Borrar
La expresión 'cautelar' se refiere a que Apelación considera que la deuda con el Panathinaikos por la cesión de Morris sigue existiendo.
Fútbol

El Racing recupera los seis puntos

Apelación rectifica y supende cautelarmente la sanción de la FIFA por el ‘caso Morris’

Marcos Menocal

Jueves, 26 de noviembre 2015, 19:11

El Comite de Apelación supende cautelarmente la sanción de FIFA, ratificada por Competición el pasado 18 de noviembre, y devuelve al Racing los seis puntos en la clasificación que le fueron retirados como consecuencia de una antigua deuda contraída con el Panathinaikos por la cesión del futbolista Morris. De esta manera, la decisión de la Federación Española de Fútbol de contravenir la propuesta formulada por la FIFA algo de lo que es difícil encontrar precedentes deja sin recorrido cualquier posibilidad de quedarse sin los puntos. Ahora bien, advierte al club de que deberá abonar la deuda con los griegos 150.000 euros, en un principio en los plazos debidamente marcados en el convenio de acreedores existente. La resolución dictada ayer por Apelación, que se rumoreaba en la mañana de ayer, no dejó de ser una sorpresa puesto que ninguno confiaba en que un organismo federativo diera marcha atrás en contra de una sanción emanada desde la FIFA.

El trabajo jurídico encabezado por el presidente, Manolo Higuera, y acompañado por Alejandro López-Tafall y Manuel Asensio, barajaba el escenario actual en sus argumentaciones. Su pronóstico más certero colocaba la devolución de los puntos una vez que el club acudiera al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD), pero también confiaba en que se produjese una suspensión cautelar sin tener que llegar al último escalón, tal y como ocurrió ayer. El término cautelar hace referencia a la condición inevitable de cumplir con la deuda que el club contrajo con Panathinaikos, pero solo y exclusivamente cuando el juez ordene los tiempos, los plazos y las cantidades en virtud al convenio de acreedores. El Racing asumió su deuda y no se negó a pagarla, pero solicitó en sus recursos hacerlo cuando pueda y así se lo hicieron saber por medio de resolución judicial.

En la actualidad el club está pendiente de que el magistrado Carlos Martínez de Marigorta decida si aprueba la solicitud de modificación del actual convenio de acreedores, que pasa por ser la tabla de salvación de la entidad. Los dirigentes racinguistas han cumplido todos los trámites para que sea aceptada dicha solicitud, que permitiría afrontar el pago de las deudas de un modo más acorde a su actual economía. En ese sentido, la cantidad que el club griego le exige al Racing por la cesión del fútbolista africano, que en un principio era de 150.000 euros, se quedaría en 75.000 como consecuencia de la quita y se abonaría según los plazos establecidos. Esa resolución judicial pendiente es la que el servicio jurídico verdiblanco utilizó como uno de sus argumentos principales en su petición de retirada de la sanción propuesta por la FIFA.

Apelación, por tanto, cambió ayer el rumbo que con fecha 2 de octubre de 2013, el Juez Único de la Comisión del Estatuto del Jugador de la FIFA comenzó al aceptar parcialmente la demanda del Panathinaikos y condenó al Racing a pagar los 150.000 euros que costó la cesión del defensa central más un 5% de intereses. Del mismo modo informó al Racing, presidido por aquel entonces por Ángel Lavín, de que si no pagaba el caso pasaría a la Comisión Disciplinaria de la FIFA.Los anteriores dirigentes racinguistas decidieron no contestar a ninguno de los requerimientos. La decisión de la FIFA, ante tal despropósito jurídico de Lavín y sus colaboradores, fue declarar culpable al Racing el 28 de octubre de 2014. Además, la entidad santanderina fue informada de que el club griego podría solicitar la retirada de seis puntos en la clasificación si persistía la situación de impago. Así lo hizo el Panathinaikos y el Racing tuvo conocimiento el pasado 4 de septiembre de 2015. Fue entonces cuando el actual Consejo de Administración tomó el caso y comenzó sus alegaciones ante la gravedad del asunto. El primer episodio, el pasado 18 de noviembre, cuando el Comité de Competición retiró los puntos de forma inmediata a los verdiblancos era esperado, por lo que el empeño fundamental de Higuera y sus compañeros fue centrarse en el recurso que hicieron llegar a Apelación.

«Sanción injusta»

Modificaron parte de sus argumentos y apoyaron su tesis con mayor documentación, pero en el fondo no estaban ni mucho menos convencidos de que la decisión fuera distinta. Tal era el convencimiento de que el recorrido de la sanción les llevaría al TAD que su deseo únicamente se centraba en que Apelación no dilatara más en el tiempo su resolución. De esa manera, cuanto antes pudieran acudir al TAD, dependiente del Consejo Superior de Deportes (CSD) y, en consecuencia, del Gobierno español, mejor sería para los intereses del club. Ahí sí que confiaban plenamente en encontrar el apoyo y recibir la razón que en todo momento reconocieron tener los miembros del actual Consejo de Administración desde que se abrió el proceso. Afortunadamente no ha sido necesario acudir al máximo organismo de justicia deportiva.

La retirada de la sanción «totalmente injusta», como la calificó el presidente racinguista nada más conocerla hace ya ocho días (18 de noviembre), deja el escenario deportivo mucho más claro para el equipo. La retirada de los puntos había supuesto un total desconcierto y pérdida de confianza en el entorno de los jugadores y, pese a que ninguno había reconocido públicamente la tremenda losa que suponía, nadie lo dudaba.La irregularidad del equipo, la pobre trayectoria de un aspirante a campeón y las tremendas dudas suscitadas por el débil juego de los de Munitis se vio de repente perjudicada aún más por la pérdida inmediata de seis puntos.

La pasada jornada, el equipo saltó al terreno de juego de El Sardinero ocupando un puesto de descenso en la clasificación y las caras de escepticismo de la afición fueron notables. Las muestras de confianza de los jugadores, así como del cuerpo técnico en la tarea de los servicios jurídicos del club para recuperar el tremendo botín fueron numerosas, pero quien más y quien menos no las tenía todas consigo. Sin embargo, el paso atrás y rectificación de los organismos federativos, todo un acontecimiento al tratarse de un club humilde como el Racing, ha aliviado el futuro a corto plazo del equipo.

El Racing se coloca, por tanto, en la sexta posición, con 22 puntos, a tan solo uno de los puestos de play off que darían acceso a jugar la fase de ascenso y a once del líder, el Racing de Ferrol. A partir de hoy, los futbolistas ya no tendrán que preocuparse por «hacer una doble remontada» como reconocía, entre la resignación y el miedo, Mikel Santamaría, uno de los integrantes de la plantilla. El discurso valiente y decidido que hasta ayer mantuvo el vestuario asegurando que, incluso, con la ya desaparecida sanción «serían capaces de ascender» ya no es necesario. Nuevamente, no sin la dificultad que entraña, el Racing vuelve a salir airoso de un comprometido litigio judicial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Racing recupera los seis puntos

El Racing recupera los seis puntos