

Secciones
Servicios
Destacamos
José María Gutiérrez
Miércoles, 18 de noviembre 2015, 12:20
El Racing ha sido sancionado con la pérdida de seis puntos en la clasificación y 602 euros de multa por el caso Morris. El Juez Único del Comité de Competición, Francisco Rubio, hizo pública ayer la resolución, esperada dentro del club cántabro, porque sabían que un organismo de la Federación Española de Fútbol no iba a contravenir la solicitud de sanción propuesta por la FIFA, aunque la consideran «totalmente injusta» porque no pueden pagar la deuda de 150.000 euros al Panathinaikos motivante de la sanción por encontrarse en concurso de acreedores y la ley española no se lo permite.
Los puntos se descontarán de «forma inmediata» porque las resoluciones son ejecutivas «desde que se dictan», explican desde la Federación. Por ello, aunque el Racing confía en recuperarlos más adelante a través del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) o incluso más rápidamente a través de una suspensión cautelar, a día de hoy el equipo cántabro cuenta con 13 puntos en la clasificación, lo que le lleva directamente a puestos de descenso a Tercera División, solo por delante del Astorga, el Compostela y la Peña Sport. Un nuevo revés para el club cántabro, fruto de la herencia recibida, que habrá que ver cómo asume la plantilla. Por ahora, la reacción ha sido la tranquilidad. Tanto el vestuario como el cuerpo técnico y el Consejo de Administración están convencidos de que, tarde o temprano, van a recuperar los puntos perdidos «porque no hemos incumplido nada», insiste el presidente Manolo Higuera. La afición verdiblanca espera que sea así, pero la FIFA nunca es un rival cómodo en un conflicto judicial.
El Comité de Competición ha aceptado punto por punto el informe realizado por Jordi Aparisi, especialista en derecho deportivo que fue nombrado instructor del caso. Cabe recordar que cuando hay un proceso extraordinario, como aquí sucede, se nombra un instructor diferente al que finalmente determina la sanción o la deniega. Así, la resolución final especifica que el Racing ha cometido una infracción de «carácter grave» tipificada en el artículo 87 bis del Código Disciplinario de la RFEF al incumplir una decisión de la Comisión de Disciplina de la FIFA, esa que condenó al Racing a pagar la deuda que mantiene con el Panathinaikos por la cesión del central sudafricano en la temporada 2009-10. Y eso conlleva la citada sanción de seis puntos.
"Entraba dentro de la hoja de ruta", asegura Higuera
El presdiente Manolo Higuera, tras analizar el escrito del Juez de Competición de la RFEF, ha asegurado que "esta decisión, como ya dije en la rueda de prensa ofrecida el pasado 30 de septiembre, está dentro de la hoja de ruta marcada". "El proceso continúa, el club presentará recurso ante el Comité de Apelación y tenemos plena confianza en que cuando el proceso llegue al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) éste emitirá una resolución favorable a los intereses de nuestra entidad.
Higuera, que ha informado de la situación al cuerpo técnico y a la, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a la afición. "Esta sanción es fruto de la dejadez, desidia e irresponsabilidad de los gestores que tuvo el Racing antes del 31 de enero de 2014".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.