Borrar
Otro paso adelante en el Racing.
El Racing logra los 700.000 euros exigidos por el CSD gracias a «accionistas potentes»

El Racing logra los 700.000 euros exigidos por el CSD gracias a «accionistas potentes»

El club cerró con éxito ayer su segunda ampliación de capital y reúne la cantidad mínima para poder competir en Segunda

Marcos Menocal

Jueves, 23 de julio 2015, 07:44

La supervivencia del Racing y su consiguiente regularización es una cuestión de etapas y, por el momento, las está superando con éxito. Ayer -día señalado para el cierre del segundo proceso de ampliación de capital- se logró superar la cifra de 698.850 euros necesarios para reunir los 2,7 millones exigidos como capital social mínimo por el Consejo Superior de Deportes (CSD) antes del 27 de julio y así poder competir en Segunda División, si se diera el caso. De esta manera, la suma con lo recaudado en el primer proceso de ampliación de capital, que fue de 1,8 millones, permite al Racing cumplir con las exigencias. El club sigue vivo y cada vez tiene mejor cara.

Ahora, los pasos a seguir están perfectamente estructurados; en primer lugar, los responsables deberán depositar el dinero en la cuenta corriente habilitada para la ocasión y hoy el banco emitirá, después de su correcta comprobación, la certificación bancaria correspondiente. A continuación, el Racing debe acudir con dicha documentación al notario para que dé fe y revise todo el material. Finalmente, el último paso será presentarlo en el CSD el próximo lunes (27 de julio), fecha en la que finaliza el plazo para que los clubes de Primera y Segunda cumplan con sus obligaciones. El Racing, en este frente, podrá respirar tranquilo.

La cantidad recaudada, algo superior a los 700.000 euros a falta de contabilizar las últimas aportaciones realizadas al filo de la medianoche, se consiguió ayer por la mañana después de que la noche del pasado martes, «accionistas potentes con los que ya había un compromiso acudieran al proceso», aseguró Manolo Higuera, presidente de la entidad. Debido a ello, se pasó en cuestión de horas de 5.990 euros a algo más de 320.000, en un primer término, para posteriormente, a lo largo de la mañana de ayer cumplir con lo exigido. Entre los capitales aportados se encuentra la entrada en el accionariado, representando un paquete del 8%, de un «empresario importante asiático». En el mismo sentido se encuentra la firma deportiva Hummel, empresa que será la encargada de vestir al club las próximas temporadas. La multinacional danesa firmó un acuerdo de colaboración a través del cual se comprometió a entrar con un paquete accionarial, al tiempo que cerró su contrato deportivo. Hummel fue también uno de esos nuevos accionistas que se sumaron ayer para que la entidad verdiblanca camine con paso firme hacia su salvación económica.

Compromisos previos

En principio, pese a la importancia de la operación, no existía riesgo de que la ampliación que ayer finalizó, se cerrará sin éxito, puesto que el pasado 23 de abril la Asociación de Exfutbolistas presentó una oferta vinculante a través de la cual se comprometió a completar las cantidades requeridas -en el caso de que no se consiguieran - de «forma personal». Y así fue. «No ha habido ningún problema y los empresarios y accionistas que en su día nos dieron su apoyo han dado un paso al frente y han cumplido su acuerdo de colaboración», señaló Higuera, quien también reconoció que los «propios Exfutbolistas también hemos contribuido con nuestras aportaciones». Lo que no quiso fue desvelar la identidad y las cantidades. «Es algo personal y hay que respetarlo. Nos han pedido que no se hagan públicos sus nombres y creo que debemos tenerlo en consideración». En cualquier caso, el mandatario sí quiso destacar que «lo más importante es que se siguen superando escollos y el club cada vez está más vivo».

Paso a paso

Después de que la continuidad del Racing peligrara de forma alarmante, en estos momentos, los responsables racinguistas respiran más tranquilos. Ayer se puso fin a un largo proceso de incertidumbre que ha pasado por etapas realmente delicadas. En noviembre de 2014, la Junta General de Accionistas aprobó la puesta en marcha de una ampliación de capital como única vía para la salvación de un club que se desangraba sumido en sus deudas y como consecuencia de una gestión irregular. La operación echó a andar y fue cumpliendo sus fases, pero la respuesta de los futuros accionistas y la llegada de capital languidecía. La solución se hizo esperar más de la cuenta.

En marzo de 2015 se acordaba prolongar el proceso un mes y fue el pasado 20 de abril cuando llegó el 'mensaje de socorro' -lanzado por los Exjugadores, con Higuera y Quique Setién a la cabeza, acompañados por el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, e Ignacio Diego, por aquel entonces presidente de Cantabria- en una rueda de prensa en El Sardinero. La movilización ciudadana y la respuesta del racinguismo fue sobresalient» y en apenas diez días se logró recaudar 1,8 millones de euros y salvar el primer paso. Quedó por completar la cantidad de 698.850 euros y se aprobó un nuevo proceso que ayer se completó «con éxito». Una subsistencia por etapas.

Ahora, los esfuerzos de los responsables, al margen de configurar una plantilla de garantías, van encaminados a la solución de su último escollo para convertirse en un club saneado: Hacienda. Lograr un levantamiento del embargo de la Agencia Tributaria y un nuevo calendario de pagos para saldar sus deudas supondrá la solución final.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Racing logra los 700.000 euros exigidos por el CSD gracias a «accionistas potentes»