó Paco, quien reconoció que no se esperaba ni los homenajes ni los infinitos parabienes expresados por los asistentes: «Estoy muy orgulloso de la gente».

De aquellos días de 2014 se queda «con todo». «No hay que desperdiciar nada de esos momentos, que fueron muy intensos, muy emocionantes y muy positivos». No quiere que ningún factor estropee los recuerdos que se lleva de su estancia en los Campos de Sport. Ni siquiera los últimos días. «Da igual lo que pase, esto se tiene que valorar de por vida».

Si algo quedó claro durante el acto es que Paco Fernández ha dejado una profunda huella en el racinguismo. Pero el escudo, la tierra y la afición también han hecho una muesca en el corazón del técnico. Con honor y cariño, los seguidores le dieron una verdadera despedida. ¿Un hasta luego?. «Ojalá», suspiró Paco.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Perdón por cómo te ha tratado el Racing"